Sudor frio

Sudor frio

TITULO ORIGINAL: Sudor frío

ACTORES PRINCIPALES: Facundo Espinosa, Camila Velasco, Marina Glezer.

GENERO: Suspenso, Terror.

DIRECCION: Adrián García Bogliano.

ORIGEN: Argentina.

DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney

ESTRENO: 03 de Febrero de 2011

90 Minutos

Apta mayores de 16 años

Un joven en busca de su novia desaparecida. Una amiga incondicional dispuesta a todo para descubrir la verdad. Una investigación que culmina en una antigua casa.

En su interior los esperan dos asesinos brutales, armados con veinticinco cajas de explosivos que estuvieron perdidos desde la última dictadura militar.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B -

LECTORES
3.8

La Nación buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B - Sudor Frío es la sexta película del director Adrían Garcia Bogliano, quien hace años trabaja el género de terror en el cine nacional con títulos como Masacre esta noche, 36 pasos o No moriré sola.
 Sin embargo, esta es la primera vez que un film del cineasta logra llegar a las salas comerciales y cuenta con una campaña de publicidad.
Es probable que a partir de este estreno mucha gente que no conocía sus producciones anteriores se acerque a esos títulos que se exhibieron en festivales de cine y terminaron editados en dvd.
El punto más fuerte de Sudor Frío reside en la realización donde se puede apreciar desde su estética un trabajo claramente superior a lo que fueron las películas anteriores de Bogliano.
Acá se destaca un gran trabajo en la fotografía de Ernesto Herrera y el sonido.
En realidad desde el punto de vista técnico la verdad que la película es impecable y no se le puede objetar nada.
Es un producto bien hecho.
Las falencias pasan por cuestiones argumentales.
 Si bien el director presentó un cuento relacionado con la última dictadura militar, el film nunca cae en un panfleto pseudo político como ocurrió con otras películas recientes. Aparecidos fue un claro ejemplo de ello.
En Sudor Frío nunca perdieron el foco de que se trataba de una película de terror y eso está bien.
El problema es la manera en que se enfocaron los personajes. Los villanos, por ejemplo, parecen salidos de Los bañeros más locos del mundo con Emilio Disi y Gino Renni.
Más que una dupla de psicópatas, los asesinos resultaron un matrimonio de viejos gay que discuten todo el tiempo entre sí.
En ningún momento se ven intimidantes y frente a esta cuestión, algunas reacciones de los protagonistas son incomprensibles. Creo que esto de alguna manera arruinó el concepto de la trama, que no era malo, pero con los asesinos encarados de ese modo el terror se desvaneció por completo.
Otro inconveniente son las actuaciones.
Facundo Espinosa y Marina Glezer son actores con oficio, que hace rato trabajan y eso se nota en sus interpretaciones.
Inclusive Camila Velasco, que es más conocida por su perfil mediático, que su faceta actoral, zafa y hace los suyo con convicción.
Sin embargo, el resto del reparto son de madera y no se entiende como llegaron a quedar en el casting. Especialmente los secundarios. Hay una diferencia abismal en los niveles de actuación que se nota claramente en la película.
Por otra parte, la decisión de musicalizar la historia con una banda de sonido a puro rock pesado, además de un cliché horrendo que debería ser erradicado de este género, arruinó varias escenas que podrían haber funcionado mucho mejor sin el heavy metal, que quedó totalmente colgado en esta historia.
Sudor Frío es una buena producción en términos visuales pero como cuento de terror no convence demasiado.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 1
leonardo__85_27(41)
buenos aires
malisima! la vi nomas para pajearme con camila velazco...por demas INFUMABLE. Lenta, sin ningun argumento sólido.
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
alejandroverb_28(41)
Capital Federal
No se, para mi que el INCAA se deja llevar por cualquier boludo que sale con una historia de la dictadura. Y esto lo confirma. Es frustrante ver actores remar un guión-bodrio y una pésima dirección. Parece un video hecho por pibes del secundario. La supuesta escena "gore" parece salida de una peli clase Z. La dejé 10 mins sólo por Espinosa y Glezer. Camila Velazco tenía un personaje que daba para desarrollarlo más, aunque termine en el cliché. villanos? me asustan más los titulares del clarín, que ya son pura ciencia ficción...
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
christian (41)
barracas
sudor frio a pesar d sus falencias sale bien parada.coincido con codigomorton:al lado d la casa muda(peli imperdonable,sudor frio es matrix,tiene las cosas q le faltaron a ese bodrio uruguayo(no me vengan con la excusa del bajo presupuesto),1 historia bien contada,sangre,tension y algo d gore!las actuaciones estan bien,glezer y espinoza(q no me lo banco)cumplen hasta la velazco q queda en offside alguna q otra vez la rema con dignidad,lo flojo viene d los villanos:es dificil creer q un viejo en andador sea 1 gran amenaza como tambien su compañero clon d jose larralde.la musica(aunq soy fan del heavy metal) no pega,fuera d esto es 1 buena peli,mejor d lo q esperaba.apoyen el cine argento che!
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Graceland(71)
Capital
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Me pareció una película entretenida, que mantiene la tensión durante todo el tiempo. El argumento resulta original, dado que no es tan previsible y transmite el mensaje de que las apariencias engañan. Las actuaciones no me parecieron malas en ningún aspecto, dado que combina distintos tipos humanos que en la realidad pueden encontrarse casualmente en vecindad como ocurre en la ficción.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Nano37_40(53)
Capital Federal
Es bizarra, bien hecha, con buenas tomas y la aparicion de Camila Velazco en su primer papel. Se deja ver. Un pulgar
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
teki_cxxvii_25(38)
CABA
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Le pongo un 2 solo xq se animaron a un genero poco habitual en el cine argentino. Las actuaciones excepto espinosa y velasco son pesimas, los motivos de los malos nunca qedan claros (solo hay un esbozo, pero no se ahonda sobre el tema), el "enigma" q aparece en el poster de la peli lo resolvi en menos de 2 minutos, la vinculacion q se da con la dictadrua es innecesaria. Si se hubiese llamado una pelicula de miedo 5 seria un exito xq hay escenas desopilantes jajaj hay una que la conversacion gira alrededor de facebook que parece salida de un sketch de videomatch. La realizacion es prolija, pero sobre el final abusa de la camara lenta y senti q ahi tiro todo a la basura. Pelicula olvidable
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
xaviereduardo_v_3...(53)
Formosa
La verdad que tantos malos comentarios produjeron un efecto amortiguante. Se trata de una producción técnicamente IMPECABLE!, la verdad que en ese sentido no podía creer lo que estaba viendo: buenos efectos, muy buena fotografía, buen sonido y buen maquillaje en algunos casos, no así la musicalización, que por momentos arruinó algunas escenas. Las actuaciones, regulares, zafan Espinosa, Velazco y Musa, el viejito del andador. Luego algunas fallas en el guión que dejaron algunas cosas colgadas y, para ser de terror, no metió miedo; aunque el gran mérito es que te mantiene en vilo todo el tiempo. Digna película nacional muy bien realizada.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
maguidelrosal_24(37)
La ví en: Espacio INCAA Km 0 G...
Dentro del género cine de terror me pareció muy buena! mucho mejor que películas como jeepers creepers y adolescentes que se pierden en casas abandonadas, o plantas carnívoras y asesinos con motosierras. muy oríginal la trama en ese sentido! dentro de las películas argentinas está bastante bien, no está en el top ten pero zafa. y tomando en cuenta que es una peli argentina y de terror es excelente!! muy bizarra eso si. lo más flojo son las actuaciones, una pena porque podría haber sido mucho mejor! el mejor es facundo espinoza, los demás muy flojos, los vecinos de madera! lo más positivo es la tensión que genera toda la película y los efectos especiales.
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
m_a_m_28_31(45)
Villa Adelina
La ví en: Espacio INCAA KM 3 A...
Lo unico q puedo rescatar son las intenciones, esta bien filmada y es original en el instrumento de turtura y la musica no esta mal pero me parecio q esta excedida en todo momento. Lo demas no me dejo nada, lo q faltaba para completar el combo del cine argentino era una de terror con torturadores del proceso. Falta originalidad.
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
damianivanoff_26(40)
Villa Ballester
La ví en: Cinemark 6 Caballito
Fui a ver esta película con la consigna de divertirme viendo terror malo. Bueno, para que tengan idea de lo mala que es: Ni siquiera me sirvió como diversión. Es la peor película que vi en mucho tiempo. Por primera vez en mi vida me fui del cine antes de que termine la película. Saben qué es lo que em da más bronca de todo esto? No es la plata que tiré a la basura. Es que estos pibes van a mostrar esta película en el exterior y eso puede hacer que al cine de terror local lo tilden de malo, condicionando a futuras realizaciones de otras personas con ganas de hacer algo más serio.
ver crítica completa

VIDEOS