La chica de la capa roja

La chica de la capa roja

TITULO ORIGINAL: Red Riding Hood

ACTORES PRINCIPALES: Gary Oldman, Amanda Seyfried, Lukas Haas.

GENERO: Fantasía, Terror.

DIRECCION: Catherine Hardwicke.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Warner Bros

ESTRENO: 21 de Abril de 2011

99 Minutos

Apta mayores de 13 años

Valerie (Amanda Seyfried) se ha enamorado de un desconocido llamado Peter, pero sus padres han arreglado su matrimonio con el adinerado Henry. Al no estar dispuestos a separarse, Valerie y Peter traman escaparse juntos, pero se enteran que la hermana mayor de Valerie es asesinada por el hombre lobo que merodea el oscuro bosque que circunda el pueblo.

Durante años, la gente ha mantenido una precaria tregua con la bestia ofreciéndole sacrificios con animales todos los meses. No obstante, bajo una noche de luna teñida de rojo, el lobo aumenta la apuesta y se cobra una vida humana. Sedientos de venganza, los pueblerinos convocan al afamado cazador de hombres lobos, el Padre Solomon (Gary Oldman), para que los ayude a matarlo. A medida que el número de víctimas aumenta con cada luna, Valerie comienza a sospechar que el hombre lobo podría ser alguien a quien ella ama.

RESUMEN CRITICAS

Chandler C

Hugo Zapata D

LECTORES
5.3

IMDB (Internacional) 4.8

Rotten Tomatoes (USA) 12 %

Roger Ebert (USA) 2

Clarín buena

La Nación regular

CRÍTICA DE CHANDLER

C Para empezar está bien que le hayan puesto el título de La chica de la capa roja... ya que si hubiera sido Caperucita roja, estaríamos hablando de una historia... este título subielesco le cae mejor... Es como "hombre mirando al sudeste"...
El mayor atractivo de esta película, es ver a la ascendente Amanda Seyfried nuevamente... por el resto nada más.
Se nota que la directora Catherine Hardwicke mejoró algo después de Crepúsculo... pero algo mínimo. Quizás es porque haya tenido mayor presupuesto, pero con esta película también se puede notar que el casting que hace busca gente medio de madera, o que su dirección de actores es menos 10.
Con esta última opción podemos encuadrar a Gary Oldman, que en esta oportunidad parece un extra de sketch de Susana Gimenez...
La historia es nula, ya la definición es "ni fu, ni fa".
Una pena que al menos no le hayan puesto una banda sonora para encontrarle un momento agradable...
Yo creo que la directora o el guionista pensaron la escena final de las "develaciones" y desde ahí armaron una película.
O sea de atrás para adelante... pero al menos Memento se entendía en algún momento... acá se queda atrás dando vueltas.
Un pena el desperdicio que se hace con Amanda... ella es muy buena y acá la rema contra la corriente y el guión casi inexistente.
Creo que solo es apta para adolescentes entre 12 y 15 años, que estén aburridas de haber visto muchas veces Crepúsculo... porque tiene un par de vueltas o recursos básicos y viejos del cine de terror.
Me cuesta definir a que público le puede gustar esta peli. Pero es una pena que no hubieran hecho algo mejor.
ver crítica completa

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

D Se estima que los primeros relatos de Caperucita Roja nacieron en el siglo 14 en Europa, como una tradición folclórica que se narraba de manera oral entre las familias.
El escritor Charles Perrault fue el pionero en incluir esta vieja leyenda en un libro de cuentos en 1697.
En las primeras versiones, que eran mucho más sangrientas, Caperucita terminaba comiendo la carne descuartizada de la abuelita. La historia, que era bastante aterradora, había nacido con el propósito de aleccionar a las niñas para que no entablaran contactos con desconocidos.
En 1800 el escritor Ludwig Tiek escribió una versión más sangrienta todavía con elementos eróticos que se tituló “Vida y muerte de la pequeña Caperucita Roja: Una tragedia”.
Entonces aparecieron los hermanos Grimm y en 1812 cambiaron la historia tomando elementos de los laburos de Perrault y Tiek pero con la particularidad que incluyeron  un final más feliz, que es la versión que todos conocimos en la infancia.
A lo que voy con este repaso histórico es que si existía una leyenda grandiosa para jugar en el cine con los géneros del terror y la fantasía era esta!
La chica de la capa roja, que se anunciaba como una propuesta con potencial, que iba a trabajar este clásico en la pantalla grande con un enfoque más oscuro resultó una decepción.
Por las primeras imágenes que se habían conocido uno podía esperar ver algo del estilo de Blanca Nieves: Un cuento de terror, un muy buen film con Sigourney Weaver que recreó la historia de este personaje a través del género de horror hace unos años.
No es el caso de este estreno.
El gran problema de esta producción es que estuvo totalmente influenciada por la nefasta saga de Crepúsculo, esa gangrena inmunda que desde hace un tiempo carcome los géneros de fantasía y romance.
En lugar de vampiros acá tenemos al famoso lobo y el interés romántico de Amanda Seyfried es una mala copia del personaje de Edward Cullen.
Siloh Fernandez, el actor que interpreta ese rol inclusive luce un peinado similar al de Robert Pattinson.
Por lo menos se podrían haber preocupado por incluir en la trama al personaje del  “estilista de la aldea” por que es ridículo que en el contexto de la historia un flaco de la Edad Media se viera de esa manera.
 Una vez más quedó demostrada la incompetencia absoluta de la directora Catherine Hardwicke para trabajar el género de fantasía. Realmente su labor es horrible.
No tiene la más pálida idea de cómo narrar la historia con suspenso y las secuencias de acción son paupérrimas. Tampoco ayuda que la trama transcurra en el Era Medieval y los personajes se expresen como en series actuales de televisión estilo Gossip Girl.
Por otra parte, los castillos y poblados realizados por computadora son una vergüenza. En la actualidad existen videos juegos que presentan paisajes muchos más realistas que esta producción que lleva la firma del estudio Warner.
Uno recuerda lo que hizo el director Neil Jordan con esta leyenda en ese peliculón que fue En compañía de los lobos y te dan ganas de llorar al ver esto, porque es una muestra contundente de la mediocridad que existe en Hollywood por estos días.
Inclusive el desquiciado film animado La verdadera historia de Caperucita Roja, presentaba un guión con más cerebro que este trabajo de la realizadora Hardwicke.
Un bodrio para el olvido que solo puede ser recomendado por las seguidoras de Justin Bieber.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
Nalusa(41)
Villa Adelina
Muy buena pelicula! Impecable la fotografia, te mantiene entretenida. Me gusto mucho la adaptacion de la historia.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Francisco El Cine...(27)
Pergamino
muy buena. es distinta a lo que esperaba ´pero me sorprendió. Gary Oldman no está en su mejor actuacion pero se destaca. mirenla no se van a arrepentir como yo de no aberla visto en el cine.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Niqo(32)
Capital Federal
Para mi fue injustamente criticada esta película, más allá de algunos detalles la historia me gustó y se hizo entretenida en todo momento. La recomiendo para los que les gusta el genero fantasioso, y las historias de amor, el que no es adepto a esos géneros que no la mire porque no le va a gustar, pero es una buena peli.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
elias_venturi(35)
Rosario
La ví en: Showcase Rosario
Yo creo que quisieron hacer otra saga al estilo crepusculo, y lo lograron, algo tan malo como la misma. Tambien crearon otro Pattinson y otro Lautner, por lo madera que son esos pibes para actuar. Amanda siempre correcta, parte de la peli recae sobre ella. Me gusto mucho la ambientacion y la fotografia bien lograda. En conclusion, un malgasto de recursos economicos, tecnicos y actores de renombre que con algo de una buena direccion y un guion mejorado hubiera sido una pelicula pasable.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
xminotemueras_21_...(34)
Martinez
La ví en: Hoyts Unicenter
la verdad aclaro para las presonas JOVENES y enamoradisas! esta es la pelicula PERFECTA!! claro nosotras las mujeres que quedamos facinadas con crupusculo,, esto es como la frutillita del postres. Chicas a disfrutarla
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
soychinilla(40)
CABA
La ví en: Hoyts Abasto
Larga, una pelicula de 99 minutos que podría haber durado 30, guión denso y por momentos no muy claro, tal vez para ir con alguna noviecita en la primera cita, en fin, no deja mucho, solo una sensación de salir ya de la sala.
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
florarriaga_21(34)
Rosario
La ví en: CINÉPOLIS Rosario
Me siento obligada a decir que no es para nada una película recomendable. Por momentos parece interminable. Es muy notoria la copia del peinado del protagonista al de Robert Pattinson. No tiene profundidad ni mensaje. No se porque este tipo de películas llama tanto la atención y deja una sensación romántica. Para el olvido, lamentablemente!
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
Zalo(52)
Mar del Plata
La ví en: Cines del Paseo | Ma...
Lo mejor de la película es el brazo de Oldman en la nieve. Estático y comprometido como pocas veces vi! Estimado Chandler mis respetos sublimes!
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
eduz(40)
Saenz Peña
La ví en: Hoyts Unicenter
Esperaba mucho menos. Me gustó mucho. Amanda está más linda que nunca. La historia estuvo buena, no me pareció previsible, me gustó el final, me encantó la historia de amor, me pareció muy linda la ambientación, la capa a Amanda le quedaba preciosa y contrastaba excelente con la nieve! La recomiendo!
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
mundoferico_55(69)
Rosario
La ví en: CINÉPOLIS Rosario
Del film rescato la estética de la directora en cuanto a fotografía,espacio/tiempo,vestuario,la escena de la danza ritual pagana que vehiculiza el dar rienda suelta a lo sexual reprimido oral con una temática licántropa. Todos elementos que además de dar cuenta de su formación en bellas artes me retrotrajo a Twilight por un abordaje similar. La utilización de diálogos por momentos con explicaciones demasiado posmodernas me desdibujaron el entusiasmo inicial por verla.Aún así se puede ver.
ver crítica completa

VIDEOS