Contagio

Contagio

TITULO ORIGINAL: Contagion

ACTORES PRINCIPALES: Matt Damon, Gwyneth Paltrow, Jude Law, Kate Winslet.

GENERO: Acción, Ciencia Ficción, Suspenso.

DIRECCION: Steven Soderbergh.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Warner Bros

ESTRENO: 27 de Octubre de 2011

106 Minutos

Apta mayores de 13 años

Cuando Beth Emhoff (Gwyneth Paltrow) regresa a Minneapolis de un viaje de negocios en Hong Kong, lo que pensó que era solo jet-lag se transforma en algo fatal. Dos días después, muere en la sala de urgencias y los doctores le dicen a su impactado y desconsolado esposo (Matt Damon) que no tienen idea de la causa. Pronto, otros sufren los mismos síntomas misteriosos: tos seca y fiebre, seguidas de ataques y hemorragia cerebrales… y finalmente la muerte. En Minneapolis, Chicago, Londres, París, Tokio y Hong Kong, los números se multiplican con rapidez: un caso se convierte en cuatro, luego dieciséis, luego cientos, miles, a medida que el contagio pasa todas las fronteras, impulsado por las innumerables interacciones humanas que componen el curso de un día cualquiera. Una pandemia mundial estalla.

En los Centros de Control y Prevención de Enfermedades norteamericanos, los investigadores se movilizan para descifrar la clave de un virus biológico único que continúa mutando. A medida que va creciendo el número de víctimas y la gente lucha por protegerse a sí misma y a sus seres queridos en una sociedad en descomposición, un bloguero y activista (Jude Law) declara que al público no se le está diciendo la verdad sobre lo que realmente está pasando, y desencadena una epidemia de paranoia y miedo tan infecciosa como el mismo virus.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

LECTORES
6.0

IMDB (Internacional) 7.2

Rotten Tomatoes (USA) 84 %

Roger Ebert (USA) 4

Clarín buena

La Nación muy buena

Ámbito Financiero buena

Página 12 7

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B Para evitar decepciones dentro del cine con la entrada comprada, lo primero que hay que saber de esta película es que los trailers que hicieron para promocionarla no tienen absolutamente nada que ver con lo que vas a encontrar después en este trabajo de Steven Soderbergh.
Si esperabas ver una película como Epidemia, de Wolfgang Petersen, vas por el camino equivocado ya que si bien la trama está relacionada con una pandemia que amenaza el mundo el enfoque de esta producción fue totalmente distinto a ese film de 1995.
Por eso los trailers son engañosos, ya que venden otra cosa.
Los primeros 40 minutos de este estreno son realmente soberbios.
La manera en que el director presenta el conflicto y construye la tensión y el suspenso en la trama es extraordinario y es donde más se resalta el talento de Soderbergh como realizador.
Con una enorme y lograda rigurosidad científica, el film describe con mucho realismo y una narración minimalista lo que sucede con distintos personajes cuando el mundo enfrenta una pandemia que los científicos no tienen idea cómo controlar.
La película cumple con creces en trasmitirle el pavor al espectador ante una posible crisis sanitaria como la que se plantea en este relato.
Ya el sólo hecho de escuchar a alguien toser te va a poner los pelos de punta a la salida del cine y en ese aspecto el film logra su cometido.
La narración del director sumado a un excelente manejo de la música incidental son los elementos que más sobresalen en esta producción a la hora de trabajar este conflicto.
La edición también es genial porque es muy dinámica y favorece la falta de acción que tiene la historia.
Queda la sensación que el director intentó evocar un poco los viejos filmes del cine catástrofe de los años ´70 como Terremoto, Aeropuerto y La Torre del Infierno que tenían un ensamble de los mejores actores de Hollywood que había en ese momento.
Con el reparto de Contagio se da algo similar y la película tiene el lujo de tener en roles breves a muy buenos artistas como John Hawkes (Lazos de sangre) y Gwyneth Paltrow.
Un inconveniente del film es que el argumento presenta algunas subtramas que nunca se llegan a profundizar y tampoco tienen la misma fuerza que los conflictos que viven otros personajes.
El mejor ejemplo de esto son los hechos que tienen como protagonista a Marion Cotillard, totalmente desaprovechada en este film, que parecen formar parte de otra película y no encaja demasiado con el conflicto central.
 Caso distinto es la historia del periodista blogero que interpreta Jude Law, cuyas acciones plantean cuestiones interesantes dentro de la película, como los engaños de las instituciones gubernamentales y las fallas que se cometen para controlar la pandemia.
Contagio es un film que presenta un concepto trillado en el cine estadounidense, pero que fue trabajado desde una óptica distinta y en definitiva eso es lo que hace atractiva a esta propuesta.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 6
mtfc99(26)
Vi esta peli por recomendaciones (ya que estamos pasando por una pandemia) y por desgracia no terminó de engancharme en ningún momento. Le doy la derecha en dos cosas: Se nota que le pusieron muchas ganas a la película por la tremenda exactitud y verosimilitud de los hechos, y también en que todo empieza al toque sin dar vueltas.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
blackblackblack(28)
Contagion es de lo mejor cuando se trata de contagios. Es interesante, inteligente y atrapante. Muy buena.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
MARTIN88(36)
Muy mala, actores super reconocidos desperdiciados. Ninguna de las subtramas se llegan a desarrollar como corresponde. sinceramente no me gusto
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Nalusa(41)
Villa Adelina
Muy buena pelicula, grandes actores, muy bien llevado los tiempos, no decae, y como va cerrando todo al final queda perfecto. Todo en la vida es un efecto mariposa.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
Ivan(26)
Tigre
Lo mas destacable es el reparte que lograron reunir. La idea estaba buena, muestra bien la crisis y la emergencia si llegara a surgir un brote de este tipo y como actuarian las autoridades. Sin embargo, aunque tenga buenos momentos se hace un poco larga. Como que a la mitad ya no sabian que mas mostrar y te deja cierto vacio. Para ver un domingo aburrido se deja ver.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
pepegrill(26)
Tigre
Excelentemente dirigida y con suspenso de principio a fin, Contagio es una película de terror muy aterradora, que no tiene ni monstruos, ni fantasmas, ni sustos ni nada de eso, pero la cruda realidad de algo que podría pasarle (Si no es que ya le está pasando) a la humanidad.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Alfredo Nicolao(41)
Villa Ballester
La verdad me gusto mucho, la venia evitando x medio al embole, pero me atrapo mucho. Todo lo que tenga q ver con conspiraciones de grandes empresas me atrapa y aca se ve todo muy bien el manejo de los gobiernos y las empresas farmaceuticas. Le falto un poco mas de historia para ser impecable.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Lelu Bouvier(35)
José C. Paz
La ví en: Atlas Caballito
Me pareció mas o menos , le faltó algo.Algo de ficción supongo , demasiado realista y no se entiende a que apunta.
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
wledao(42)
Me dio la impresión de que no está aprovechado bien el tremendo elenco que tiene (que la hacía más prometedora). Está buena como está contada. Te mantiene atrapado en el relato, sin caer en aburrimiento (pero tampoco para comerse las uñas). Varias veces me rememoró a "Ceguera", mostrando la miseria humana ante situaciones de supervivencia.
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
nicolas(29)
quilmes
la verdad no me gusto, es muy densa y no dice nada las actuaciones correctas nada mas.
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA