Una amplia salida tiene Rio 2 desde el jueves 10 de abril en todo el país. Según info de la distribuidora unas 300 salas aproximadamente la estarán proyectando. De este número unas 90 son 35mm y todas dobladas. ...
Rio 3D

TITULO ORIGINAL: Rio
VOCES ORIGINALES: George López, Carlos Ponce, Tracy Morgan, Rodrigo Santoro, Leslie Mann, Jamie Foxx, Jesse Eisenberg, Anne Hathaway.
GENERO: Animación.
DIRECCION: Carlos Saldanha.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Fox
ESTRENO: 07 de Abril de 2011
DATOS PARA DESTACAR: Río recibió una nominación al Oscar® 2012 en la categoría de mejor canción por "Real in Río" de Sergio Mendes.
94 Minutos
Apta todo público
Blu es el último guacamayo azul macho del planeta y vive en la fría Minnesota. Cuando su dueña descubre que Blu podría salvar a su especie lo envía en un viaje lleno de aventuras a Río de Janeiro donde Blu deberá conquistar a Jewel, la última guacamayo azul hembra del planeta.
Blu, que siempre ha vivido como una mascota, deberá encontrar su lado salvaje y aprender a volar
RESUMEN CRITICAS
Chandler B +
Hugo Zapata B +

Clarín buena
La Nación buena
Ámbito Financiero muy buena
CRÍTICA DE CHANDLER
Tuve el placer de ver Rio en 3D junto a mi hija de 4 años, y ese es el mejor parámetro para saber si los chicos la van a pasar bien. Y el resultado es inobjetable, padre e hija salieron conformes.
Tiene un muy buen uso del 3D, dura lo justo, es muy colorida, tiene grandes momentos musicales y termina siendo un producto familiar redondo.
En estos casos no vale la pena mayor análisis. Rio es una gran opción para ver en los cines, y si se puede en 3D mejor.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Al ver la película se puede percibir la dedicación que le brindó a esta producción que es por lejos su mejor trabajo para la pantalla grande.

El título del film no es casualidad.
La historia tiene que ver con un guacamayo azul que redescubre sus raíces, pero la gran protagonista de la historia es la ciudad de Río de Janeiro.
Saldanha presentó con este trabajo un film que celebra la cultura de esa localidad y rescata el aspecto más positivo de esa gran ciudad brasilera.
Es realmente impresionante como capturó a través de un film animado los colores y todos esos lugares fabulosos que forman parte de Río con una precisión en los detalles sorprendente.
Las calles, la vestimenta de la gente, los modelos de autos, la transformación de la ciudad en la víspera del carnaval, realmente me olvidé por momentos que estaba viendo un dibujo animado.
Tengo la suerte de conocer muy bien esta ciudad y me sorprendió como en la película recrearon escenarios reales que no se inventaron para el film. La callecitas de las favelas, por ejemplo, o el tranvía que recorres los cerros que es fabuloso.
Por supuesto que Río, como todas las ciudades del mundo, tiene su lado oscuro y peligroso que también podés ver retratado en filmes como Tropa de Elite.
Al ser un film familiar Saldanha capturó los aspectos más positivos del lugar, que no deja de ser una muestra de amor por la cultura de su país.
Otra particularidad de esta producción es que la historia incluye muy buenos musicales, que era algo que no tenía la trilogía de La era de hielo. Las canciones son divertidas y retratan el espíritu de la samba y la Bossa nova.
Río es un muy buen film animado que entretiene con sus personajes y puede ser disfrutada tanto por chicos como adultos.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









