Persépolis

Persépolis

TITULO ORIGINAL: Persépolis

GENERO: Animación.

ORIGEN: Estados Unidos, Francia.

DISTRIBUIDORA: UIP - Sony

ESTRENO: 24 de Abril de 2008

96 Minutos

Apta todo público

Persépolis es la intensa y conmovedora historia de una niña iraní durante la Revolución Islámica. A través de los ojos de la precoz y desinhibida Marjane, de nueve años de edad, vemos frustrarse las esperanzas de su gente mientras los fundamentalistas acaparan el poder – forzando a las mujeres a cubrirse el rostro con un velo y aprisionando a miles de personas. Astuta y valiente, la pequeña consigue burlar a los “guardianes sociales” y descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Sin embargo, tras la insensata ejecución de su tío y mientras las bombas caen sobre Teherán durante la guerra contra Irak, el miedo cotidiano que se infiltra en el quehacer cotidiano se torna papable.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
8.2

Clarín muy buena

La Nación muy buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B + Marjane Satrapi es un artista iraní muy conocida en Europa por sus ilustraciones en libros infantiles. Sin embargo, su nombre se hizo famoso a nivel internacional con dos libros de cómics titulados “Persépolis” y “Persépolis 2 ”, donde narró la historia de su vida en Irán antes de radicarse en Francia, ciudad en la que reside desde hace muchos años.
Al igual que Frank Miller con Sin City, Satrapi decidió adaptar su historietas en el cine, pero a través de la animación, en un film que dirigió junto a Vincent Parranoud.
La verdad que es un milagro poder disfrutar de esta película en el cine, ya que la animación para adultos no suele llegar a la cartelera y la única opción que queda para verla es en video o festivales de cine.
Persépolis es un film de animación tradicional en blanco y negro (la mayor parte de la historia) que cuenta la historia de Satrapi en tres actos.
Por un lado conocemos su infancia en Irán antes que el Ayatollah Khomeini volteara el régimen monárquico del Sha y convirtiera ese país en una República Islámica en 1979.
Es muy interesante porque desde los ojos de una nena se cuenta cómo una familia muy politizada vive la transformación de un país.
Lo que en un comienzo para mucha gente era la esperanza de un nuevo futuro resulta un gobierno autoritario que reprime por completo los derechos de las mujeres principalmente.
Al pertenecer a una familia de clase media alta, Satrapi tuvo la oportunidad de salir de su país y educarse en Europa durante los años ´80 cuando Irán entré en guerra con Irak.
Cuando la trama se concentra en su adolescencia la película se enfoca más en los asuntos sentimentales de la protagonista.
Persépolis logra combinar muy bien el humor de la directora (que recuerda un poco a los laburos de Maitena en la historieta argentina) con los hechos terribles ocurridos en Irán en los últimos 30 años.
Hay un par de escenas donde la protagonista sufre una desilusión amorosa y un insólito homenaje a Rocky 3 que integran los momentos más divertidos del film y son fabulosos.
De todas formas la película es bastante agridulce y no deja de ser el retrato de una generación en Irán que le tocó crecer en tiempos turbulentos y que sirve para entender lo que ocurre en ese país en la actualidad donde la situación de los derechos civiles de la gente sigue en el mismo estado que hace 20 años.
Un dato para destacar es que este estreno llega a los cines en su versión original en francés que cuenta con las voces de Chiara Mastroiani, Catherine Daneuve y Sean Penn.
La conclusión de Persépolis me pareció un poco abrupta y uno se queda con ganás de saber más sobre como continuó la vida de Satrapi, pero eso no quita que sea una de las opciones más interesantes y atractivas que el género de animación brindó en la cartelera en mucho tiempo.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
untaladriel(39)
Belgrano
Me pareció una realización impecable como película de animación y una traslación del cómic totalmente digna. Me alegra mucho que en su momento alguien la haya podido ver una sala de cine porque es algo que les envidio. Divertida por momentos, tristísima por otros, amarga en algunos pasajes pero necesaria en su conjunto. Conociendo como han vivido otras latitudes tan exóticas para nosotros nos enriquecemos con una cultura como a iraní y también nos sentimos afortunados por todas las ventajas que tenemos respecto a esos países.
ver crítica completa

VIDEOS