Licencia número uno

Licencia número uno

TITULO ORIGINAL: Licencia número uno

GENERO: Documental.

ORIGEN: Argentina.

DISTRIBUIDORA: Independiente

ESTRENO: 04 de Septiembre de 2008

79 Minutos

No disponible por el momento

El film cuenta la historia de la “Tigresa Acuña”, primera mujer que obtiene una licencia de boxeo profesional en nuestro país. Su vida está marcada desde la adolescencia por la lucha, primero con su entorno familiar y social, al que se enfrenta desafiando la autoridad paterna y la moralidad pueblerina, al formar pareja con su entrenador, Ramón Chaparro, con quien tiene dos hijos y una indestructible alianza que la ha consagrado campeona de boxeo mundial en las categorías Gallo y Super-Gallo y actualmente también en la categoría Pluma. Pero su lucha fue dura además con las instituciones que regulan el boxeo, con un medio masculino hostil, con las trampas del negocio y con los promotores sin visión. Con determinación esta bella mujer logró vencer uno a uno los obstáculos y ganarse el lugar que en la actualidad ocupa. El film además muestra como nace y el estado actual del boxeo femenino a nivel mundial, a las pioneras internacionales y a las jóvenes boxeadoras principiantes. Se conoce además a qué se enfrentan para concertar cada combate y bajo qué otras circunstancias se desarrollan sus carreras

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

LECTORES
0.0

Clarín buena

Ámbito Financiero muy buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A Licencia número uno además de ser un gran película es otra clara muestra de por qué por estos días lo mejor de la producción nacional lo brinda el género documental.
Este film dirigido por Matilde Michanie es un excelente retrato del mundo del boxeo femenino que se desarrolla a partir de la figura de Marcela “La Tigresa “Acuña.
Ahora bien, en los últimos años la boxeadora se convirtió en una figura muy popular a raíz de su participación en el programa de Marcelo Tinelli, Bailando por un sueño.
Desde entonces creo que no hubo programa o medio gráfico que no la haya entrevistado.
Sin embargo, la directora Michanie fue la única que logró revelarnos quién es exactamente la Tigresa Acuña y su pasión por este deporte.
Aunque la hayas visto un montón de veces por la televisión recién vas a conocer su vida y carrera cuando veas este film.
La historia de Acuña es fascinante porque fue la primera mujer argentina que logró conseguir la licencia para boxear en una época que esa actividad ni siquiera existía en nuestro país.
De hecho su debut en el ring fue ante campeonas del mundo experimentadas como Christy Martin y Lucia Rijker, la recordada pugilista sucia de Million Dólar Baby.
Su licencia abrió el camino para que muchísimas mujeres argentinas también pudieran dedicarse a esta actividad en los últimos tiempos.
Aunque Licencia Número Uno se parece bastante al documental de Katy Bankowsky, Shadow Boxers (1999), que se centraba en el mundo del boxeo femenino a partir de la figura de la campeona holandesa Rijker, el film de Michanie es mucho más interesante por la manera en que fue desarrollado.
La directora no se estanca en la figura de la Tigresa, sino que nos revela cómo es el universo de esta disciplina en el resto del mundo con mucha más profundidad.
Hay una entrevista fabulosa a Barbara Buttrick la gran pionera de boxeo femenino que
se destacó en los Estados Unidos en la década del ´40 y ´50. Inclusive hay imágenes de archivo donde se la puede ver en sus viejos entrenamientos que son fantásticos.
Que esta mujer sea parte del film habla claramente de la seriedad con la que la directora abordó este tema.
No fue una improvisada que se tiró a la pileta para ver que salía. Acá hubo un trabajo de producción importante que se percibe a través de la riqueza de los testimonios y la manera en que encaró este tema..
Lo que me gustó de esta película es que no deja ningún cabo suelto. El boxeo femenino, es cubierto desde todas las temáticas posibles: los detractores, la situación en Argentina y Europa, el mundo de los managers, el cuidado de la femeneidad por parte de las pugilistas, el film cubre todos lo flancos.
También estuvieron muy bien seleccionados los testimonios que van desde boxeadoras amateurs, campeonas del mundo y entrenadores hasta periodistas especializados.
Otro punto que no puede dejar de destacar es el notable cuidado de la realización. Es una película que se puede disfrutar en el cine, ya que tiene un muy buen trabajo de edición y musicalización. La imagen de Licencia Numero uno está muy cuidada y esto no pasa desapercibido en la pantalla grande.
Cuando las cosas se hacen bien hay que destacarlas.
Mis felicitaciones a la directora Matilde Michanie por este film que recomiendo a todos los que se interesen por el mundo del box.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Sin críticas del público por el momento.

VIDEOS