Amores en la nieve

Amores en la nieve

TITULO ORIGINAL: Snow cake

GENERO: Drama.

ORIGEN: Reino Unido, Canadá.

DISTRIBUIDORA: Independiente

ESTRENO: 06 de Noviembre de 2008

112 Minutos

Apta mayores de 13 años

Snow cake, del británico Marc Evans, cuenta la historia de un taciturno inglés de mediana edad (Rickman) cuyo hijo de 22 años ha muerto y que viaja a Canadá para encontrarse con la madre de éste. En el camino sufre un accidente de automóvil en el que muere la joven autoestopista que casualmente le acompañaba. Atormentado por esta nueva tragedia, logra averiguar dónde residía la chica, y allí se dirige para conocer a su madre (Weaver) y explicarle con pesar lo ocurrido. Pero la madre es una mujer que padece de autismo y recibe la noticia con aparente indiferencia. Incapaz de hacerle sacar a flote los sentimientos que presumiblemente ella encierra, el inglés decide quedarse a su lado, al menos hasta la celebración del funeral.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

LECTORES
10.0

IMDB (Internacional) 7.6

Rotten Tomatoes (USA) 66 %

Clarín buena

La Nación regular

Ámbito Financiero regular

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B Cuando uno lee la sinopsis de este estreno parecería que nos encontramos frente al típico dramón deprimente, como los que solía filmar Krzstofk Kielowski (Blue, Blanc, Rouge).
En mi opinión, ese tipo fue uno de los grandes comediantes del cine europeo.
Si sus seguidores se ofenden lo siento, pero estoy realmente convencido de eso.
Sus personajes atravesaban (especialmente en la trilogía de los colores) una catarata de tragedias a lo largo de las tramas que yo nunca pude evitar reírme porque todo era demasiado exagerado.
En Amores en la nieve Alan Rickman (El profesor Snape de Harry Potter) interpreta a un clásico muchacho Kieslowski.
No basta con que el tipo se encuentre deprimido por la muerte de su hijo, sino que además tiene un accidente automovilístico donde sale ileso y se mata una chica que hacia dedo en la ruta y viajaba con él.
Ahora bien, cuando decide enfrentar a la madre de la joven para informarle que él transportaba a su hija, resulta que la mujer es autista!.
Un canto a la vida.
Si la dirigía Kieslowski el protagonista seguro que hubiera quedado ciego o paralítico en la mitad de la película
Sin embargo, este estreno resultó una experiencia mucho más agradable de lo que me imaginaba.
El director Marc Evans desarrolló una muy buena historia sobre la redención con personajes interesantes que se enfrentan a conflicto dolorosos de manera realista, sin caer en el melodrama depresivo.
Inclusive hay unos cuantos momentos graciosos que ayudan a descomprimir el conflicto principal que es trágico.
Sigourney Weaver presenta su mejor trabajo desde The Ice Storm, la película de Ang lee de 1997.
Hace mucho que no se la veía en un rol donde pudiera demostrar su talento como actriz en una muy buena historia. Lo que no pudo hacer en los grandes filmes de Hollywood lo concretó con esta producción independiente. La interpretación que brinda como la mujer autista que se relaciona con el personaje principal es fabulosa.
Lo mismo se puede decir de Alan Rickman, un gran actor, quien por fin tuvo la oportunidad de sobresalir con un rol protagónico al que supo sacarle provecho.
Lamentablemente este estreno llega a las salas en formato DVD que en un cine es un garrón de ver, ya que la imagen en la pantalla grande es distinta. Ni hablar del precio de la entrada, que es el mismo que pagás por otras propuestas que se ven como corresponde.
Una lástima porque es una buena película que daba para disfrutar en el cine de verdad.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 10
Chery(37)
Saavedra
Es una verdadera pena que no se le haya dado un poco más de bolilla a esta película en nuestros cines. La ví por Alan, y porque al leer la sinópsis me perdí un poco y quise saber de qué se trataba. Las actuaciones son de las mejores que he visto en los últimos años, y el desempeño de Sigourney Weaver es simplemente BRILLANTE. A todos aquellos a los que le recomendé que viera esta maravillosa obra, se quedaron igual de fascinados que yo. Así que, a darle más pelota a este tipo de películas, que realmente valen la pena.
ver crítica completa

VIDEOS