El aprendiz de brujo

TITULO ORIGINAL: The sorcerer's apprentice
ACTORES PRINCIPALES: Nicolas Cage, Jay Baruchel.
GENERO: Aventuras.
DIRECCION: Jon Turteltaub .
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney
ESTRENO: 15 de Julio de 2010
108 Minutos
Apta para todo público con leyenda
Balthazar Blake (Nicolas Cage) es un maestro de la magia en la Manhattan de hoy en día, que intenta defender la ciudad de su máximo enemigo, Maxim Horvath (Alfred Molina). Pero como él no puede hacerlo solo, recluta, como su protegido, a Dave Stutler (Jay Baruchel), un chico aparentemente ‘normal’ y universitario promedio que demuestra sin embargo un potencial oculto. A él le brinda entonces un curso relámpago sobre el arte y la ciencia de la magia.
Juntos, estos dispares socios deberán detener las fuerzas de la oscuridad. Esa misión requerirá todo el coraje que Dave pueda reunir para sobrevivir al entrenamiento, salvar la ciudad y conseguir a su chica, mientras se convierte en ‘El aprendiz de brujo’.
RESUMEN CRITICAS
Chandler B
Hugo Zapata B +

IMDB (Internacional) 6.2
Rotten Tomatoes (USA) 38 %
La Nación regular
Ámbito Financiero buena
Página 12 6
CRÍTICA DE CHANDLER
Y ese es el mejor atributo de la película, es un gran entretenimiento para cierta edad de pre adolescentes.
Para el resto puede ser una película más, pero hay que destacar que está muy bien hecha, y los efectos especiales están muy bien aplicados.
El elenco está bien seleccionado.
Nicolas Cage después del mejor trabajo de su carrera en Kick Ass, vuelve a sus papales “espelucados”, pero no es sorpresa eso, y es lo que uno espera de el…
Como toda película producida por Jerry Bruckheimer, tiene una calidad de imagen y fotografía maravillosa, como lo puede tener la publicidad de una gaseosa cola.
No es la gran película, pero sin lugar a dudas, se estrena en el momento justo, y para cubrir una necesidad de un público mayor de 8 años.
Dudo mucho que alguien la pase mal con esta película, y seguramente los chicos saldrán altamente satisfechos.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
El viejo Walt creó esa secuencia inspirado en el poema de Paul Dukas, de fines del siglo 19 y la balada de Goethe de 1797.
Nicolas Cage siempre fue fan de esa historia y a él se le ocurrió la idea de hacer una película basada en este relato.
Al Rey del Pochoclo, Jerry Bruckheimer que no deja pasar una, le pareció interesante la propuesta y decidió desarrollarla a través de una fórmula con la que tuvo éxito en los últimos años.
Me refiero al buen equipo que integraron el director John Turtelaub y Cage, responsables de La Leyenda del Tesoro Perdido.
Desde todo punto de vista Bruckheimer ofrece una producción superior a lo que fue El Príncipe de Persia, muy especialmente en lo que se refiere al trabajo con los efectos especiales.
El director Turtelaub trabajó con más cautela la animación computada y no llenó la historia de secuencias artificiales que se ven truchas en la pantalla.
Acá todas las escenas digitales están muy cuidadas y las batallas entre los magos se ven espectaculares junto con la gárgola que cobra vida.
Es interesante que en este film el gran protagonista es un personaje que por lo general siempre obtiene un rol secundario en los filmes de Bruckheimer.
Me refiero al nerd que suele aparecer como el amigo del héroe.
Jay Baruchel, quien se había destacado en Tropic Thunder, hizo un muy buen trabajo con el rol del aprendiz y tuvo muy buena química con Cage que acá tiene un papel secundario, pero no por eso menos importante.
La película capturó muy bien la esencia de lo que solían ser las viejas películas familiares de Disney de los ´80 que combinaban a la perfección la fantasía con la aventura y generaban un buen entretenimiento. Otro caso reciente fue Encantada.
Al igual que La leyenda del Tesoro Perdido el director Turtelaub vuelve a demostrar su maestría para sacarle el jugo a las locaciones en la que trabaja.
Acá convierte a la ciudad de Nueva York en un personaje más de la historia que no pasa desapercibido y suma bastante en esta propuesta.
Por supuesto no falta el esperado homenaje al segmento de Fantasía que está muy bien logrado.
La verdad que es una película muy divertida que está bien llevada y cumple claramente con lo que se propone ofrecer, que no es más que pasar un buen momento en el cine con un buen cuento de fantasía.
Si se quedan a ver los créditos finales cuando terminan hay una escena extra con un guiñó loco al trabajo de Disney.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









