Los fantasmas de Scrooge 3D

TITULO ORIGINAL: A christmas Carol 3D
VOCES ORIGINALES: Jim Carrey, Gary Oldman, Robin Wright, Colin Firth, Daryl Sabara, Bob Hoskins.
GENERO: Animación.
DIRECCION: Robert Zemeckis .
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney
ESTRENO: 26 de Noviembre de 2009
DATOS PARA DESTACAR:
En el Imax esá solo la versión en castellano.
96 Minutos
Apta mayores de 13 años
Scrooge comienza las navidades haciendo uso de su
habitual mezquindad, gritando a su fiel empleado (Gary Oldman) y a su
alegre sobrino (Colin Firth). Pero esa misma noche los fantasmas de las
Navidades Pasadas, Presentes y Futuras se presentan en su habitación
para llevarlo a un viaje en el que tendrá que enfrentarse a una
realidad que no quiere ver. Entonces el viejo Scrooge tendrá que abrir
su corazón e intentar arreglar todo el mal que ha hecho antes de que
sea demasiado tarde.
RESUMEN CRITICAS
Chandler A -
Hugo Zapata A

IMDB (Internacional) 7.2
Rotten Tomatoes (USA) 56 %
Roger Ebert (USA) 5
Clarín muy buena
La Nación muy buena
Página 12 5
CRÍTICA DE CHANDLER
Los fantasmas de Scrooge tiene por sobre todas las cosas, la captura de movimiento al servicio de la historia. Una historia muy conocida y muchas veces contada, que se ve enriquecida por este sistema que logra una narración maravillosa, y como broche de oro, tiene un 3D que podrán disfrutar mucho más los argentinos con la cantidad de salas que tienen el sistema.
Supongo que es una película que se puede ver en cines comunes… pero la riqueza que le dio Zemeckis al 3D vale la pena la diferencia.
Esta es una película que se pensó en tres dimensiones, y también se sometió el efecto de profundidad y del acercamiento de objetos a la historia en si, y no al entretenimiento pavote.
Sería una injusticia si Robert Zemeckis no logra una nominación como mejor director en los próximos oscar, porque acá su tarea es notable al lograr la unión de tantas partes. Realmente fue un director de orquesta: los movimientos de los actores, la dirección de los animadores, la sincronización de toda la historia en las tres dimensiones… el unió todo y pone el piso en un nivel muy alto para el futuro a cualquier director que quiera hacer una tarea similar.
La única contra que le veo a la película, es que el desenlace no mantiene el ritmo de todo el relato. Está en X2… y es muy precipitado.
Otra cosa que quiero festejar de esta película, es que Disney demuestra y deja en claro, que no piensa películas animadas solo para chicos. Los fantasmas de Scrooge se hizo así, porque de esta manera se la podía hacer visualmente muy rica. Pero la historia que tomaron, no es “para los más chicos” y no la alteraron en beneficio de tener un target más amplio de espectadores.
Disney no va a reventar las boleterías con esta película por esas razones, pero si está haciendo una obra que va a ser un referente en este subgénero de la animación.
Cuando vi el comienzo de Scrooge, se me pasó por la cabeza Mary Poppins… se que hay obras que deberían ser intocables, pero yo a Zemeckis le daría cualquier cosa para que la reinvente y la enriquezca. Gracias Rob.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Desde 1901 hasta la actualidad esta historia se contó infinidades de veces en la pantalla grande, por no mencionar la enorme cantidad de referencias que se hicieron en series de televisión y dibujos animados.
No hay mucha discusión al respecto. El trabajo de Dickens representa la gran historia de Navidad.
En consecuencia, sentarse a ver una adaptación de Disney dirigida por Robert Zemeckis, la verdad que no generaba muchas expectativas ya que es un cuento que vimos muchísimas veces y las posibilidades de encontrar algo novedoso eran escasas.
Lo cierto es que este estreno se convirtió en una enorme sorpresa de este año.
El impacto más grande es que no se trata de una típica película animada de Disney.
Históricamente la compañía del viejo Walt siempre distorsionó los grandes clásicos de la literatura como Tarzán, Peter Pan, El libro de la selva o Las Crónicas de Prydayn (El caldero mágico), que en realidad son mucho menos inocentes e infantiles de lo que la mayoría del público piensa.
Disney las adaptó para que pudieran ser disfrutadas por los más chicos.
Con Los fantasmas de Scrooge brindaron una enorme sorpresa al presentar una adaptación súper fiel a la obra de Dickens con una visión absolutamente tenebrosa y más oscura de lo que esperábamos.
Esta no es un film para llevar niños pequeños porque pueden asustarse de verdad con los fantasmas de la historia.
Especialmente el que representa a la Navidad del futuro que es totalmente escalofriante.
Es más, me atrevería afirmar que se ve mucho más aterrador que los fantasmitas boludos orientales que llegaron a la cartelera en el último tiempo.
La visión que presentó Zemeckis es realmente espectacular en todo sentido.
Se preocupó por ser fiel a la obra, pero al mismo tiempo le aportó toques de humor que funcionan muy bien y logró que la aparición de los fantasmas no sólo fuera aterradora para el viejo Scrooge, sino también para el público.
Para vivir la experiencia de este estreno en toda su plenitud es necesario disfrutarla en la pantalla IMAX en 3D porque el sistema te permite contemplar el trabajo del director en su máxima expresión.
Queda claro que Zemeckis es el gran Rey del 3D y sabe trabajar el formato como nadie.
Las escenas que Scrooge vuela por los cielos con los fantasmas son imponentes y por unos instantes el director logra que vos como espectador sientas que estás volando junto con los personajes.
Uno de los grandes placeres que no permite este estreno es poder de disfrutar de Jim Carrey interpretando estos clásicos personajes.
Por una cuestión que soy más fan de la literatura de fantasía y la mitología nórdica en mi opinión me gustó mucho más Beowulf dentro de las propuestas que brindó Zemeckis en los últimos años dentro de este género.
Sin embargo, Los fantasmas de Scrooge es otra gran película de este gran visionario del cine que aunque trabaje con historias super conocidas con más de 100 años de vigencia, el tipo logra que la disfrutes como si fuera la primera vez que la conocés.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









