Planet 51

TITULO ORIGINAL: Planet 51
VOCES ORIGINALES: Dwayne Johnson, Jessica Biel, Justin Long, Gary Oldman, John Cleese.
GENERO: Animación, Aventuras, Comedia.
DIRECCION: Jorge Blanco, Javier Abad, Marcos Martinez.
ORIGEN: España, Estados Unidos, Reino Unido.
DISTRIBUIDORA: CDI Films
ESTRENO: 26 de Noviembre de 2009
DATOS PARA DESTACAR: Todas las copias son en castellano
86 Minutos
Apta todo público
El astronauta Capitán Charles "Chuck" Baker aterriza en el Planeta 51 pensando que es el primero en hacerlo. Para su sorpresa, descubre que está habitado por
unas personas verdes con antenas, que viven en un mundo idílico de
encantadoras urbanizaciones que recuerdan a la inocente América de los
años 50 y cuyo único temor es ser invadidos por seres alienígenas...
como Chuck. Con la ayuda de un simpático adolescente y de otros
habitantes de Planet 51, Chuck intentará esquivar al ejército
antialienígena local y volver sano y salvo a su nave espacial, antes de
ser capturado.
Esta película finalmente no es 3D
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B

Rotten Tomatoes (USA) 19 %
Clarín buena
La Nación buena
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
El film escrito por Joe Stillman, guionista de Shrek, presenta una historia totalmente influenciada por el viejo cine de ficción de los años ´50.
Toda la trama se desarrolla en un planeta alienígena que combina un mundo futurista con la cultura norteamericana de los añós ´50.
El escenario principal de alguna manera remite al Hill Valley de Volver al Futuro y el pueblo de American Graffiti de George Lucas con la particularidad que sus habitantes no son humanos.
Planeta 51 juega con la clásica historia de E.T pero narrada desde el punto de vista de los aliens. En este film los verdaderos extraterrestres son los humanos y a partir de la llegada de un astronauta se desata toda una serie de enredos.
No sé si será porque Stillman estuvo a cargo del guión pero Planeta 51 tiene todo el estilo de las producciones del estudio Dreamworks.
El trabajo de la animación es realmente muy bueno y de los 60 millones de dólares que invirtieron se nota que no desperdiciaron ningún centavo.
El tema es que como ya vimos centenares de veces este tipo de historia a través de Dreamworks y Pixar, que como Mc Donalds ofrecen constantemente el mismo producto con un envase distinto, la producción española no ofrece nada interesante por lo que podría ser recordada en el futuro.
Sin embargo, consigue entretener por un tiempo al público infantil y ese no es un logro para nada menor.
A diferencias de Los fantasmas de Scrooge los espectadores más chicos pueden disfrutar de este film sin inconvenientes ya que todo fue desarrollado desde la veta del humor.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









