El destino final 3D

TITULO ORIGINAL: Final destination 4 (3D)
ACTORES PRINCIPALES: Shantel VanSanten, Bobby Campo, Nick Zano, Haley Webb.
GENERO: Terror.
DIRECCION: David R. Ellis.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 17 de Septiembre de 2009
DATOS PARA DESTACAR: Es importante destacar que todas las copias digitales SON EN INGLÉS
CON SUBTÍTULOS, por lo que ya está solucionado el supuesto problema de
que no se podían subtitular las 3D. También se estrena en formato 2D
82 Minutos
Apta mayores de 16 años
Cuarta entrega de Destino Final. En este caso, en lo que debería haber sido un divertido día en las carreras, Nick O´Bannon (Bobby Campo) tiene una horrible premonición en la que una extraña secuencia de acontecimientos provoca múltiples accidentes de automóviles en la carrera, enviando escombros incendiados a las gradas, matando brutalmente a sus amigos y haciendo que la parte superior de las gradas se derrumbe sobre él.
Cuando sale de esta pesadilla, Nick entra en pánico e intenta persuadir a su novia, Lori (Shantel VanSanten) y a sus amigos, Janet y Hunt, de que tienen que irse rápido y escapan segundos antes de que la aterradora visión de Nick se convierta en una terrible realidad. Pensando en que han logrado engañar a la muerte, el grupo tiene una nueva oportunidad de vivir, pero lamentablemente para Nick y para Lori, ese es sólo el comienzo. Continúan sus premoniciones y los supervivientes del accidente comienzan a morir uno a uno, de maneras cada vez más espantosas. Nick debe encontrar una manera de escapar de la muerte de una vez por todas antes de que él, también, alcance su Destino final.
RESUMEN CRITICAS
Chandler B
Hugo Zapata C -

IMDB (Internacional) 5.2
Rotten Tomatoes (USA) 27 %
Clarín buena
La Nación regular
Ámbito Financiero buena
Página 12 5
Crítica 7
CRÍTICA DE CHANDLER
De la tercera no puedo hablar por no haberla visto.
Y con esta cuarta, reviví en gran parte el show de la segunda, con toda la parte inicial. Todo el accidente del autódromo es brillante, y bien retorcido todo. De la misma manera que uno de los “amigos” dice que va a ver a los autos para verlos chocar, acá uno dice que definitivamente va a ver Destino final para ver muertes espectaculares… y si, hay que reconocerse como enfermito.
Todo el 3D aplicado en esa parte inicial es muy bueno. Tiene una gran nitidez, y muchas tomas fueron muy bien integradas en las tres dimensiones. Hacen un gran aprovechamiento de la tecnología y la ponen al servicio de… las muertes!
Pero ese comienzo a todo motor, sangre y vidrio, le juega en contra a la segunda mitad de la película…
Desde la escena de la pileta y la del lavadero de autos, todo se vuelve demasiado estirado… o sea, previsible es en si la película… todos tienen que morir!!
Pero si ves nuevamente la dos, notarás que las escenas de las muertes no tenian mucho pre aviso. En cambio acá te avisan, te recuerdan, te la estiran y te la estiran… y ya cansa un poco.
Además hacen algo medio ladri que no había visto en las anteriores. Hicieron Destino final 5 ahí adentro.
El elenco es el habitual de estas pelis, con algunas chicas bonitas, y un par de tontos que merecen morir. Un aplauso para el regreso de “Camarones” Bubba!! El gran amigo de Forrest Gump aparece bastante tiempo en la peli, pero le han acomodado la mandíbula, por eso puede ser que no te des cuenta.
Volviendo a la historia, definitivamente los freaks que planean las muertes, fueron licenciados en el medio de la escritura del guión, y eso le sacó todo el envión inicial que tuvo la historia, y el entretenimiento en si.
Es obvio que no le podemos pedir peras al olmo, y que es una peli pochoclera para asustarse un poquito y reirse en los otros. Pero… la podrían haber laburado mucho mejor.
Verla en 2D no debe ser del todo malo, porque la historia en si excede al 3D, pero por todo lo que hicieron en la primer parte, verla en una sala digital definitivamente suma mucho.
Si no estás exigente, la vas a pasar bien, y si sabés que se cae un poco en la mitad, quizás no esperes mucho más.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Esa es una de las conclusiones que se puede sacar después de ver esta cuarta entrega de la serie Destino Final.
Si no se hubiera impulsado en este último tiempo el regreso de las tres dimensiones en el cine es casi seguro que esta producción nunca se hubiera realizado.
La nueva secuela es una película mediocre por la sencilla razón que a los realizadores les pintó la vagancia y no quisieron laburar.
No se puede explicar de otra manera. Es así de sencillo.
Como no se calentaron por hacer las mínimas modificaciones en la historia que permitiera engancharte con esta propuesta desde otro lugar, el film es un refrito burdo de todo lo que vimos antes.
Podrán criticar las viejas sagas de Martes 13 y Pesadilla por un montón de cosas pero al menos tenían desde la tramas un hilo conductor que las conectaba, además de villanos memorables.
La primera Destino Final fue una de las grandes revelaciones del año 2000.
El concepto que presentaba con la muerte como un villano abstracto era original y la trama tenía mucho suspenso.
Después vino la primera secuela donde levantaron la apuesta desde la realización con ese impresionante choque en cadena que se producía en una autopista que es una de las mejores escenas de toda la serie.
Con la tercera se empezaron a dormir en los laureles y repitieron las mismas fórmulas que las entregas anteriores y en la última el mensaje de los realizadores fue claro: No tenían ganas de laburar!
No se calentaron por trabajar con efectos especiales decentes y mucho menos en narrar la historia con suspenso
El director David Ellis lleva bien este film hasta que presenta a los personajes principales.
Si bien la historia es lo mismo de siempre en este trabajó hizo mucho más hincapié en el humor y durante la primera parte de la trama la verdad que la película es entretenida.
Sin embargo, como repitieron de manera mecánica la misma fórmula argumental, el suspenso queda totalmente eliminado enseguida y el film decae por completo al presentar situaciones que ya se trabajaron en los capítulos anteriores.
Hacía el final la historia se vuelve muy aburrida.
Por otra parte, el 3D estuvo totalmente desperdiciado.
Tenés un par de escenas que se disfrutan al principio pero es evidente que no supieron aprovechar el formato.
De hecho, vas a disfrutar las tres dimensiones más en el trailer de Scrooge (Robert Zemeckis) que te van a pasar antes que con esta película.
My Bloody Valentine le pasa el trapo mal en este campo y es una mejor recomendación si querés ver una de terror en 3D.
Ni hablar si vas al cine en busca de una historia gore.
Hace mucho tiempo que no veía una película donde se notara tan burdamente la vagancia de sus realizadores.
Es como si la hubieran filmado lo más rápido posible así se la sacaban de encima.
En materia de terror esta fue una de las producciones más pobres que vimos este año. Un fiasco.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









