Miedo al amanecer

TITULO ORIGINAL: Solstice
ACTORES PRINCIPALES: Amanda Seyfried, Shawn Ashmore, Hilarie Burton.
GENERO: Suspenso, Terror.
DIRECCION: Daniel Myrick.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 09 de Julio de 2009
90 Minutos
Apta mayores de 13 años
Meses después del suicidio de su hermana gemela, Megan invita a sus amigos para pasar unos días en una casa junto al lago. Al poco tiempo de su llegada, sucesos misteriosos comienzan a ocurrir cada vez con mayor intensidad. Pareciera que su hermana muerta intenta ponerse en contacto con ella.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata D
LECTORES
3.2

Clarín regular
La Nación buena
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
D
Otra película pedorra de fantasmitas resentidos
y ya perdimos la cuenta de cuantas veces vimos esta historia
en los últimos tiempos.
En realidad el problema no son los fantasmas, de hecho recomiendo conseguir los cuentos clásicos del maestro Joseph Sheridan Le Fanu, quien trabajó a estos personajes como nadie en la literatura, pero las cosas que hacen en Hollywood actualmente son impresentables.
Otra vez tenemos a un grupo de adolescentes que lidian con la aparición de un fantasma.
y otra vez Gasparín no se manifiesta porque sea un ser jodido, sino que quiere dar señales a los vivos sobre quién fue la persona que le causó la muerte.
Todo esta tan burdo y obvio que a los 10 minutos de la historia ya sabés como va a terminar.
En consecuencia, los 87 minutos de duración se vuelven insufribles.
Miedo al amanecer fue un film realizado exclusivamente para el dvd en los Estados Unidos y por esas cosas raras de la distribución en Argentina llegó a las salas de cine.
La dirección corrió por cuenta de Daniel Myrick, uno de los realizadores del Proyecto Blair Witch que hasta la fecha sólo hizo películas para el video club.
Este estreno no sólo es aburrido, sino que los supuestos momentos de suspenso son tan poco creativos y tontos que no generan nada en el público que cuente con cierta cantidad de filmes vistos en este estilo.
Por donde quieran analizarlo filmes como este no tienen nada que ver con el terror.
Lo peor de todo es que encima se trata de la remake de una producción danesa del 2003, titulada Midsommer, que tampoco fue precisamente un triunfo artístico del género.
Es gracioso porque en una entrevista el director Myrick declaró que su idea con Miedo al amanecer era presentar un film de terror del estilo de El Resplandor y El Bebé de Rosemary!
Un sátrapa.
Ojo, si tenés 11 años y estás leyendo este comentario no le hagas caso a los párrafos anteriores.
Seguramente la vas a pasar bien con esta película y te vas a divertir con tus amigos.
De todas maneras, deberías saber que cualquier episodio de la viejas sagas de Martes 13, Pesadilla o Creepshow son propuestas mucho más divertidas que este estreno.
ver crítica completa
En realidad el problema no son los fantasmas, de hecho recomiendo conseguir los cuentos clásicos del maestro Joseph Sheridan Le Fanu, quien trabajó a estos personajes como nadie en la literatura, pero las cosas que hacen en Hollywood actualmente son impresentables.
Otra vez tenemos a un grupo de adolescentes que lidian con la aparición de un fantasma.
y otra vez Gasparín no se manifiesta porque sea un ser jodido, sino que quiere dar señales a los vivos sobre quién fue la persona que le causó la muerte.
Todo esta tan burdo y obvio que a los 10 minutos de la historia ya sabés como va a terminar.
En consecuencia, los 87 minutos de duración se vuelven insufribles.
Miedo al amanecer fue un film realizado exclusivamente para el dvd en los Estados Unidos y por esas cosas raras de la distribución en Argentina llegó a las salas de cine.
La dirección corrió por cuenta de Daniel Myrick, uno de los realizadores del Proyecto Blair Witch que hasta la fecha sólo hizo películas para el video club.
Este estreno no sólo es aburrido, sino que los supuestos momentos de suspenso son tan poco creativos y tontos que no generan nada en el público que cuente con cierta cantidad de filmes vistos en este estilo.
Por donde quieran analizarlo filmes como este no tienen nada que ver con el terror.
Lo peor de todo es que encima se trata de la remake de una producción danesa del 2003, titulada Midsommer, que tampoco fue precisamente un triunfo artístico del género.
Es gracioso porque en una entrevista el director Myrick declaró que su idea con Miedo al amanecer era presentar un film de terror del estilo de El Resplandor y El Bebé de Rosemary!
Un sátrapa.
Ojo, si tenés 11 años y estás leyendo este comentario no le hagas caso a los párrafos anteriores.
Seguramente la vas a pasar bien con esta película y te vas a divertir con tus amigos.
De todas maneras, deberías saber que cualquier episodio de la viejas sagas de Martes 13, Pesadilla o Creepshow son propuestas mucho más divertidas que este estreno.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
2

redo_marco_26(39)
Capital Federal
La vi en el cine,y a la semana leyendo la revista del cable,me entere que la daban,con el nombre original que es solstice,habia gastado $15 en el cine pudiendo haberme comprado unas cervezas,y verla en mi casa,sabiendo que la iba a cambiar a los 10 minutos.Es aburrida,con una sola escena que me hizo pegar un susto y que encima es copiada de otras peliculas,la mano marcada en la ventana de la chica fantasma,fue el unico susto, y por eso le pongo 1 punto.Mala, previsible.
ver crítica completa
PUNTAJE:
2

Nalusa(41)
Villa Adelina
Total y absolutamente previsible como todas las de grupos de chicos adolescentes que se van muriendo de a uno....dan ganas de verla en FF....
ver crítica completa
PUNTAJE:
1

nicomics27_21(35)
villa ballester
esta peli la dan gratis con el nombre de solsticio en cinecanal! menos mal que no la fui a ver al cine
ver crítica completa
PUNTAJE:
2

T(34)
Capital
Se trata de una pelicula que no aporta absolutamente nada en la industria del cine de terror que muchos de nosotros amamos y tenemos que pasar estos insufribles momentos para corroborar lo cierto hace ya varios años, el terror viene en decadencia, creo que la ultima pelicula de terror en serio que vi fue El descenso, despues vinieron Rec y un par más pero realmente este film es tan vacio. Sus personajes son nulos y los ambientes muy vagos, una lastima...
ver crítica completa