G.I.Joe

G.I.Joe

TITULO ORIGINAL: G.I. Joe: The Rise of Cobra

ACTORES PRINCIPALES: Ray Park, Rachel Nichols, Said Taghmaoui, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Christopher Eccleston, Joseph Gordon-Levitt, Byung-hun Lee, Sienna Miller, Jonathan Pryce, Channing Tatum, Marlon Wayans, Dennis Quaid, Arnold Vosloo.

GENERO: Acción.

DIRECCION: Stephen Sommers.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: UIP

ESTRENO: 06 de Agosto de 2009

DATOS PARA DESTACAR: Hay 25 copias con subtítulos y 55 dobladas al castellano en su semana de estreno

107 Minutos

Apta mayores de 13 años

Desde el desierto de Egipto a las profundidades debajo de las capas de hielo polares, el equipo de élite de los G.I.JOE utiliza la última tecnología en equipos militares y de espionaje para luchar contra el corrupto traficante de armas Destro y contra la creciente amenaza de la misteriosa organización Cobra para evitar que sumerjan el mundo en el caos.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

LECTORES
7.0

Rotten Tomatoes (USA) 55 %

Roger Ebert (USA) 2

Clarín regular

La Nación regular

Ámbito Financiero regular

Página 12 4

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A Entre los 8 y los 10 años había dos clases de regalos clásicos que recibía para mi cumpleaños: Libros y muñequitos de Gi Joe.
Los vehículos especialmente era lo que más codiciaba porque eran espectaculares y como mucho otros chicos de aquella época, los domingos a la mañana me levantaba temprano para ver la serie animada por canal 9.
Ya sea con figuritas, ropa, útiles escolares, cómics,  golosinas, Gi.Joe fue super popular entre los niños de mediados de los ´80 y claramente representa una de las líneas de juguetes, más exitosas de las últimas décadas junto con la muñecas de Barbie, que también lograron sobrevivir con éxito el paso del tiempo.
Hice esta introducción porque estos personajes no me resultan indiferentes y marcaron junto con otros clásicos como los Thundercats, He-man y Robotech mi infancia.
En materia de entretenimiento, este film resultó una grata sorpresa y la verdad es que el director Stephen Sommers (La Momia,Van Helsing) brinda un excelente escapismo pochoclero que va a enloquecer a los chicos actuales de 8 y 10 años y regresa a la infancia a los adultos que en su momento disfrutamos con las aventuras de Duke, Scarlett, el ninja negro Snake Eyes (mi personaje y muñequito preferido) y esos bastardos inescrupulosos de Cobra.
Sommers triunfa en todos los campos donde Michael Bay falló con la última de los Transformers.
En primer lugar el film nunca cae en un despliegue de patrioterismo del ejército yanqui, ni Cobra es un representante de Al Qaeda, que es algo que yo por lo menos temía.
Hace poco vimos como los Autobots eran empleados de la Casa Blanca, o sea que con  Gi Joe podía haber ocurrido lo mismo o algo mucho peor.
Desde las primeras escenas el director deja en claro que su enfoque va por el camino de la fantasía.
Sommer construyó su trabajo con elementos de los dibujos animados y las últimas miniseries de cómics editadas en los últimos años, “Gi.Joe: Cobra Reborn”, “Gi.Joe Reborn” y “Gi Joe: Reloaded” que relanzaron a los personajes en el siglo 21 con un enfoque menos infantil alejado de los juguetes.
Igual, ojo, que esto no es una adaptación de esas historietas.
La película solo toma algunas líneas argumentales como el origen de los villanos (la historia del clan escocés McCullen) y la historia de algunos personajes que se cuentan a través de flashbacks.
El que quiera ver una película profunda con contenido que elija otra cosa.
Esto es Gi.Joe contra Cobra.  Esa es toda la historia.
Al igual que ocurrió con los X-Men era imposible incluir a todos los personajes en el film.
Para que se den una idea, sólo por parte de los héroes existen más de 200 comandos Gi. Joe, que por supuesto derivaron para la empresa Hasbro con el correr de los años en productos para las jugueterías.
Sommers trabaja apenas con un grupo de ellos y seguramente con el transcurso de la secuelas (que no tengo dudas que se vienen en el futuro) incorporarán a los que quedaron afuera en esta primera entrega.
La película tuvo un desarrollo similar a lo que vimos hace unos meses en Viaje a las estrellas, donde se combinó exitosamente la acción, con una pizca de humor y romance.
Damon Wayans (Scary Movie) acá cumple el rol que Simon Pegg tuvo en Star Trek.
El actor estuvo contenido y es como que Sommers se encargó de que Wayans le aportara humor a la historia sin que tampoco convierta al film en una parodia.
Otro caso  es el de Channing Tatum (Enemigos Públicos), quien interpreta a Duke, uno de los héroes protagonistas con un trabajo muy similar a lo que hizo Chris Pine con el Capitán Kirk.
Desde la realización Sommers presenta su mejor trabajo hasta la fecha.
Las secuencias de acción son espectaculares y recrean a la perfección el espíritu de los dibujos de Gi. Joe con la diferencia que acá los personajes mueren.
Llama la atención la violencia que tiene una secuencia de pelea protagonizada por dos chicos de 12 años en un flashback que retrata el pasado de los ninjas.
Creo que, salvo por una escena de 300,  no hay un antecedente reciente en Hollywood donde dos pendejitos combatan cuerpo a cuerpo de esa manera!  
Es loco que el director haya logrado que ese momento quedara en el corte final.
La persecución de más de 10 minutos que se desarrolla en París y termina con la destrucción de la Torre Eiffel es maravillosa y representa uno de los grandes momentos pocholeros del 2009.
La verdad que este estreno resultó una sorpresa.
Los trailers y los posters no eran gran cosa, la participación de Marlon Wayans generaba dudas y al final, para mí,  superó a Transformers 2 en varios aspectos, porque el director nunca perdió el eje de la propuesta.
Esta es la película de Gi.Joe y de eso se trata todo esto.
Los buenos contra los malos que quieren dominar el mundo y acción sin interrupciones para disfrutar con un gran balde de pochocho.
Querés profundidad, andá verlo al teatro a Alfredo Alcón  en Rey Lear que no te va a defraudar.
Esto es cine pochoclero.
Reseñar este film  como si uno esperara ver La caída del Halcón Negro me parece una gilada.
Es Gi.Joe, la película basada en los muñequitos de Hasbro y está bárbara.
A disfrutarla.
Gracias Stephen Sommers por este revival de la infancia y larga vida a Snake Eyes!!
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
Adrian(50)
Cafayate
Coincido con Hugo que para los que crecieron con los dibujitos, la pelicula tiene otro sabor. ¡Me gustó más que los dibujitos! Es raro el inicio en la época medieval pero está bueno. Bien Tattum como Duke y Dennis Quaid como el general Hawk, y bien presentado el espíritu de los G.I.Joe, muy buenas secuencias de acción y un guión razonablemente correcto para una peli de estas características. Lo mejor sin duda son los ninjas Snake Eyes y Storm Shadow (1º vez que el de color negro sea bueno y el blanco malo). Genial los cuarteles de entrenamiento, y sin duda la escena de París es emblemática. Me encantó la banda sonora, en especial el tema del final. Sólo un pelín larga pero recomendable
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Ivan(26)
Tigre
Me parecio un embole. No me atrapo en ningun momento y ni las escenas de accion me coparon (algo raro porque por mas mala que sea una pelicula esas escenas me entusiasman y me mantienen despierto), aca no, un tedio absoluto.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Nacho Fal(40)
Los GI Joe son una gran parte de mi infancia. Todavia los conservo aunque con algunas amputaciones. La peli esta muy buena, es entretenida al mango y te va revelando la historia de manera muy dinamica. El dibujo animado en su epoca era asi, accion, accion y argumento simple. Por eso creo que esta peli es una buena representacion de la serie original.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Axel (28)
capital federal
Este Tanque Pochoclero de Stephen Sommers cumple con las expectativas de ver una película así y no debe pedirsele mas: Acción, Efectos Especiales, Momentos algo Cómicos y el Resurgimiento de los Heroes. Es bastante para chicos en ciertos momentos, pero es una Adaptación que esperábamos y que a mi parecer cumplió bastante. No hay mucho para agregar; una diversión de un Sábado a la Noche
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Agustin(27)
Cap.Fed
Muy buena Pelicula, se empieza a poner interesante a la media hora, me gustaron los efectos y los personajes.Espero la segunda parte.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
christian (41)
barracas
La ví en: Monumental Lavalle
G.I JOE EL ORIGEN DE COBRA es una d las mas fieles adaptaciones q se han hecho estos ultimos años,y eso se debio a q sommers no altero mucho el producto(director d DRAGON BALL EVOLUTION telefono!!) todo esta en su lugar,lejos los efectos juegan un papel importante en esta peli y su ritmo no decae,muy bueno eso de contar tooodo desde el principio para no caer en esa estupidez de hacer ''origenes'' despues d hacer 3 o 4 pelis en sagas q x lo general se repiten una y vez(brian singer toma nota y deja de insistir con eso!),las caracterizaciones,dialogos,situaciones,todo es G I JOE!! y yo como fana del dibujo y sus muñecos,estoy agradecido!gracias stephen sommers x esta buena peli d mis heroes!!
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
lean-delrojo_15(28)
avellaneda
La ví en: Atlas Alto Avellaned...
exelente pelicula, muy buenos escenarios, muy buena actuacion, muy buenos efectos, mortal, me encanto, la recomiendo para los amantes del genero
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
rodri_akd(40)
Villa Pueyrredon
G.I.Joe es acción pura, tiene muy buenas secuencias y los efectos están buenisimos. De chico era fanático de estos personajes y la película asi tal cual esta me hubiera vuelto loco!! Ahora mas grande la disfruté también y me trajo gratos recuerdos. Se le pueden criticar cosas, pero en este caso creo que cumple con los objetivos principales que uno puede esperar de una película de este estilo! Lamento no haber llegado a verla en cine porque si en dvd con un home theater se disfrutaba asi en el cine explota!!
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Nalusa(41)
Villa Adelina
Recuerdo G.I.Joe desde chiquita, pero nunca los vi porque eran de "nenes".Una lástima no haberla podido ver en el cine por cuestiones de tiempo,la verdad que me gustó muchisimo, los efectos, las tomas, aunque la historia sea predecible, es algo que uno se imagina antes de verla..da para hacer muchas pelis como todas las que se basan en dibujitos ó comics, en ástas peliculas lo importante no es la trama retorcida del final como en otras, acá se hace enfasis en efectos, trajes, edificios, etc.y uno sabe que va a ir a disfrutar eso, más allá de esperar que los buenos ganen y los malosp ierdan. Para verla en el lcd de 30" con home a todo volumen si no pudiste ir al cine como yo.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
rodluke_94_17(30)
avellaneda
La ví en: CINÉPOLIS Avellane...
Muy buen film que avanza con un paso inferior al de Transformers (la primera, por supuesto) y Star Trek - El Futuro Comienza. El film está muy bien llevable con el tema de la acción pero carece de la seriedad que busco.
ver crítica completa

VIDEOS