Bellamy

TITULO ORIGINAL: Bellamy
ACTORES PRINCIPALES: Clovis Cornillac, Gérard Depardieu, Jacques Gamblin.
GENERO: Suspenso, Thriller.
DIRECCION: Claude Chabrol.
ORIGEN: Francia.
DISTRIBUIDORA: Alfa Films
ESTRENO: 04 de Junio de 2009
107 Minutos
Apta mayores de 13 años
Como todos los años, el inspector Paul Bellamy pasa sus vacaciones con su familia en la casa veraniega de su mujer Françoise, a pesar de que ella añora cruzar los siete mares en un crucero. Paul no puede vivir sin Françoise, pero odia viajar. Y, además, este año tiene dos nuevas excusas para repetir la costumbre: la inesperada llegada de su medio-hermano Jacques, un individuo sin rumbo con problemas con la bebida, y la irrupción de un extraño fugitivo quien se presenta frente a Bellamy exigiéndole su protección. Y Paul termina por brindarle a ambos mucho de su tiempo y sus esfuerzos. Su natural curiosidad investigativa tendrá mucho de qué ocuparse, mientras que su rol de hermano mayor también lo llevará a enfrentarse a desafíos adicionales…
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata D

Clarín buena
La Nación muy buena
Ámbito Financiero muy buena
Crítica 6
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Realmente somos afortunados de contar con Clint y sus trabajos.
Uno piensa en los thrillers y dramas que brindó en el último tiempo como Río Místico, El Sustituto y Gran Torino y después asiste a ver estas pajas francesas pseudo intelectuales disfrazadas de policiales y no puede dejar de sentirse aliviado que todavía el cine cuenta con Eastwood.
Afortunadamente en Francia no todo está perdido y existen realizadores que trabajan el género en serio como Olivier Marchal (Gángsters, El Muelle) que en estos últimos años hizo auténticos peliculones y pronto conoceremos su nuevo trabajo, MR 73.
El director Claude Chabrol, que entre sus antecedentes penales cuenta con el hecho de haber trabajado en la revista “Cahiers Du Cinema” (el Opus Dei de la crítica cinematográfica) además de haber sido uno de los precursores del movimiento de la Novelle Vague con El bello Sergio (1958), en este caso le rinde un homenaje al escritor George Simenon..
Este es un dato clave para entender lo que vas a encontrar en este estreno.
Simenon es responsable de la creación del comisario Jules Maigret, el detective más ñoño en la historia de la literatura policial.
Un tipo que no se acostaba con minas, no usaba armas, difícilmente enfrentaba peligros importantes y llevaba una vida sumamente aburrida.
Después de leer un par de historias de Simenon llegué a la conclusión que el único motivo por el que lograba quebrar a los delincuentes en sus monótonos interrogatorios, es que los tipos preferían ir a la cárcel antes que seguir escuchando a Maigret.
La idea de Simenon era trabajar el policial “como la vida misma” y el resultado fue demoledor porque sus libros son realmente aburridísimos.
Para los que somos adictos a la novela negra y amamos a personajes como El Agente de la Continental, Sam Spade (ambos de Dashiell Hammett), Philip Marlowe (Chandler), Mike Hammer (Mickey Spillane) y autores como Horace McCoy, Jim Thompson o James Ellroy, leer a Simenon es como someterse a una tortura de la Inquisición.
Inclusive el Padre Brown de Gilbert K Chesterton (uno de los detectives favoritos de Borges) era menos mojigato y vivía aventuras mucho más atrapantes que el comisario francés.
Lo cierto es que el policía Bellamy, que interpreta Gerard Depardieu en este estreno es un personaje inspirado por el ñoño de Maigret.
Si Chabrol quería rendirle tributo a Simenon lo logró a la perfección, ya que su trabajo presenta el “policial” más aburrido que se pudo ver al menos en los últimos 20 años.
El director ofrece un misterio tonto que no genera intriga y que para colmo el personaje principal trabaja en el caso con la misma pasión que un empleado administrativo podría llevar a cabo una típica liquidación de sueldos.
Chabrol se enfoca durante gran parte del film en la vida mundana de Bellamy que es tan aburrida como el caso en el que trabaja.
Lo vemos a Depardieu comer pan con manteca, cenar con amigos, visitar supuestos sospechosos además de pelearse con su hermano conflictivo con que el convive y tiene una pésima relación .
El relato carece por completo de suspenso y los 110 minutos de duración se hacen eternos.
Entiendo que los críticos de cine que en su puta vida agarraron un libro y comparan impunemente esta trama con las novelas de Agatha Christie necesiten sentirse intelectualmente realizados recomendando este bodrio que clasifican como policial.
Quienes conocen el género tanto en la literatura como en el cine no pueden ser engañados.
Bellamy podrá ser un retrato psicológico e intimista de la condición humana y del alma del hombre y todas esas frases hechas que suelen escribirse en los medios, cuando no tienen otra cosa para decir pero de ninguna manera es un policial.
Tampoco es el film inteligente que pretende ser.
Un estreno para el olvido.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.

