Ángeles y demonios

Ángeles y demonios

TITULO ORIGINAL: Angels & Demons

ACTORES PRINCIPALES: Tom Hanks, Ewan McGregor, Ayelet Zurer.

GENERO: Aventuras, Suspenso, Thriller.

DIRECCION: Ron Howard .

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: UIP - Sony

ESTRENO: 14 de Mayo de 2009

140 Minutos

Apta mayores de 13 años

¿Qué terrible descubrimiento podría hacer que el Vaticano llamara a Robert Langdon, el hombre que pudo descifrar el código más controvertido de la historia? Cuando Langdon descubre cierta evidencia que indica el resurgimiento de una hermandad secreta conocida como los Illuminati - la organización subterránea más poderosa de todos los tiempos - también cae en la cuenta de la amenaza mortal que este hecho supone para la Iglesia Católica, el enemigo más despreciado de esta sociedad secreta. Tras enterarse de que las manecillas del reloj avanzan y que en poco tiempo una bomba prácticamente imparable estallará, Langdon es convocado a Roma, en donde suma sus esfuerzos a los de Vittoria Vetra, una hermosa y enigmática científica italiana. Embarcándose en una cacería incesante y repleta de acción a través de criptas selladas herméticamente, catacumbas peligrosísimas, catedrales abandonadas e incluso el centro de la bóveda más escondida de todo el planeta, Langdon y Vetra seguirán un Sendero de Iluminación de cuatrocientos años de antigüedad que, desgraciadamente, representa la única esperanza del Vaticano.

RESUMEN CRITICAS

Chandler B +

Hugo Zapata B +

LECTORES
7.2

IMDB (Internacional) 6.6

Rotten Tomatoes (USA) 37 %

Clarín buena

La Nación buena

Ámbito Financiero regular

Página 12 5

Crítica 2

CRÍTICA DE CHANDLER

B + Con el Código Da Vinci se había generado mucha expectativa. Al ser un libro muy leído, le habían puesto muchas fichas a la promoción de la película.
Además la iglesia había salido con las sotanas y hostias de punta y la había inflado mucho más.
Cuando yo leí dicha novela estaba de vacaciones, y en el momento que me faltaban 20 páginas, ya comiéndome las hojas, pasa un viejo por la playa y me dice “ah el Código Da Vinci! Está bueno, pero se pincha al final”…
Y esa caida anunciada del libro, que de cierta manera era real, (aunque quise correr al viejo)… en la película creo que fue mejor armada. El libro tenía mucho suspenso, y la película contaba bien esas cosas. Lejos estuvo de ser “la película” pero le jugó en contra tanto globo inflado.
Con Ángeles y demonios, parece que la iglesia aprendió la lección y no se metió a darle manija, aunque seguro algo dirán… Recuerdo que cuando murió Juan Pablo II, en muchos lados decían que para entender como funcionaba el concilio para elegir al nuevo Papa, había que leer este libro, porque nadie lo relataba con tanta precisión. ¿Cómo lo sabe Dan Brown? Menos averigua Dios…
No tuve tiempo de encerrarme a leerlo (no lo hago más en lugares públicos!) y es por eso que acá sabía muy poco por donde venía la historia.
Creo que lo que le jugó en contra a la otra, acá lo tiene a favor. Ya nadie espera “la película”, y si uno va a buscar una buena película de suspenso, va a salir satisfecho.
Lo que logró Dan Brown es notable, porque se agarra de cosas que uno puede llegar a ver, y/o recorrer. De ahí arma toda una historia conspirativa, que algunos pueden llegar a creer, otros a dudar un poco y muchos salen a desmentir. Pero da qué hablar.
Sé que hay recorridos en Roma para hacer toda la gira que hace el personaje de iglesia a iglesia.
Pero lo que más tiene a su favor con esta historia, son dos cosas recientes: la asunción de Benedicto XVI y el experimento de la “Maquina de Dios”. Justo el tiene en su novela esos dos hechos similares, que los redactó antes de los verdaderos, lo que le da fuerza a la historia.
Acá es notorio el uso de efectos especiales para meter a Tom Hanks en el Vaticano, porque es obvio que no está filmado ahí…
Y así con muchas escenas en distintas iglesias. Aunque en algunos casos, hay como “demasiado” y parece Star Wars…
Tom Hanks está muy bien en su papel, lo mismo que Ewan McGregor. El resto del elenco cumple.
La película tiene la duración justa, pero quizás sea un problema de la novela, centrar tantos hechos en 4 horas nada más. Porque en la película salta que es imposible recorrer toda la ciudad haciendo tantas cosas, sufriendo tanto, descubriendo, escapando, desmayándose, avivándose, etc, etc.
Quienes leyeron el libro, me han informado que tendrán alguna variante en la forma de su resolución, pero por lo que charlé, en síntesis es lo mismo. Igual estimo que es amigo de Shyamalán "Don" Brown de cierta manera.
Ángeles y demonios solo pretende ser un Best seller llevado a la pantalla, y por ese lado cumple y entretiene.
Obviamente no es un libro para recordar por las décadas, pero si es una buena lectura de fin de semana. La película va exactamente por ese lado, y está bien.
Tendría que poner para terminar "habemus película", pero seguro alguién ya lo usó. Acá es pochoclo y a la bolsa. Punto
ver crítica completa

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B + Por segunda vez en lo que va del año, nos volvemos a encontrar con un trabajo del director Ron Howard (Frost/Nixon), quien en este caso ofrece un muy buen entretenimiento pochoclero.
Ángeles y Demonios es la historia con la que hizo su aparición en la literatura el personaje de Robert Langdon, quien alcanzó la fama internacional con su segunda aventura titulada El código Da Vinci.
Si bien esta trama que llega a los cines transcurre antes en los libros, el público que no vio el film anterior puede verla sin inconvenientes ya que las películas no tienen relación entre sí, salvo que comparten el mismo personaje principal.
Básicamente Ángeles y Demonios es (al menos para mí) Duro de Matar en el Vaticano, con la diferencia que en lugar de John McClane, que hubiera resuelto todo a los tiros, al mismo tiempo que hacía volar en pedazos la Basílica de San Pedro, lo tenemos a Langdon que es más sutil y se enfrenta a los villanos a través de la investigación y el raciocinio.
De la misma manera que lo hacían los viejos detectives de la literatura policial hasta la llegada de Dashiell Hammett (El halcón maltés) y Mickey Spillane (Yo, Jurado).
Tenemos rehenes, una bomba de antimateria que piensa detonar una secta muy malvada y una carrera contra el tiempo para detener el horror.
Sin duda es un inconveniente en el que también podría haber quedado involucrado el amigo McClane.
Tenés que ser muy aburrido y haber pasado demasiado tiempo encerrado en la nave Enterprise, para no disfrutar del entretenimiento que ofrece esta historia de Dan Brown.
En lo personal, me gustó más esta película que el Código Di Vinci, ya que es mucho más dinámica y atrapante.
Tal vez la cuestión del límite de tiempo, puede atentar contra la credibilidad de la trama, pero si compramos que Jack Bauer de la serie 24 puede salvar el mundo en un día por qué se lo vamos a objetar a Langdon.
En esta ocasión la Iglesia Católica está con los buenos, por lo que los motivos para generar polémica son nulos.
Ángeles y Demonios es una buena película para distenderse un rato en el cine y nada más.
Está muy bien realizada, Tom Hanks se encuentra cómodo en el personaje y junto con el director Howard y su equipo de colaboradores lograron brindar un film decente de suspenso
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
Axel (28)
capital federal
La más floja de las 3. La religión se incluyó tanto en este film y la investigación se vio tan opacada por los lazos dentro de la iglesia que por momentos hasta se torna aburrida. Tom Hanks siempre cumple, Ewan McGregor se destaca sobre todos y el caso a resolver es muy interesante. Pero creo que influyó más el ser polémicos con la inclusión de los papas y mitos sobre la iglesia que el contar una historia de suspenso e intriga. Mal manejado
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Dave(35)
San Martin
Muy buena peli!!! Rara vez Tom Hanks nos brinde una película que no este a la altura de las expectativas. La recomiendo!!!!
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Nalusa(41)
Villa Adelina
La ví en: Hoyts Unicenter
El libro es uno de mis preferidos, mucho más que El código Da Vinci (que también me gusta mucho. Lo leí cuando recien habia salido hace un par de años y lo volvi a leer para ir a ver la peli. Sinceramente no me gustó como está adaptada, creo que dejaron afuera detalles importantes para la trama y lo más lindo del libro, el ir buscando "las postas" de los lugares donde se suceden los diferentes hechos. Para mi es un libro grandioso, pero la peli me decepcionó bastante en cuanto al porqué y lo apresurado de algunas escenas.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Lucksaw(35)
La Plata
Tremenda secuela para 'El código Da Vinci'! La verdad que dinamizaron tremendamente el asunto para esta aventura de Langdon, haciendo que el ritmo no pare nunca y la acción tampoco! Tom Hanks repite correctamente su papel, a vez que Ayelet Zurer y Ewan McGregor son tremendos complementos para Hanks. Ron Howard tra vez logró un film espectacular de principio a fin, espero que logre lo mismo en el futuro!
ver crítica completa
PUNTAJE: 6
salcedoa25_18(32)
CABA
Tal vez si la viera en DVD en mi casa diría que es un bodrio, pero con mis amigos y el pochoclo resulto ser una salida agradable y disfruté bastante la película. Es sin duda mucho más entretenida que El Código Da Vinci, y creo que no deberíamos pedirle mucho más a esta peli. Podría hacerle varias críticas, pero creo cumplió con su objetivo, y eso es lo que importa.
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
diegodamiand_25(39)
Capital Federal
No me gusto para nada!!, me parece que obviaron cosas del libro que podian haberlas incluido sin ningun problema, por ejemplo que no existe vettra, matan a otro tipo que era amigo de vittoria, es algo que no se entiende porque no se hizo.
ver crítica completa

VIDEOS