La Tierra

La Tierra

TITULO ORIGINAL: Earth

VOCES ORIGINALES: James Earl Jones.

GENERO: Documental.

DIRECCION: Alistair Fothergill, Mark Linfield.

ORIGEN: Estados Unidos, Alemania, Inglaterra.

DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney

ESTRENO: 22 de Abril de 2009

DATOS PARA DESTACAR:

90 Minutos

Apta todo público

La Tierra cuenta la notable historia de tres familias de animales y sus asombrosos viajes a través del planeta que llamamos nuestro hogar. La Tierra combina acción inusual, una escala inimaginable y locaciones inaccesibles, al captar los momentos íntimos de algunas de las criaturas más salvajes y elusivas del planeta. Los directores Alastair Fothergill y Mark Linfield, el elogiado equipo creativo responsable de la serie para televisión "Planet Earth" ganadora del premio Emmy®, nuevamente aúna fuerzas para llevar a la pantalla de cine esta aventura épica.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

LECTORES
7.7

La Nación buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A La Tierra es un excelente documental con el que debuta el sello Disney Nature, creado especialmente por el estudio para estrenar en los cines este tipo de propuestas.
El debut es impresionante y sin duda este documental es una de las mejores producciones que llegaron a la pantalla grande junto con Tocando el cielo, y La marcha de los pinguinos que pudimos ver hace un tiempo en nuestro país.
El film contó con la dirección del zoólogo y cineasta Alastair Fogthergill, quien junto a Mark Linfield desarollaron para el Discovery Channel el famoso programa Planet Earth ganador de numerosos premios.
De alguna manera, se podría decir que este estreno es la adaptación para cine del programa de televisión.
En esta ocasión registraron la migración de cuatro familias de animales a lo largo de un año.
Claro que la producción de esta tarea titánica les llevó a los realizadores cinco años de trabajo donde captaron imágenes que dejan maravillado al espectador por la belleza de la cosas que muestran.
Es interesante porque la película de Foghtergill comunica con precisión y mucha más potencia el mensaje ecológico que intentó transmitir el bodrio de Leonardo Dicaprio, La última hora.
En lugar de atormentar a la gente con imágenes apocalípticas y testimonios técnicos de científicos, La Tierra llama al espectador a una reflexión sobre el cuidado del medioambiente, pero con un enfoque totalmente distinto.
La película retrata toda la belleza geográfica que todavía está intacta en el planeta junto con su fauna.
¿Por qué hay que colaborar como puedas desde tu lugar con la preservación del medio ambiente?
Bueno, por todas las cosas increíbles que vas a ver en este film que todavía tiene esperanza.
Los productores sin duda aprovecharon los beneficios que le brinda las cámaras digitales para capturar imágenes que no se suelen ver todos los días en este tipo de trabajos.
La escenas que tiene como protagonistas a las ballenas y los osos polares son imponentes.
Estamos frente a una película cuya visión, si te interesa el tema, es imposible dejar pasar en el cine.
En dvd arruinás la experiencia y eso es lo que tiene de bueno la creación del sello Disney Nature. Los documentales están pensados para el cine y no vas a pagar la entrada para ver un simple film que también podrían encontrar en el Discovery Channel.
La Tierra es una experiencia visual tremenda que requiere que su visión sea en una sala. No hay otra opción.
Hay una escena que particularmente me impactó, donde un tiburón blanco gigante captura una foca que ya de por si justifica la entrada al cine.
El laburo que requirió capturar esa escena en la película es terrible y por eso emociona cuando lo vemos en una pantalla grande.
Tengo que decir que esta película no sería lo mismo son la soberbia narración de James Earl Jones, quien siempre será recordado por interpretar con su voz a Darth Vader en Star Wars y a Thulsa Doom en Conan, donde también hizo un gran trabajo.
A James no lo sentaron en un estudio de grabación y le dieron una hoja para que repitiera como un loro el texto que escribió un guionista.
Él como narrador también brinda un trabajo actoral importante donde logra desde la primera escena mantener la atención de los espectadores durante todo el film.
Inclusive hay algunos guiños de complicidad con el público donde agrega ciertos toques de humor en varias escenas.
Su trabajo es fantástico, más allá de la voz especial que tiene y queda en claro que la narración no es una labor para cualquiera.
La fotografía que tiene el documental es deslumbrante y creo que estamos frente a uno de las producciones más importantes realizadas en este género desde que comenzó el siglo 21.
No puedo cerrar este comentario sin expresar que es una vergüenza que en un país como Argentina, donde abundan actores y locutores profesionales que laburan muy bien en el campo del doblaje, Disney le entregara la narración en castellano a Agustín Pichot.
La elección no tiene ningún tipo de criterio y es una falta de respeto al público local.
En Estados Unidos a James Earl Jones no lo escogieron porque justo un día pasaba por la puerta de los estudios y lo encontraron de casualidad..
Era el hombre indicado para el trabajo y los productores sabían que podía convertir al film en una experiencia especial.
En Europa la narración corrió por cuenta de otro gran actor como es Patrick Stewart (X-Men), acá esa labor se la dan a un jugador de rugby y flamante diseñador de polleras para hombres.
No me voy a sorprender si para el próximo documental convocan al futbolista Fabián Cubero o al dirigente Luis D´Elia.
Dos opciones que siguen la línea de lo que Disney viene haciendo con los doblajes argentinos. Es hora de tomar el asunto en serio muchachos.
Reitero, La Tierra es una película excelente y muy recomendable que se destaca entre los estrenos de esta semana. No tiren la plata a la basura y busquen la versión subtitulada, ya que todavía somos dignos de esa opción.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
martin_imer_2010_...(27)
Montevideo
excelente documental sobre los animales y las historias en general son muy buenas. gran narracion en ingles. espero ansiosamente oceans!!!
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
lean-delrojo_15(28)
avellaneda
esta pelicula no esta muy buena es muy floja cuando la vi senti que la peli no terminaba mas, es re lenta aunque un poquito me gusto
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Nalusa(41)
Villa Adelina
Muy buen documental, para que nos pongamos a pensar un poco que es lo que estamos haciendo con nosotros mismos. Este tipo de documental, actual, tendrian que pasarse en las escuelas.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
mvazquez_fabfour_...(38)
Coronel Pringles
Un buen documental,aunq abarca algo más q"la historia de 3 familias de animales"como dice su premisa.Al ser una "edición" de la serie Planet Earth,las imágenes,aunque bien elegidas,no tienen un hilo común,y van de un lugar al otro del mundo,como si nada y en un instante.Eso sí,hay q alabar la belleza de varias de sus tomas(superada solo por Home,aunq este no es un document con animales).Recomendable,aunq no vale la pena si ya viste Planet Earth(como es mi caso),q por cierto es mejor y completo.
ver crítica completa

VIDEOS