A prueba de muerte

TITULO ORIGINAL: Death proof
ACTORES PRINCIPALES: Kurt Russell, Rosario Dawson, Zoe Bell.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Quentin Tarantino.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Pachamama
ESTRENO: 26 de Febrero de 2009
112 Minutos
Apta mayores de 16 años
Kurt Rusell es un rebelde que sólo se siente completo cuando se encuentra tras el volante de su monumental coche. Juntos, el coche y Mike, se convierten en un arma letal: recorren las carreteras en busca de hermosas mujeres que se convierten en víctimas de su sed de sangre. Quentin Tarantino homenajea a las películas clase B y serie Z de los sesenta, setenta y ochenta.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata A -

Clarín muy buena
La Nación buena
Ámbito Financiero buena
Página 12 8
Crítica 6
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Así como Rodríguez se encargó de rememorar películas de terror clásicas de este estilo, Tarantino lo hizo con memorables filmes de acción y road movies como Vanishing Point (Richard Sarafian), Satan´s Sadist (Al Adamson) y Faster Pusycat Kill! Kill! (Russ Meyer) entre tantas otras.
La particularidad de este estreno es que se recrea este tipo de propuestas con el estilo personal que tiene Tarantino de trabajar el cine.
Es decir, no se trata de un simple refrito de filmes clásicos, sino que estamos frente una interesante thriller del director, que retrata con mucho humor y de manera grotesca el mundo de los dobles de riesgo.
No creo que esta sea la gran película de Tarantino, sin embargo, así no brinde lo mejor de él, A prueba de muerte es una experiencia totalmente gratificante, donde la pasás genial si sos amigo del cine Grindhouse.
Ya la sola idea de sentarse en una butaca para ver una historia musicalizada con temas de Joe Tex, The Coasters (el baile de Vanesa Ferlito con “Down To México” es por lejos la mejor escena del film) y Smith es un alivio frente a las porquerías que suelen sonar en el cine habitualmente.
Kurt Russell se destaca como villano, un rol que no abunda en su filmografía, junto con Zoe Bell, la doble de Uma Thurman en Kill Bill, que se interpreta a sí misma y sobresale en una fabulosa secuencia de acción.
Las persecuciones automovilísticas son espectaculares y afortunadamente Tarantino las dirigió como solían trabajar los grandes cineastas en el pasado, sin la necesidad de acudir a la animación computada.
Después del mamarracho que se vio el año pasado en Wanted, casi lloro cuando vi lo que hizo este tipo con las secuencias de acción.
Un inconveniente que tiene este film me parece es el guión. En la segunda mitad de la película, Quentin se va de mambo con las conversaciones entre los personajes, (su tributo constante a las novelas de Elmore Leonard) y el suspenso que construyó en la primera parte del film es como que se va por la borda.
El personaje de Kurt Russell es quien más se vio afectado por esto y en pocos minutos pasa de ser un asesino implacable a un completo idiota, algo que no termina de cerrar demasiado en la trama.
Es una pena que hayamos podido ver Grindhouse con los dos filmes integrados, pero peor es que no pasara por la pantalla grande.
Los que no sean seguidores de Tarantino tal vez no se enganchen tanto con A pueba de muerte, pero para los seguidores del director este estreno es una cita obligada en el cine.
DATO LOCO DE HUGO ZAPATA
La rockola que se ve en la película es propiedad de Tarantino que fue trasladada de su casa al set del film. Contiene 50 discos clásicos de rock, soul y bandas de sonidos de distintas películas y series de televisión.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.




