Corazón de tinta

TITULO ORIGINAL: Ink heart
ACTORES PRINCIPALES: Andy Serkis, Helen Mirren, Brendan Fraser.
GENERO: Aventuras.
DIRECCION: Iain Softley.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 29 de Enero de 2009
105 Minutos
Apta todo público
Una niña descubre que su padre tiene un extraño talento: cuando lee un libro, puede hacer que los personajes cobren vida. Un día leyendo un libro acerca del ficticio reino de Inkheart, libera a tres mágicas criaturas: Capricornio, Dedo polvoriento y Lengua de brujo
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B
LECTORES
4.2

Clarín regular
La Nación buena
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B
Corazón de Tinta es una película de aventuras
basada en la novela de la escritora Cornelia Funke, que adapta
la primera historia de la trilogía de fantasía
“Mundo de Tinta”.
Los libros que recibieron muy buenas críticas y terminaron publicados en 37 idiomas generaron que la prensa catalogara a la autora como la “J.K. Rowling de Alemania”.
Lamentablemente las novelas “Sangre de tinta” y “Muerte de Tinta” que continúan los hechos de la primera entrega jamás llegarán a la pantalla grande, debido a que los productores de la película se aseguraron de no dejar cabo sueltos en esta adaptación de la serie.
Si además sumamos que la convocatoria en los cines norteamericanos no fue buena es casi seguro que no tendremos en el futuro novedades de esta saga.
Es una lástima porque la historia de la escritora tenía el potencial para hacer muy buenas películas, pero al igual que ocurrió con La brújula dorada, los realizadores no supieron aprovechar el material que tenían disponible.
Lo mejor de Corazón de Tinta es que los grandes protagonistas son los libros y la trama presenta un concepto interesante, donde la pasión por la lectura juega un rol fundamental.
La primera parte del film donde se presentan los personajes y la historia es genial.
Aparecen muchísimas referencias a cuentos clásicos de fantasía y todo el concepto de los personajes literarios que cobran vida es interesante.
El problema es que el trabajo Iain Softley (K-Pax)carece de la emoción y el suspenso que uno podría encontrar en un film como Harry Potter o Stardust, por citar algunos ejemplos reciente de este estilo.
Su película salta de conflicto en conflicto y no le permite a los espectadores llegar a conocer a los personajes con profundidad.
Salvo por Brendan Fraser que sigue estancado en el mismo personaje aventurero de La Momia, del que evidentemente no se puede despegar, el resto del elenco es muy bueno.
Paul Bettany y la protagonista Eliza Bennett son quienes logran destacarse dentro del reparto
Quiero dejarlo en claro. Corazón de tinta es una buena propuesta familiar, pero por la idea que planteaba la historia, al final queda la sensación que la película no le sacó el jugo a la obra de Cornelia Funke..
ver crítica completa
Los libros que recibieron muy buenas críticas y terminaron publicados en 37 idiomas generaron que la prensa catalogara a la autora como la “J.K. Rowling de Alemania”.
Lamentablemente las novelas “Sangre de tinta” y “Muerte de Tinta” que continúan los hechos de la primera entrega jamás llegarán a la pantalla grande, debido a que los productores de la película se aseguraron de no dejar cabo sueltos en esta adaptación de la serie.
Si además sumamos que la convocatoria en los cines norteamericanos no fue buena es casi seguro que no tendremos en el futuro novedades de esta saga.
Es una lástima porque la historia de la escritora tenía el potencial para hacer muy buenas películas, pero al igual que ocurrió con La brújula dorada, los realizadores no supieron aprovechar el material que tenían disponible.
Lo mejor de Corazón de Tinta es que los grandes protagonistas son los libros y la trama presenta un concepto interesante, donde la pasión por la lectura juega un rol fundamental.
La primera parte del film donde se presentan los personajes y la historia es genial.
Aparecen muchísimas referencias a cuentos clásicos de fantasía y todo el concepto de los personajes literarios que cobran vida es interesante.
El problema es que el trabajo Iain Softley (K-Pax)carece de la emoción y el suspenso que uno podría encontrar en un film como Harry Potter o Stardust, por citar algunos ejemplos reciente de este estilo.
Su película salta de conflicto en conflicto y no le permite a los espectadores llegar a conocer a los personajes con profundidad.
Salvo por Brendan Fraser que sigue estancado en el mismo personaje aventurero de La Momia, del que evidentemente no se puede despegar, el resto del elenco es muy bueno.
Paul Bettany y la protagonista Eliza Bennett son quienes logran destacarse dentro del reparto
Quiero dejarlo en claro. Corazón de tinta es una buena propuesta familiar, pero por la idea que planteaba la historia, al final queda la sensación que la película no le sacó el jugo a la obra de Cornelia Funke..
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
2

JoAc0 (24)
moreno
La ví en: Hoyts Unicenter
no se como hicieron para que salga en el cine,desepcionante,la intriga,los efectos,todo,y la llaman pelicula,es una decepcion ir al cine y pagar por ver algo no muy bueno si no pesimo
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

Nalusa(41)
Villa Adelina
La ví en: Showcase Norte
La verdad que me gustó la peli, no sobresale, pero entretiene y te deja con las ganas de que hcieran la saga completa.
ver crítica completa
PUNTAJE:
3

rodri_akd(40)
Villa Pueyrredon
Muy muy floja, los personajes no están muy bien desarrollados y no se logra conocer, la historia te la olvidas al día de verla y eso no debería ser así con el éxito que tuvo su libro. Las actuaciones no son muy destacables y a pesar de que me encanta la fantasía y las aventuras en este caso no supieron desarrollarla. Me quedó un sabor amargo al verla, una lástima porque películas de este estilo siempre me gusta que salgan y estoy muy predispuesto a verlas, pero en este caso tuve que hacer un esfuerzo muy grande para terminarla.
ver crítica completa
PUNTAJE:
6

JC(40)
Capital Federal
Una adaptacion bien lograda, una historia entretenida pero olvidable. Para ver en familia sin demasiadas espectativas.
ver crítica completa