Planet Terror

TITULO ORIGINAL: Planet Terror
ACTORES PRINCIPALES: Bruce Willis, Quentin Tarantino, Rose McGowan, Josh Brolin.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Robert Rodriguez.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Pachamama
ESTRENO: 11 de Diciembre de 2008
104 Minutos
Apta mayores de 16 años
En esta desaforada película un equipo de guerreros (dirigidos por una bailarina de striptease lisiada, y su ex-novio) combaten a zombies enloquecidos en la búsqueda del último rincón seguro en el mundo. En este film Rodriguez rinde tributo a grandes directores de la historia del cine, desde Howard Hawks a George Romero
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata A

IMDB (Internacional) 7.7
Rotten Tomatoes (USA) 77 %
Clarín buena
La Nación buena
Página 12 8
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
El mismo cine que históricamente fue despreciado por los hipócritas de los diarios principales y la revista El Amante, pero que esta semana van a elogiar porque Tarantino y Rodríguez son cool.
Aunque en realidad sabemos que Planet Terror también la vieron con la nariz tapada.
Este es un film donde se le rinde tributo a todos esos artistas que nunca fueron elogiados por la crítica pseudo intelectual de Cahiers du Cinéma, los que nunca fueron nominados a ningún premio y sus trabajos jamás integrarán la lista de las mejores películas de la historia.
Aquellos que nunca pudieron acceder a la primera división de Hollywood.
Sin embargo, estos realizadores en las últimas décadas le sacaron una sonrisa al público con propuesta extrañas y desquiciadas, pero sumamente entretenidas que en la actualidad son descubiertas por las nuevas generaciones que disfrutan del cine pochoclero retro.
Me refiero a maestros como Eddie Romero (Black Mamma, White Mamma), William Lustig ( Maniac), Larry Cohen (It´s Alive), Lee Frost (El monstruo de dos cabezas), Jorge Grau (No profanar el sueño de los muertos), George Mihalka (My Bloody Valentine), H. B. Halicki (60 Segundos), Richard S. Sarafian (Vanishing Point), William Crain (Blacula) Ed Alum (Invasión of Blood Farmers), y René Cardona (La noche de los monos sangrientos) entre tantos otros.
Sí, el arte de John Carpenter y George Romero (que son los más consagrados en este campo) está muy presente también pero al ver Planet Terror te das cuenta que Tarantino y Rodríguez fueron más allá.
La película funciona como un agradecimiento que ellos expresan a sus ídolos del cine en este estilo que de alguna manera los formaron como cineastas y cinéfilos en las décadas del ´60 ´70 y ´80.
No hay un solo aspecto de este film que haya quedado librado al azar.
Desde los planos que utiliza Rodríguez, los diálogos, el gore, la música e inclusive las interpretaciones de los actores y las incoherencias en el guión; todo estuvo orientado a recrear esos viejos filmes clase B que solían exhibirse en los famosos cines Grindhouse de Estados Unidos.
Eran salas que se dedican a estrenar y exhibir este tipo de propuestas y desaparecieron con el boom de la videocasetera en los años ´80.
Por eso es tan importante ver Planet Terror en una pantalla grande, ya que la película funciona como una maquina del tiempo que te transporta a esa era.
Podés tener la super edición definitiva en dvd de tres discos y el mejor Home Theater que se pueda conseguir, pero nunca vas a poder recrear ese clima, esa sensación de viajar al pasado, en el living de tu casa.
Me encantó ver en el reparto a dos glorias del cine clase B de los últimos tiempos como Michael Biehn (Terminator) y Jeff Fahey, un abonado del video club y las películas de cable.
La última vez que lo vimos a Fahey en un cine argentino fue en 1995 con el estreno de Wyatt Earp! Desde entonces hizo más de 60 filmes que jamás lograron llegar al país. Al menos en la pantalla grande.
En el caso de Biehn, su última aparición había sido en El asesino de vírgenes, estrenada en el 2001.
No es para nada casualidad que en Planet Terror sean hermanos.
Lo mismo ocurre con los roles secundarios de Tom Sabini (viejo colaborador de George Romero) Carlos Gallardo (el protagonista de El Mariachi) y los infaltables Danny Trejo y Cheech Marin , quienes ya son un clásico en la producciones de Rodríguez.
En los roles principales se destacan Freddy Rodríguez (no tiene relación con el director), que interpreta al clásico forastero rebelde de este tipo de cuentos y Rose McGowan, quien convirtió a la bailarina con aspiraciones de comediante (eso fue fantástico) Cherry Darling
en un personaje emblemático de su filmografía.
Planet Terror es un film muy divertido que juega con todos los clichés que solían tener las viejas producciones de terror y que definitivamente está destinada a convertirse en un clásico de la filmografía de Rodríguez y Tarantino.
Si te gusta el cine bizarro, con esta película vas a tener la sensación de asistir a una fiesta.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.




