El último gran mago

TITULO ORIGINAL: Death defying acts
ACTORES PRINCIPALES: Catherine Zeta Jones, Guy Pearce.
GENERO: Drama.
DIRECCION: Gillian Armstrong.
ORIGEN: Inglaterra.
DISTRIBUIDORA: Alfa Films
ESTRENO: 27 de Noviembre de 2008
95 Minutos
Apta mayores de 13 años
A través de una poderosa amalgama de realidad y ficción, la dramática intriga romántica de EL ULTIMO GRAN MAGO (DEATH DEFYING ACTS) se centra en la gira triunfal por Gran Bretaña del célebre escapista Harry Houdini (GUY PEARCE) y en la relación que él traba con una misteriosa mujer, aparentemente dotada de poderes psíquicos. En 1926, Harry Houdini se halla en el último tramo de una gira triunfal por todo el mundo. En una época de ingentes debates científicos, Houdini llega a Edimburgo con todo su brillo de superestrella, y ofrece una fortuna a quién pueda demostrar estar a la altura de los desafíos casi sobrenaturales que él propone. Mary McGarvie (CATHERINE ZETA – JONES) y su hija Benji (SAOIRSE RONAN) tienen un número de music-hall, y se proponen sacar ventaja de la situación, tratando de engañar al mismísimo rey de los engaños
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata C

IMDB (Internacional) 5.9
Rotten Tomatoes (USA) 44 %
Clarín buena
La Nación buena
Página 12 5
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Durante los últimos años de su vida además de realizar los conocidos actos de escapismos el mago sobresalió en los diarios de la época por su cruzada contra el espiritismo, psíquicos y videntes, a quienes consideraba delincuentes que estafaban a la gente.
Esto surgió a raíz de que un supuesto mentalista una vez le ofreció a Houdini contactarse con el espíritu de su madre muerta para que pudiera recibir un mensaje de la mujer desde el Más Allá.
Por este tema Harry rompió su relación amistosa con el escritor Si Arthur Conan Doyle que era un creyente absoluto de las cuestiones paranormales.
En su ensayo “Una nueva luz sobre los viejos crímenes”, un excelente texto sobre asesinatos reales relacionados con la telepatía y apariciones de espiritus, Doyle expresó todo su fanatismo sobre el tema.
El último mago no es una biografía de Houdini sino una fantasía de ficción que gira sobre este tema que acabo de mencionar.
En cierta manera el film es una enorme falta de respeto a lo que creía Harry y su cruzada contra los mentalistas.
Por otra parte no tengo dudas que Conan Doyle seguramente la hubiese disfrutado.
Se trata de una drama romántico que tal vez podríamos comparar con El Ilusionista, la película protagonizada por Edward Norton.
La diferencia es que ese fue un excelente film que brindó una hermoso cuento romántico que se combinó muy bien también con el suspenso.
El último mago es todo lo contrario. Una película aburrida y tediosa que presenta una historia de amor fría y muy poco convincente.
Guy Pearce y Catherine Zeta Jones son muy buenos actores (especialmente Pearce) pero en este proyecto no resultaron la mejor elección.
No tienen química juntos y en un film que apunta al romance eso es fatal.
Ya de por sí la idea de ver a Houdini enamorado de una mentalista con la bronca que les tenía en la vida real es un disparate sumamente gracioso, pero de última se puede dejar pasar, ya que esto no es un documental.
Ahora con el aburrimiento no hay remedio y es una lástima porque la producción que tuvo este film es impresionante.
La fotografía es fabulosa y la reconstrucción de época que lograron es imponente.
La directora Gilliam Armstrong retrató con muchísimos detalles cómo se vivía el tema del espiritismo en el siglo 19, además del mundo del espectáculo, especialmente los shows de ilusionistas y escapistas como Houdini que por aquellos años eran figuras muy populares.
Sin embargo, la historia romántica no tiene emoción y con el transcurso del tiempo la película se vuelve cada vez más agobiante.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.