Max Payne

TITULO ORIGINAL: Max Payne
ACTORES PRINCIPALES: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Donal Logue.
GENERO: Acción.
DIRECCION: John Moore.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Fox
ESTRENO: 20 de Noviembre de 2008
100 Minutos
Apta mayores de 16 años
Un agente de la DEA (Mark Wahlberg) cuya familia fue asesinada como parte de una conspiración se une a una asesina (Mila Kunis) que busca vengar la muerte de su hermana para resolver una serie de asesinatos. Ambos serán perseguidos por la policía, la mafia, y una despiadada corporación. Basada en un popular juego de computación.
RESUMEN CRITICAS
Chandler C
Hugo Zapata B
LECTORES
4.7

IMDB (Internacional) 5.8
Rotten Tomatoes (USA) 18 %
Clarín buena
La Nación regular
Página 12 5
CRÍTICA DE CHANDLER
C
No soy muy amigo de los videojuegos que pasan al cine…
por lo general pocos han logrado transmitir emoción.
Creo que lo fundamental, es que se olvidan los guionistas
que cuando uno juega es el protagonista y cuando le toca ver
como juega otro… se aburre.
Algo así pasa con estas adaptaciones.
Me viene rápidamente a la cabeza Hitman hace un año que era fatal… además de estar mal hecha era muy aburrida.
Max Payne es muy rara definitivamente. Tiene un comienzo muy lento, tan lento que me imaginaba viendo El eternauta hecho por Lucrecia Martel… o deseaba tener el control remoto del DVD en la mano para poner X2 o X4!
En las escenas iniciales tiene algunas cosas buenas, pero muchas más confusas. Por ejemplo no entiendo que hacen los rusos… (de nuevo los rusos malos!!). ¿¿¿Para que aparece Olga Kurylenko???? Seguro para revivir el desastre de Hitman. Yo productor no la hubiera llamado… capaz que una Karina Olga Jelinek lo podía hacer igual por menos guita… ya que se parecen un poco y no deben actuar muy diferente…
Después hay varios actores que ya daba por muertos, como por ejemplo Beau Bridges y Chris O'Donnell, donde el primero zafa un poco, pero el segundo es mejor que se ponga de nuevo el traje de Robin…
Pero todo ese inicio tan lento, de golpe y de repente se transforma en una película con mucha pila y adrenalina, lo que me llevó a preguntarme, porque no le habrán dado al muchacho eso a los 10 minutos de comenzada la historia!
Creo que Mark Wahlberg es un actor que cae bien a la mayoría, y sin el esta película no valía dos centavos.
Por mi parte, no es una película que me haya dejado conforme, ya que yo fui a vivir la misma locura que me da un videojuego, la misma emoción o ansiedad… acá tuve un ratito de eso… y no es suficiente.
ver crítica completa
Algo así pasa con estas adaptaciones.
Me viene rápidamente a la cabeza Hitman hace un año que era fatal… además de estar mal hecha era muy aburrida.
Max Payne es muy rara definitivamente. Tiene un comienzo muy lento, tan lento que me imaginaba viendo El eternauta hecho por Lucrecia Martel… o deseaba tener el control remoto del DVD en la mano para poner X2 o X4!
En las escenas iniciales tiene algunas cosas buenas, pero muchas más confusas. Por ejemplo no entiendo que hacen los rusos… (de nuevo los rusos malos!!). ¿¿¿Para que aparece Olga Kurylenko???? Seguro para revivir el desastre de Hitman. Yo productor no la hubiera llamado… capaz que una Karina Olga Jelinek lo podía hacer igual por menos guita… ya que se parecen un poco y no deben actuar muy diferente…
Después hay varios actores que ya daba por muertos, como por ejemplo Beau Bridges y Chris O'Donnell, donde el primero zafa un poco, pero el segundo es mejor que se ponga de nuevo el traje de Robin…
Pero todo ese inicio tan lento, de golpe y de repente se transforma en una película con mucha pila y adrenalina, lo que me llevó a preguntarme, porque no le habrán dado al muchacho eso a los 10 minutos de comenzada la historia!
Creo que Mark Wahlberg es un actor que cae bien a la mayoría, y sin el esta película no valía dos centavos.
Por mi parte, no es una película que me haya dejado conforme, ya que yo fui a vivir la misma locura que me da un videojuego, la misma emoción o ansiedad… acá tuve un ratito de eso… y no es suficiente.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B
Max Payne es un buen retorno del director John Moore después
de las fallidas remakes de El último vuelo del Phoenix
y La Profecía.
En el 2002 debutó con Tras las Líneas Enemigas, que fue un muy buen film de acción con Gene Hackman y Owen Wilson, pero después no pudo mantener el mismo nivel que tenía su opera prima que presentó secuencias de acción fabulosas.
Por lo general no me suelo tomar en serio a las adaptaciones de los videos juegos. Me refiero a que me importa muy poco si un realizador distorsiona la historia o no es demasiado fiel al video.
Sólo espero que la película esté buena y no resulte una perdida de tiempo.
Si no contaba con la información que Max Payne era un juego, la verdad que no me hubiese percatado del origen de este personaje.
John Moore brinda un thriller encarado como un típico policial negro, que tranquilamente podría haber formado parte de las novelas de Sin City
Creo que es más una propuesta de misterio que de acción. Si bien hay muy buenas secuencias, el director hizo más hincapié en las tribulaciones personales del protagonista y el enigma que presenta el asesinato de su familia.
Los que sólo busquen tiros podrían llegar a salir del cine decepcionados.
El mayor mérito del film corresponde a Johnathan Sela quien hizo un trabajo fabuloso con la fotografía de la película.
Max Payne presenta una estética fabulosa y los efectos especiales son realmente muy buenos.
El guión es tal vez, el aspecto más flojo del film. La trama de las drogas es bastante rara y no se combina demasiado bien con la cruzada de venganza del protagonista.
Mark Wahlbergh no fue una mala elección para este personaje y en este caso comparte la pantalla con un extraño elenco donde se combinan figuras que estaban desparecidas, como Beau Bridges y Chris O´Donnell con artistas de la música como el rapero Ludacris y Nelly Furtado.
La cantante aparece apenas dos minutos y tiene una breve participación.
Si bien no creo que se destaque entre las grandes propuestas de acción del año, Max Payne es un film entretenido que está para ver.
ver crítica completa
En el 2002 debutó con Tras las Líneas Enemigas, que fue un muy buen film de acción con Gene Hackman y Owen Wilson, pero después no pudo mantener el mismo nivel que tenía su opera prima que presentó secuencias de acción fabulosas.
Por lo general no me suelo tomar en serio a las adaptaciones de los videos juegos. Me refiero a que me importa muy poco si un realizador distorsiona la historia o no es demasiado fiel al video.
Sólo espero que la película esté buena y no resulte una perdida de tiempo.
Si no contaba con la información que Max Payne era un juego, la verdad que no me hubiese percatado del origen de este personaje.
John Moore brinda un thriller encarado como un típico policial negro, que tranquilamente podría haber formado parte de las novelas de Sin City
Creo que es más una propuesta de misterio que de acción. Si bien hay muy buenas secuencias, el director hizo más hincapié en las tribulaciones personales del protagonista y el enigma que presenta el asesinato de su familia.
Los que sólo busquen tiros podrían llegar a salir del cine decepcionados.
El mayor mérito del film corresponde a Johnathan Sela quien hizo un trabajo fabuloso con la fotografía de la película.
Max Payne presenta una estética fabulosa y los efectos especiales son realmente muy buenos.
El guión es tal vez, el aspecto más flojo del film. La trama de las drogas es bastante rara y no se combina demasiado bien con la cruzada de venganza del protagonista.
Mark Wahlbergh no fue una mala elección para este personaje y en este caso comparte la pantalla con un extraño elenco donde se combinan figuras que estaban desparecidas, como Beau Bridges y Chris O´Donnell con artistas de la música como el rapero Ludacris y Nelly Furtado.
La cantante aparece apenas dos minutos y tiene una breve participación.
Si bien no creo que se destaque entre las grandes propuestas de acción del año, Max Payne es un film entretenido que está para ver.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Sin críticas del público por el momento.