Noches de tormenta

TITULO ORIGINAL: Nights in Rodanthe
ACTORES PRINCIPALES: Richard Gere, James Franco, Diane Lane.
GENERO: Drama.
DIRECCION: George C. Wolfe.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Warner Bros
ESTRENO: 02 de Octubre de 2008
97 Minutos
Apta mayores de 13 años
Diane Lane interpreta el papel protagónico de Adrienne Willis, una mujer con su vida en caos, que se retira a una pequeña ciudad en la costa de Rodanthe, en Carolina del Norte, para ocuparse de la hostería de una amiga por el fin de semana. Aquí espera encontrar la paz que tanto ansía para replantearse su vida y resolver los conflictos que la rodean – un marido caprichoso que le ha pedido que regrese a casa, y una hija adolescente que resiente cada una de sus decisiones. Casi tan pronto como Adrienne llega a Rodanthe, una gran tormenta se avecina y un pronosticador invitado (Richard Gere) llega. Único huésped en la hostería, Flanner no está en Rodanthe para pasar un fin de semana de placer, sino más bien para enfrentarse con su propia crisis de conciencia. Ahora, con una amenazante tormenta que se avecina, los dos acudirán el uno al otro para consolarse y, en un fin de semana mágico, poner en marcha un romance que cambiará sus vidas para siempre.
RESUMEN CRITICAS
Chandler B -
Hugo Zapata D +

IMDB (Internacional) 5.7
Rotten Tomatoes (USA) 26 %
Clarín regular
La Nación regular
CRÍTICA DE CHANDLER
A mi me hizo acordar a varias novelas que leí en mi adolescencia, seguramente de libros tomados de la biblioteca de alguna abuela o tia en algún verano con día lluvioso…
La historia es super trillada, pero sin lugar a dudas las señoras la van a pasar bien, mirando a esta pareja que juntos, cuadran en la pantalla.
Bien filmada, linda fotografía, música clásica para estas historias y Richard Gere haciendo sus muecas habituales…. Las cuales no soporto.
Pero claramente esta no sería una película que yo elegiría para ir a ver solo o con amigos, pero es una buena salida para parejitas recien formada (salvo que los dos vistan cueros o lleven una remera de La renga o sean floggers…) o también para un grupo de amigas solteronas que sean fans de alguna de las páginas de Richard Gere en Facebook…
Si quieren llorar, no duden en ir a verla. Aunque seguramente cuando se hayan secado la última lágrima, se habrán olvidado de la historia
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Ya habían trabajado juntos en The Cotton Club (de Francis Ford Coppola) e Infedelidad que se estrenó hace unos años.
El film está basado en una novela de Nicholas Sparks que no en vano es un autor muy vendido que a escrito muy buenas historias románticas como El cuaderno de Noah (gran novela) sobre la que se basó Diario de una Pasión, que estuvo excelente.
El problema con este sujeto es que después de una serie de trabajos exitosos se vio afectado por lo que yo llamo el Síndrome Coelho.
Es decir, al igual que el autor de “El Alquimista” el escritor comenzó a escribir novelas en las que vendía el mismo producto con un envase diferente que convertían a sus historias en cuentos totalmente predecibles y monótonos.
De hecho no hace falta leer la novela Noches en Rodante para poder comprobar esto.
Si vistes la película Mensaje de Amor (Otra adaptación de un libro de Sparks) , con Kevin Costner, Paul Newman y Robin Right Penn, entonces vistes Noches de Tormenta, ya que son prácticamente iguales.
Por supuesto las historias de los personajes son distintas pero la temática y el desarrollo que tienen son demasiado similares. Inclusive comparten el escenario de la playa y el mar.
En este estreno Sparks otra vez repite la historia de dos personas maduras con pasados sentimentales dramáticos que vuelven a encontrar una segunda oportunidad en el amor.
La diferencia es que el film de Costner que dirigió el mexicano Luis Mandoki estuvo mucho mejor dirigido y desarrollado.
Con Noche de Tormenta, más allá que presenta personajes sumamente aburridos, queda la misma sensación que con Misión Babilonia de Vin Diesel.
Parecería que el editor se quería sacar de encima cuanto antes la película. Es como que la narración va demasiado acelerada y no se les permite a los espectadores conocer a los protagonistas cuando enseguida se desata la conclusión. En cinco minutos se pasa de la felicidad a la tristeza de una manera ridícula, con una trama absurda que probablemente no afecte la visión de las abuelas fanáticas de Richard Gere o aficionadas de las telenovelas mexicanas pero para el que busque una buena propuesta romántica hay opciones mejores.
Danny Un tipo de suerte, con Steve Carrell es una de ellas o (si no la viste) Los puentes de Madison, de Clint Eastwood en el video club que presenta una historia similar, con la diferencia que es un film superior.
Lo mejor de este bodrio es el trabajo secundario de Scott Glenn en una escena junto a Gere que se roba de manera notable. El resto es para el olvido.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.