Muerte en la granja

Muerte en la granja

TITULO ORIGINAL: Black sheep

ACTORES PRINCIPALES: Nathan Meister, Matthew Chamberlain, Tammy Davis.

GENERO: Terror.

DIRECCION: Jonathan King.

ORIGEN: Nueva Zelanda.

DISTRIBUIDORA: Pachamama

ESTRENO: 21 de Agosto de 2008

87 Minutos

Apta mayores de 16 años

En una remota granja de Nueva Zelanda un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la “oveja perfecta”. Cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadores sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B +

LECTORES
6.7

IMDB (Internacional) 6.1

Rotten Tomatoes (USA) 71 %

Clarín buena

La Nación muy buena

Ámbito Financiero buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B + Cuando este film terminó me di cuenta que jamás podrías hablar mal sobre una propuesta de este tipo.
Tiburones, orcas, arañas, abejas, hormigas, leones, pirañas, serpientes y cocodrilos. Son muchos los animales cuya imagen se vio afectada por el cine. Hasta el día de hoy no son pocos los veterinarios que insisten en que la mala fama que tiene los perros Rotweiller se originó con La Profecía de Richard Donner.
Algo que se desarrolló aún más con la producción española de terror Rottweiler, del 2004, que no colaboró en cambiar la reputación de esta clase de caninos.
Pero bueno, en todo estos casos tenemos animales o insectos que por lo general no es raro que haya gente que les tenga miedo o fobia.
Ahora, una oveja asesina es una amenaza difícil de imaginar. Sin embargo un director neozelandés llamado Jonathan King lo hizo posible.
Este bastardo logró que uno de los bichos más buenos e inofensivos del planeta se conviertan en depredadores humanos totalmente sacados.
Muerte en la granja es una película que combina a la perfección los géneros del terror y la comedia, algo que no es tan sencillo de lograr.
El film se encuentra en la línea de Shawn of the dead, la parodia de zombies con Simon Pegg que también mezcló muy bien estos géneros cinematográficos.
Acá tenemos una producción clase B que por esos milagros de la cartelera podemos disfrutar en una pantalla grande.
La historia es un desquicio absoluto y estoy convencido que todos los que disfruten el cine bizarro (me viene a la cabeza mientras escribo la saga de los Tomates Asesinos) van a pasarla bárbaro con esta locura.
La productora de Peter Jackson estuvo detrás de este proyecto que tiene muy buenos efectos especiales. Hay escenas terriblemente sangrientas donde las ovejas atacan en masa a los humanos que están muy bien logradas. Las tripas y mutilaciones abundan en cantidad.
De todas maneras, más allá del gore, el film se destaca por su historia que es desopilante por lo ridículo de su premisa.
Si disfrutaste de los primeros filmes del director de El Señor de los Anillos y la serie Noche Alucinante de Sam Raimi, Muerte en la granja es la mejor recomendación para este fin de semana.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 6
christian (41)
barracas
MUERTE EN LA GRANJA es 1 buen tributo a las pelis d animales asesinos d los 60',70' y 80',mezclando el gore,terror y la comedia d manera certera como ABUELAS RABIOSAS,BRAINDEAD,y EVIL DEAD supieron hacer en el psado,asi si da gusto ver 1 peli d terror!cuando se vuelve a las raices del genero surgen cosas como estas q demuestran q el cine d clase b es lo mejor q le pudo pasar al cine d terror y esta no es la excepcion:actuaciones malitas,1 argumento extraño y bien delirante,con escenas gore violentisimas d las obejas q si se ven aterradoras gracias al enfoque q les dio el director,directores:dejen los falsos documentales,los asesinos sistematicos y los fantasmitas resentidos d 1 buena vez!
ver crítica completa

VIDEOS