Sentencia de muerte

Sentencia de muerte

TITULO ORIGINAL: Death sentence

ACTORES PRINCIPALES: Kevin Bacon, Kelly Preston, John Goodman.

GENERO: Thriller.

DIRECCION: James Wan.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Distribution Company

ESTRENO: 04 de Diciembre de 2008

106 Minutos

Apta mayores de 18 años

Nick Hume es un hombre normal y corriente con una vida cómoda y estable. Casado con Helen, su atractiva esposa, y padre de dos hijos adolescentes, Brendan y Lucas. Pero un día, su vida perfecta termina. Una noche, cuando Nick lleva a Brendan de regreso a casa tras un partido de hockey, se detiene en una gasolinera. Mientras llena el tanque del vehículo familiar, Brendan entra en el establecimiento para comprar una bebida. Instantes después, una pandilla de criminales entra en la tienda con máscaras cubriendo sus cabezas y armados con varias armas. Pero no se trata del típico atraco: éste es un rito de iniciación para Joe Darley, el hermano pequeño de Billy Darley, el líder sin escrúpulos de la pandilla. Hume es testigo de algo que le cambiará su vida para siempre. Transformado por el dolor, Hume llega a la perturbadora conclusión de que no hay límites a la hora de proteger a su familia.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

LECTORES
7.3

IMDB (Internacional) 6.8

Rotten Tomatoes (USA) 19 %

Clarín buena

La Nación buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A  En estos días donde buena parte de las producciones de Hollywood dentro del género de acción parecen destinadas a complacer a la generación Playstation con pendejadas, que sólo brindan puros despliegues de animación computada (como Se Busca) es una alegría enorme saber que todavía quedan esperanzas en los jóvenes cineastas.
James Wan es uno de ellos.
Después de su soberbio debut con El Juego del Miedo y la entretenida Dead Silence, no estrenada en nuestro país, el cineasta regresa a los cines con su mejor película hasta la fecha que es una joya dentro del cine de acción.
Sentencia de muerte es una adaptación de la novela de Brian Garfield que representa la secuela oficial de El Vengador Anónimo, un personaje que en la pantalla grande inmortalizó Charles Bronson en la década del ´70.
El escritor Garfield siempre defenestró la película de 1974 por la manera en que el director Michael Winner y Bronson distorsionaron su obra.
El autor estaba muy enojado porque entendía que el film glorificaba la justicia por mano propia que era justamente lo que él condenaba con su libro.
En 1975 cuando salió publicada Sentencia de muerte, la continuación de la historia del justiciero Paul Kersey, Charles Bronson y el director Winner decidieron ignorar por completo la novela y hacer su propia serie.
Treinta dos años después, James Wan decidió retratar al verdadero Vengador Anónimo con este film que si bien tiene poco que ver con la novela, ya que Kevin Bacon no interpreta a Paul Kersey, el alma del libro y el personaje principal se encuentran presentes en la película.
La verdadera historia de El Vengador Anónimo es un cuento oscuro y triste que se centra en describir el proceso de autodestrucción personal, físico y psicológico, que emprende el protagonista a partir del momento que decide tomar justicia por mano propia para vengar la muerte de sus familiares.
Seguramente escucharon alguna vez la famosa frase de Ghandi. “Ojo por ojo y el mundo se quedará ciego”.
Bueno, Sentencia de muerte tiene que ver con esto y el director Wan hizo un laburo soberbio a la hora de trasladar la esencia de la obra de Garfield.
La película es fantástica porque si bien nunca deja de ser un policial con mucha acción Wan trabajó la historia como si s tratara de un drama shakesperiano de guerra familiares.
El trabajo de Kevin Bacon le otorgó al personaje principal toda la humanidad que Charles Bronson prefirió evitar o no supo darle a su trabajo, donde en las últimas secuelas el tipo prácticamente actuaba como Robocop.
El justiciero de Bacon es mucho más emocional y en consecuencia la conexión que el espectador tiene con el personaje y su historia es más fuerte.
Una enorme sorpresa es el genial laburo que hizo Garret Hedlund, un joven actor que pudimos ver en filmes como Troya, Eragon y Cuatro Hermanos, donde interpretó al familiar menor de Mark Wahlberg.
En Sentencia de muerte aparece irreconocible con unos cuantos kilos de más y calvo, donde brinda un muy buen laburo como el villano principal. Nunca me hubiera imaginado a Hedlund ene se papel y me sorprendió su labor.
Desde la realización, el director Wan ofrece una gran película que se destaca por la fotografía y las tremendas secuencias de acción, donde sobresale una impecable persecución en un estacionamiento (con una conclusión tremenda) y el soberbio tiroteo final en el que el director le rinde un homenaje a Taxi Driver, de Martin Scorsese.
La musicalización del film es excelente y celebro que el director escogiera para la nada sonora en dos temas de The Black Angels, una de los mejores bandas de rock jóvenes que surgieron en estos últimos años.
Sí, es oscura, violenta y triste, pero también es un peliculón.
Puesto número 2 en mi Top Ten 2008. Me encantó
GRACIAS JAMES WAN!

El dato loco de Hugo Zapata

    * En dos escenas del film se puede ver pintada en una pared la cara de Billy, la marioneta de SAW.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 9
Nalusa(41)
Villa Adelina
Excelente. Como a medida que transcurre la pelicula, vas viendo y viviendo la metamorfosis del protagonista. Impecable actuacion de K.bacon, te mete en la pelicula y en la adrenalina que produce el desenlace.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Jesús (31)
Pergamino
La película al principio no me llamó para nada hasta que matan al pibe de Kevin Bacon, desde ese momento se pone bastante interesante. Una trama sólida, una duración justa y unas buenas escenas de acción son el mayor contexto de esta película. Destacó la actuación de Kevin, en sí, bastante buena.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
alejandroverb_28(41)
Capital Federal
Impresionante muestra de peli de acción pura y copada. Este tipo sabe mover la cámara y los hilos para que le pase de todo a sus criaturas (y a los espectadores). No inventa la pólvora, pero la explota muy bien. Esto hace falta.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Luis(60)
Córdoba
Me hizo acordar al Man On Fire de Tony Scott en varios aspectos: la busqueda constante de tapar huecos en el guión en base a movimientos bruscos de la cámara, filtros y tono documental; el clima opresivo; el aguante del héroe para seguir vivo hasta cumplir totalmente su cometido; el final nada feliz. Y como aquella, cuando pasaban los créditos tuve más preguntas que respuestas. Si lo visual no viene acompañado de coherencia narrativa, es difícil que uno salga satisfecho. Y ese es un pecado que solo pueden cometer directores que recién comienzan.
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
Nacho Fal(40)
Excelete pelicula. Muy realista. Muy emotiva. La banda sonora es sobresaliente. En todo momento te hace sentir lo que siente el personaje. Me gusto mucho la escena donde Nick Hume se transforma. Piel de gallina. La peli es un 10.
ver crítica completa
PUNTAJE: 1
Pole(38)
Villa Luro
Muy simplona, sin intriga, sin trama, sin nada. No me sorprendió ninguna decisión tomada por ninguno de loa protagonistas. Una decepción total.
ver crítica completa

VIDEOS