Viaje al centro de la tierra

TITULO ORIGINAL: Journey to the Center of the Earth
ACTORES PRINCIPALES: Brendan Fraser, Anita Briem, Seth Meyers, Josh Hutcherson.
GENERO: Aventuras.
DIRECCION: Eric Brevig.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Distribution Company
ESTRENO: 17 de Julio de 2008
95 Minutos
Apta todo público
En la aventura familiar “Viaje al Centro de la Tierra” tres exploradores se sumergen en una nueva y extraña realidad debajo de la superficie terrestre, donde se embarcan en un viaje alucinante y encuentran sitios fantásticos en medio de un grave peligro. Durante una expedición científica a Islandia, el visionario científico Trevor Anderson, su sobrino Sean y su bella guía, Hannah, quedan inesperadamente atrapados en una cueva y su única salvación es adentrarse más y más en el centro de la Tierra. Viajando a través de mundos jamás vistos, el trío se encuentra cara a cara con criaturas irreales e imaginarias, entre ellas plantas que comen hombres, una piraña voladora gigante, pájaros que brillan y dinosaurios aterradores. Los aventureros pronto se dan cuenta que mientras la actividad volcánica aumenta alrededor de ellos, deben hallar una forma de regresar a la superficie de la Tierra antes de que sea demasiado tarde.
RESUMEN CRITICAS
Chandler C +
Hugo Zapata C

IMDB (Internacional) 6.7
Rotten Tomatoes (USA) 59 %
La Nación buena
Ámbito Financiero buena
CRÍTICA DE CHANDLER
Entonces vamos con la primer parte de mis contras. Al comienzo se nota que muchas escenas fueron para "cautivar" a los espectadores con el 3D, entonces verán muchas cosas que se acercan a la visión de la cámara. Claro, que nosotros vemos un simple movimiento y en USA deben decir "ahhhhhhhhhhhhh". Nosotros no decimos ni mu. Pero con el correr de la película me imagino que en el primer mundo se comienzan a aburrir porque muchas cosas ya dejan de ser llamativas para el 3D (me lo imagino) y la cosa ya va pasando más por la historia. Entonces se convierte en una clásica película de vacaciones para los chicos.
Con el segundo punto, quiero aclarar que he leído más de 20 libros del gran escritor francés y tengo una gran admiración por todo lo que imagino en el siglo XIX, sin haber viajado jamás. Muchos de sus libros los he leído varias veces en mi adolescencia y siempre me imaginé lo difícil que sería llevarlos al cine. Creo que es tán difícil... que no hay que tocarlos. Mis favoritos son 20.000 leguas de viaje submarino, Los hijos del capitán Grant (que pasa por la Argentina y Jules jamás la conoció), La isla misteriosa o Dos años de vacaciones. Perdón que meta todo esto, pero en serio, tengo un gran agradecimiento al gran Verne.
Y una profesora que sabía de mi devoción por el, me preguntó ¿Cual es la única novela de Verne que no se hizo realidad todavía? Y la respuesta para el público general es casualmente, Viaje al centro de la tierra. En realidad hay muchas otras novelas más, pero que fueron menos exitosas, que eran grandes delirios difíciles de hacer realida.... pero no viene al caso.
Igualmente acá no fueron tontos. Los personajes protagonistas “leyeron” el libro y lo llevan encima en su travesía, entonces de esa manera se puede decir que están salvados de hacer uso indebido y me imagino que hasta el mismo Julio Verne hubiera disfrutado la película.
La película en si, a mi me aburrió bastante y sin lugar a dudas es como que estamos viendo 3/4 partes del total de la misma, al faltar la sorpresa 3D.
Seguramente los chicos de 8 a 12 años no la van a pasar mal, y cumple dentro del propósito que tiene una salida al cine en las vacaciones de invierno. Yo sin lugar a dudas la elegiría en vez de alguna que otra propuesta nacional…
Quien entre con pocas expectativas, saldrá de la sala y a los 10 minutos se habrá olvidado de lo que vió.
Una simple película de vacaciones de invierno…
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
La era dorada de este sistema se desarrolló entre las décadas del ´50 y ´60 y las películas eran super populares, ya que llevaban el entretenimiento pochoclero a otro nivel.
El maestro del terror William Castle llegó a estrenar en su momento dos de sus clásicos en tercera dimensión, como fueron 13 Fantasmas y La casa de la montaña embrujada que resultaron tremendamente exitosos.
La gente enloquecía porque tenían la posibilidad de vivir esas historias aterradoras con mucha más intensidad.
La gracia del cine 3 D reside en disfrutar una experiencia visual diferente a lo que uno puede encontrar en las salas generalmente.
El nuevo film de Brendan Fraser fue concebido exclusivamente para los nuevos cine Real D, que en los Estados Unidos se está expandiendo con mucho éxito.
Si en Argentina tuvieramos una sala con este sistema yo no tengo dudas que Viaje al centro de la Tierra hubiese sido la gran película de estas vacaciones de invierno.
Aplastaba a la competencia. Dado que Batman no es para nada un film para chicos, pese a que se estrena con muchas copias en castellano, este estreno en tercera dimensión no tenía una fuerte competencia.
Como propuesta familiar es excelente y los chicos la hubiesen disfrutado a lo grande. Es imposible que un niño se aburra con esta historia.
Desde los planos seleccionados por el director, el trabajo de los actores y los efectos especiales, toda la película fue pensada para ser vista en 3 D.
Mirar Viaje al centro de la Tierra en una sala común es como ver una montaña rusa de un parque de diversiones por televisión. Podrás ver por donde pasan los carritos y las vueltas que dan, pero al no estar ahí la atracción es un bodrio.
El film fue dirigido por Eric Brevig, un supervisor de efectos especiales muy respetado en Hollywood, que laburó en filmes pochocleros como Querida encogí a los niños, Hombres de negro, Pearl Harbor y Twister entre otra tantas películas.
Su trabajo tiene escenas fabulosas pero para ser disfrutadas en tercera dimensión, sino no tiene sentido.
La trama es una adaptación muy vaga del clásico de Julio Verne y la verdad que los verdaderos protagonistas son los efectos visuales. Por este motivo, en mi opinión, la película va para atrás, ya que no fue hecha para ser exhibida en cines comunes y la gracia de la propuesta se perdió por completo.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
