El fin de los tiempos

El fin de los tiempos

TITULO ORIGINAL: The Happening

ACTORES PRINCIPALES: Mark Wahlberg, Zooey Deschanel, M. Night Shyamalan.

GENERO: Thriller.

DIRECCION: M. Night Shyamalan.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Fox

ESTRENO: 19 de Junio de 2008

90 Minutos

Apta mayores de 13 años con reservas

En cuestión de minutos, se producen casos de extrañas y escalofriantes muertes en las principales ciudades de Norteamérica que desafían cualquier explicación. ¿Qué está causando este repentino y total colapso del comportamiento humano? ¿Para el profesor de ciencias en un instituto de Filadelfia Elliot Moore, lo más importante de todo es encontrar el modo de escapar de este misterioso y letal fenómeno. Aunque él y su mujer Alma están atravesando una crisis en su matrimonio, se ponen en camino, hacia Pennsylvania, donde esperan estar a salvo de los horribles y cada vez más frecuentes ataques.

RESUMEN CRITICAS

Chandler C

Hugo Zapata B +

LECTORES
5.0

IMDB (Internacional) 5.6

Rotten Tomatoes (USA) 20 %

Clarín buena

La Nación regular

Ámbito Financiero muy buena

CRÍTICA DE CHANDLER

C No me gusta Shyamalan, para que ocultarlo, hace rato que lo expreso en esta web
Sexto sentido fue una excelente película. Muy perturbadora y bien contada.
Incluso soy de los que disfrutó la película siguiente, El protegido donde Bruce Willis no se rompía con nada… pero desde ahí Shyamalán logró que cada escena pareza estar preparada para Scary movie 5…
El fin de los tiempos tiene un muy buen trailer, e incluso la película tiene muy buenos momentos de filmación con “postales” muy bien realizados y momentos que realmente generan mucha tensión. Pero esto pasa mayormente en los primeros 20 minutos.
Desde ese momento los diálogos son realmente ridículos y las situaciones absurdas.
Ojo que le puse buena voluntad, pero definitivamente no comulgó con este director.
Ver como un auto va a 20km por hora en una ruta donde pasan cosas tenebrósas y cualquiera pisaría el acelerador, o ver como un “muñeco” es atacado por animales de una manera tan graciosa me ponen mal, y me hacen preguntar “¿Qué estoy mirando por el amor de Dios????
Hasta Mark Wahlberg tiene escenas donde me parece que le gustaría mirar a la cámara y gritar “¿Qué estoy haciendo acá?. Creo que algunas lineas de diálogo, son las que le sobraron de cuando escribió Stuart Little. Son de ese nivel!!!
Ojo, es entretenida y realmente me pareció interesante esperar a que me contaran como sigue la historia… pero el problema también es su resolución. Al menos esta vez no recurre a su “gran” giro final.
El fin de los tiempos claramente es una película para los fans de este director Hindú.
Shyamalan sigue siendo un director muy particular, y de sus posturas no se mueve en lo más mínimo, atacando a quienes no coinciden con su política… Eso está de moda en nuestro país
Por mi parte la dejaría pasar, si no conocés o no te gusta este estilo
ver crítica completa

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B + No es novedad en este sitio que a este director lo banco a muerte. A mí me encantan sus historias y realmente creo que es un gran realizador que se maneja muy bien en el género del suspenso.
Ahora, no les voy a mentir. Disfruté El fin de los tiempos (que también se podría haber titulado La venganza del Potus) pero no creo que sea lo mejor que brindó este director.
Shyamalan continúa con su racha de cuentos bizarros, aunque el absurdo acá no llega al nivel de La dama del lago que a mí me fascinó por el desquicio de la trama. Una película muy fumada.
Mientras veía este estreno se me hizo muy difícil no pensar en la novela de Stephen King “Cell”, que leí hace unos meses y tiene muchos puntos en común con El fin de los tiempos.
Ambas son historias apocalípticas, donde la humanidad esta en jaque y un grupo de personas luchan por sobrevivir. En el libro de King el terror se desata a raíz de un extraño virus que se propaga por los teléfonos celulares y convierte a las personas en zombies.
En la película de Shyamalan el origen del virus que genera suicidios en masa es distinto y no hay zombies, pero el concepto del film es similar a este libro que mencioné.
Al igual que Cell, la película arranca con escenas escalofriantes donde un día normal de repente se transforma en un caos horripilante que genera muchísimas muertes extrañas. Sin duda, el espíritu del 11 de Septiembre está presente en la trama y no debe ser en vano que las tragedias arranquen una mañana en Nueva York y terminen tiempo después en Pennsylvania.
La primera media hora del film es fabulosa pero con el transcurso de su desarrollo la intriga y el suspenso es como que se desvanece de a poco. Creo que esto tiene que ver con que el nuevo trabajo del director es un cuento bastante clásico que pudimos ver infinidades de veces en el cine. Especialmente en el género del terror.
No esperen un giro final revelador o una conclusión perturbadora, El fin de los tiempos es una propuesta donde su director se dio el gusto de rememorar el cine fantástico clase B de las últimas décadas.
Me parece que no es casualidad que muchos diálogos del film e inclusive las interpretaciones de los protagonistas parezcan salidas de una película de Roger Corman. Para algunas personas esos momentos puede ser producto de una mala dirección y pésimo guión (los detractores se van a hacer un banquete con esto), pero yo creo que todo estuvo hecho al propósito. Shyamalan se dio el gusto de hacer una película clase B con un buen presupuesto que no suelen tener ese tipo de producciones y en ese sentido su trabajo es un éxito. Esto no es tan distinto a lo que hizo Rolland Emmerich con Día de la Independencia, donde muchos medios cometieron el error de tomarla demasiado en serio.
La escena de Mark Whalberg hablándole a una planta es maravillosa y tranquilamente podría haber aparecido en un film de Corman, William Lustig (Tió Sam) o Larry Cohen (It´s Alive). La verdad que Shyamalan volvió a ofrecer una propuesta muy entretenida, con muy buenos climas de suspenso que logran mantener la atención del espectador en la historia.
Reitero, no es la mejor película de él (mi favorita sigue siendo El Protegido) pero es una gran alternativa para pasarla bien en el cine. Muy especialmente si sos amante del cine clase B.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 1
Cronenberg353(37)
Rosario
Es tan mala que es buena asi de simple. Momentos ultra bizarros y mirá que Mark Whalberg de vez en cuando tiene malas actuaciones, pero ésta es su peor. Zooey Deschanel (Buena actriz tb) es un desastre y no se le cree nada y las muertes que ocurren alrededor no terminan siendo serias, sino comicas. Además nos dejó unos memes inolvidables (What? NO) Lo quiero a M. Night pero ni siquiera se puede defender éste desastre.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Ivan(26)
Tigre
Creo que el odio a Shyamalayan en muchas ocasiones es desmedido, no lo considero un pesimo director ni nada por el estilo. La pelicula arranca bien y hay momentos de suspenso interesantes y con momentos interesantes que daban para mas. El problema es que el guion se le va de las manos y empieza a desbarrancar con momentos bizarrisimos. Algunos como que Wahlberg le dice a su novia que disfutó ir a la farmacia por "X" motivo. Es una escena divertida pero totalmente absurda, como tambien hay un par mas. La resolucion me parecio floja pero no me la tome demasiado en serio, por eso puedo decir que se deja ver, pero si buscas algo mas serio la vas a odiar con toda tu alma.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
simon892(33)
bella vista
tiene momentos que cae el fin de los tiempos,pero es una pelicula muy buena y original!! zoey una grosa! solo para fanaticos de m.n Shyamalan.,muy recomendable
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
Leonela-P(35)
Rosario
Me pareció tan, pero tan mala que tuve que terminar de verla para estar segura de que no era una joda. No podía creer que Zooey que me encanta, se preste para estar en una película con tan poco sentido.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
Andrés(40)
Que título malo que le pusieron por estas tierras, es sacado de una de catástrofe y nada que ver; mucho mejor es "El incidente" que le colocaron en España. La peli es marca Shyamalan esté tipo es un genio, tiene la capacidad de mostrar sus películas de un modo que en 1 minuto de película ya sabés que es una de él. La peli empieza con todo, muertes raras en escenas que meten suspenso al estilo Shyamy, parece el fin de lo que rodea la cámara. Bueno hasta ahí va muy bien, luego se convierte en una más como las últimas 3 películas anteriores, algo con escenas muy buenas, con otras que querés ir y darle una patada al director por ser tan incoherente y ridículo. Es recomendable igualmente. Buena
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
LetiPotter(40)
Parque Chacabuco
Pero que bodrio de pelicula ! No se que era peor...si la trama...o la resolución o que...en particular...la escena que choca el auto y uno se baja a cortarse las venas con un pedazo de vidrio...CUALQUIERA ! Que vuelva el Shyamalan de 6to sentido...
ver crítica completa
PUNTAJE: 10
Bella10(43)
A mi me gustó. Y me sorprendió también. Pero bueno, ojo que soy del grupo de fans de Shyamalan =) y todo lo que hace me gusta.
ver crítica completa
PUNTAJE: 5
pablocloux_36(50)
La ví en: Atlas Caballito
Los primeros 20 mínutos de la película son realmente espeluznantes, inquietante y atrapante, pero se nota que a Shyamalan esto no le gusta, ya que la va convirtiendo en una de zombies clase "B" sin piés ni cabeza, hasta terminar suicidándose como los personajes del film. Es una lástima como desmorona semejante introducción hasta convertirla en una película tediosa y opaca; sin suspenso ni emoción. Los 5 puntos se correspondes solo al principio, y eso que hoy estoy de regalón.
ver crítica completa
PUNTAJE: 3
SSebastian(37)
Mar del Plata
Se podría haber aprovechado mucho mas lo que plantea la historia y sin embargo hicieron una peli con situaciones y dialogos totalmente estupidos. No puedo decirlos porque spoilearía. El fim arranca super espectante y entretiene pero en cada minuto que pasa todo se va desmoronando. Ni hablar del personaje principal, que es un insoportable.
ver crítica completa

VIDEOS