El fin de los tiempos

TITULO ORIGINAL: The Happening
ACTORES PRINCIPALES: Mark Wahlberg, Zooey Deschanel, M. Night Shyamalan.
GENERO: Thriller.
DIRECCION: M. Night Shyamalan.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Fox
ESTRENO: 19 de Junio de 2008
90 Minutos
Apta mayores de 13 años con reservas
En cuestión de minutos, se producen casos de extrañas y escalofriantes muertes en las principales ciudades de Norteamérica que desafían cualquier explicación. ¿Qué está causando este repentino y total colapso del comportamiento humano? ¿Para el profesor de ciencias en un instituto de Filadelfia Elliot Moore, lo más importante de todo es encontrar el modo de escapar de este misterioso y letal fenómeno. Aunque él y su mujer Alma están atravesando una crisis en su matrimonio, se ponen en camino, hacia Pennsylvania, donde esperan estar a salvo de los horribles y cada vez más frecuentes ataques.
RESUMEN CRITICAS
Chandler C
Hugo Zapata B +

IMDB (Internacional) 5.6
Rotten Tomatoes (USA) 20 %
Clarín buena
La Nación regular
Ámbito Financiero muy buena
CRÍTICA DE CHANDLER
Sexto sentido fue una excelente película. Muy perturbadora y bien contada.
Incluso soy de los que disfrutó la película siguiente, El protegido donde Bruce Willis no se rompía con nada… pero desde ahí Shyamalán logró que cada escena pareza estar preparada para Scary movie 5…
El fin de los tiempos tiene un muy buen trailer, e incluso la película tiene muy buenos momentos de filmación con “postales” muy bien realizados y momentos que realmente generan mucha tensión. Pero esto pasa mayormente en los primeros 20 minutos.
Desde ese momento los diálogos son realmente ridículos y las situaciones absurdas.
Ojo que le puse buena voluntad, pero definitivamente no comulgó con este director.
Ver como un auto va a 20km por hora en una ruta donde pasan cosas tenebrósas y cualquiera pisaría el acelerador, o ver como un “muñeco” es atacado por animales de una manera tan graciosa me ponen mal, y me hacen preguntar “¿Qué estoy mirando por el amor de Dios????
Hasta Mark Wahlberg tiene escenas donde me parece que le gustaría mirar a la cámara y gritar “¿Qué estoy haciendo acá?. Creo que algunas lineas de diálogo, son las que le sobraron de cuando escribió Stuart Little. Son de ese nivel!!!
Ojo, es entretenida y realmente me pareció interesante esperar a que me contaran como sigue la historia… pero el problema también es su resolución. Al menos esta vez no recurre a su “gran” giro final.
El fin de los tiempos claramente es una película para los fans de este director Hindú.
Shyamalan sigue siendo un director muy particular, y de sus posturas no se mueve en lo más mínimo, atacando a quienes no coinciden con su política… Eso está de moda en nuestro país
Por mi parte la dejaría pasar, si no conocés o no te gusta este estilo
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Ahora, no les voy a mentir. Disfruté El fin de los tiempos (que también se podría haber titulado La venganza del Potus) pero no creo que sea lo mejor que brindó este director.
Shyamalan continúa con su racha de cuentos bizarros, aunque el absurdo acá no llega al nivel de La dama del lago que a mí me fascinó por el desquicio de la trama. Una película muy fumada.
Mientras veía este estreno se me hizo muy difícil no pensar en la novela de Stephen King “Cell”, que leí hace unos meses y tiene muchos puntos en común con El fin de los tiempos.
Ambas son historias apocalípticas, donde la humanidad esta en jaque y un grupo de personas luchan por sobrevivir. En el libro de King el terror se desata a raíz de un extraño virus que se propaga por los teléfonos celulares y convierte a las personas en zombies.
En la película de Shyamalan el origen del virus que genera suicidios en masa es distinto y no hay zombies, pero el concepto del film es similar a este libro que mencioné.
Al igual que Cell, la película arranca con escenas escalofriantes donde un día normal de repente se transforma en un caos horripilante que genera muchísimas muertes extrañas. Sin duda, el espíritu del 11 de Septiembre está presente en la trama y no debe ser en vano que las tragedias arranquen una mañana en Nueva York y terminen tiempo después en Pennsylvania.
La primera media hora del film es fabulosa pero con el transcurso de su desarrollo la intriga y el suspenso es como que se desvanece de a poco. Creo que esto tiene que ver con que el nuevo trabajo del director es un cuento bastante clásico que pudimos ver infinidades de veces en el cine. Especialmente en el género del terror.
No esperen un giro final revelador o una conclusión perturbadora, El fin de los tiempos es una propuesta donde su director se dio el gusto de rememorar el cine fantástico clase B de las últimas décadas.
Me parece que no es casualidad que muchos diálogos del film e inclusive las interpretaciones de los protagonistas parezcan salidas de una película de Roger Corman. Para algunas personas esos momentos puede ser producto de una mala dirección y pésimo guión (los detractores se van a hacer un banquete con esto), pero yo creo que todo estuvo hecho al propósito. Shyamalan se dio el gusto de hacer una película clase B con un buen presupuesto que no suelen tener ese tipo de producciones y en ese sentido su trabajo es un éxito. Esto no es tan distinto a lo que hizo Rolland Emmerich con Día de la Independencia, donde muchos medios cometieron el error de tomarla demasiado en serio.
La escena de Mark Whalberg hablándole a una planta es maravillosa y tranquilamente podría haber aparecido en un film de Corman, William Lustig (Tió Sam) o Larry Cohen (It´s Alive). La verdad que Shyamalan volvió a ofrecer una propuesta muy entretenida, con muy buenos climas de suspenso que logran mantener la atención del espectador en la historia.
Reitero, no es la mejor película de él (mi favorita sigue siendo El Protegido) pero es una gran alternativa para pasarla bien en el cine. Muy especialmente si sos amante del cine clase B.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.








