Los dueños de la noche

Los dueños de la noche

TITULO ORIGINAL: We own the night

ACTORES PRINCIPALES: Eva Mendes, Joaquin Phoenix, Mark Wahlberg, Robert Duvall .

GENERO: Thriller.

DIRECCION: James Gray.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: CDI Films

ESTRENO: 01 de Mayo de 2008

117 Minutos

Apta mayores de 13 años

Bobby Green (Joaquin Phoenix) no quiere saber nada acerca de la vida profesional de su familia. El es el popular relaciones públicas de El Caribe, la legendaria disco regenteada por rusos, situada en Brighton Beach, Brooklyn. Se cambió el apellido para que nadie lo relacionara con la policía neoyorquina. A pesar de estar trabajando, Bobby pasa sus noches de trabajo entre amigos y clientes del lugar, o bailando con Amanda (Eva Mendes), su hermosa novia puertorriqueña. Pero estamos en 1988, el tráfico de drogas en Nueva York va en ascenso, Bobby intenta mantenerse alejado del gangster ruso que usa su discoteca como pantalla. El mismo jefe del narco que quiere atrapar Joseph (Mark Wahlberg), el hermano policía de Bobby, y su padre Burt (Robert Dubai), el legendario jefe adjunto de la policía. Bobby no se lleva bien con ellos y la relación empeora cuando su padre le advierte que la situación es similar a una guerra y que deberá decidir de qué lado está.

RESUMEN CRITICAS

Chandler B

Hugo Zapata A

LECTORES
7.2

Clarín buena

CRÍTICA DE CHANDLER

B Lisa y llanamente Los dueños de la noche en un policial. Hay policias buenos y narcotraficantes malos (bueno… no creo que haya buenos), pero lo particular de la historia es que hay un pobre muchacho que está en el medio, por ser familiar de los policias y por ser empleado de un familiar de los narcos.
Y por ahí pasa el comienzo de la historia, la disyuntiva de elegir el lado correcto en el cual tiene que estar el personaje de Phoenix.
Grandes y sólidos actores le dan mucha credibilidad a la historia, luciéndose como siempre Mark Wahlberg. Bien por Eva Mendes y Joaquin Phoenix
La historia es algo complejo y con varias capas, por llamarlas de alguna manera, pero con el desenlace queda todo bien explicado. Quizás para los que caigan desprevenidos les pueda parecer un poco aburrida.
Para destacar son dos escenas muy bien logradas, una persecución de autos en medio de una lluvia ya que toda la tensión está construida en base a la confusión y a la poca información visual, y la otra escena es la del encendedor…
Los dueños de la noche cumple con lo que promete, y los que estén acostumbrados a estas historias la pasarán bien.
ver crítica completa

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A El director James Gray volvió a reunirse con los protagonistas de su última película La Conspiración (2001), Mark Wahlberg y Joaquín Phoenix en un thriller con mejores resultados que aquel film.
Esa película en la que también trabajaba Charlize Theron era buena y estaba bien hecha, pero también era demasiado aburrida. Al menos ese es mi recuerdo.
Con su nuevo film Gray hizo lo mismo que el cineasta David Ayer en Reyes de la Calle. Es decir filmó un policial con el estilo que tenían las propuestas de este género en la década del ´70, una época dorada para esta clase de cine.
Por momentos parecería que el director tomó como modelo al clásico de William Friedkin Contacto en Francia e inclusive su película también ofrece una excelente secuencia de persecuciones con autos que está brillantemente filmada.
Para ser honesto, Los dueños de la noche no ofrece nada nuevo que no se haya visto antes, de hecho, su trama tiene varios puntos en común con estrenos recientes como Los Infiltrados y Promesas del Este.
El tema es que está tan bien hecha que no se puede dejar pasar. La trama es muy sencilla y gira en torno a una guerra entre la policía de Nueva York con la Mafia rusa en la década del ´80.
La particularidad es que Gray se toma su tiempo para desarrollar bien los personajes y como resultado los espectadores tenemos una propuesta atrapante que con el transcurso del tiempo se pone cada vez más intensa.
A diferencia de Reyes de la calle, que es otro film del mismo género, Los dueños de la noche no se enfoca tanto en la acción sino en los conflictos personales de los protagonista y lo que ellos viven emocionalmente.
Ojo, hay varias escenas de tiros que son fabulosas, pero en este cuento no es lo primordial y el director Gray lo deja claro a través de su dirección.
Realmente Joaquín Phoenix y Mark Wahlberg está viviendo una racha de grandes interpretaciones en muy buena películas y esta no es la excepción. También se destaca Eva Mendes en un rol secundario cuyo personaje tiene una presentación bastante particular. Y claro, Robert Duvall, que siempre es un placer verlo en el cine especialmente en este género.
La verdad que disfruté mucho esta película y en materia de policiales creo que es lo mejor que llegó a los cines en lo que va del año junto con American Gangster, de Ridley Scott.
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 8
yakare84(41)
Capital Federal
Muy buena pelicula. Si bien la trama en general trata lo mismo de siempre, está claro que se diferencia por mostrar la disyuntiva que tiene el protagonista en cuanto a lo que debe hacer para poder salir bien parado. Buena combinación de actores. Veanla!
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
banuera_34(47)
San Fernando
Aburrida como la que Eva Mendez protagonizo este año con Nicolas Cage.Esto se vio en el cine? no me lo creo.Nada del otro mundo la historia y la vestimenta no refleja la decada del 80.Phoenix bien pero la peli muy pobre.muy para el dvd.Un 5 mi puntaje.
ver crítica completa

VIDEOS