Imágenes del más allá

TITULO ORIGINAL: Shutter
ACTORES PRINCIPALES: Rachael Taylor, Joshua Jackson.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Masayuki Ochiai.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Fox
ESTRENO: 17 de Abril de 2008
85 Minutos
Apta mayores de 16 años
En SHUTTER, una pareja de recién casados descubre inquietantes y espectrales imágenes en las fotografías que revelan después de un trágico accidente. Temiendo que las manifestaciones se encuentren de alguna manera entrelazadas, las investigan, solo para descubrir que es mejor dejar a algunos misterios sin resolver – y que una equivocación cometida en el pasado puede conducir a una eternidad de venganza.
RESUMEN CRITICAS
Chandler C +
Hugo Zapata D
LECTORES
3.7

Clarín buena
La Nación regular
CRÍTICA DE CHANDLER
C +
Es sorprendente que cada año haya más de 3 o 4 títulos con fantasmitas vengadores… y que un par de años después estos estrenos orientales, se entre mezclen con las remakes norteamericanas.
Imágenes del más allá es uno de estos casos, ya que hace menos de dos años se había estrenado la original.
Y claramente hay muchos seguidores de estas historias que se parecen entre si y mucho.
Al no ser yo un seguidor tanto del terror, no he visto muchas películas de este tipo. Pero siestoy seguro de que no podré ver muchas más, sin ya sentirme molesto con tanta repetición y falta de ideas originales o buscar diferenciarse de las ya vistas.
Imágenes del más allá, asusta con los recursos de siempre, alguien que se da vuelta de manera imprevista, una mano en un hombro que aparece de repente, caras perturbadas… y japonesas en camisón y con flequillo… Lo que es bueno es que al menos esta no grita!!
Reitero, como no veo tantas películas del género, me logra perturbar un poco… pero al rato ya me saca la sonrisa y me hace recordar a las parodias de Scary Movie, que tan cerca están de estos guiones y situaciones.
El elenco siempre es una excusa, y en el caso de las areas secundarias, es bastante flojo.
Lo que me parece inadmisible, es que siendo una película con el tema de la fotografía, el director no sepa como funciona una cámara… ya que hay un momento con una cámara reflex, que se ve que sacan fotos con flash… y el flash está cerrado… o que por la pantalla se ve la foto que va a tomar en movimiento, siendo que las reflex no tienen esa función…O sea la producción a la altura de Brigada explosiva!
Y es notable como tienen que poner los chivos a cualquier precio, si no no se entiende como un fotografo “profesional” tome fotos con cámaras descartables! ¿en la era digital? Absurdo… se olvidaron de actualizar eso de la remake???
Imágenes del más allá supongo que satisfacerá a los fans de los fantasmitas. A mi ya me están comenzando a aburrir
ver crítica completa
Imágenes del más allá es uno de estos casos, ya que hace menos de dos años se había estrenado la original.
Y claramente hay muchos seguidores de estas historias que se parecen entre si y mucho.
Al no ser yo un seguidor tanto del terror, no he visto muchas películas de este tipo. Pero siestoy seguro de que no podré ver muchas más, sin ya sentirme molesto con tanta repetición y falta de ideas originales o buscar diferenciarse de las ya vistas.
Imágenes del más allá, asusta con los recursos de siempre, alguien que se da vuelta de manera imprevista, una mano en un hombro que aparece de repente, caras perturbadas… y japonesas en camisón y con flequillo… Lo que es bueno es que al menos esta no grita!!
Reitero, como no veo tantas películas del género, me logra perturbar un poco… pero al rato ya me saca la sonrisa y me hace recordar a las parodias de Scary Movie, que tan cerca están de estos guiones y situaciones.
El elenco siempre es una excusa, y en el caso de las areas secundarias, es bastante flojo.
Lo que me parece inadmisible, es que siendo una película con el tema de la fotografía, el director no sepa como funciona una cámara… ya que hay un momento con una cámara reflex, que se ve que sacan fotos con flash… y el flash está cerrado… o que por la pantalla se ve la foto que va a tomar en movimiento, siendo que las reflex no tienen esa función…O sea la producción a la altura de Brigada explosiva!
Y es notable como tienen que poner los chivos a cualquier precio, si no no se entiende como un fotografo “profesional” tome fotos con cámaras descartables! ¿en la era digital? Absurdo… se olvidaron de actualizar eso de la remake???
Imágenes del más allá supongo que satisfacerá a los fans de los fantasmitas. A mi ya me están comenzando a aburrir
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
D
Están entre nosotros fue una propuesta de terror tailandesa decente. No era un peliculón, pero estaba bien narrada con muy buenos climas de suspenso, que por lo menos lograba que uno se enganchara con el misterio que planteaba el conflicto.
Además tenía buenos “momentos de susto” y la escena final, que sigo insistiendo, para mí es fabulosa, sobre todo por el hecho que no daba lugar a una secuela.
La remake hollywodense es una payasada que no tiene explicación. Sinceramente no termino de entender cúal es el negocio de refritar una película burdamente que no tiene más de cinco años de existencia sin aportarle nada original. Si por lo menos fueran éxitos de taquilla tendría sentido, pero tanto El ojo del mal como este film fueron un fracaso en lo que se refiere la recaudación en los cines.
Imágenes del más allá fue dirigida por el realizador japonés Masayuki Ochiai (Infection) y producida por Taka Ichise, responsable de todos los bodrios de El Grito.
En una entrevista Ichise comentó que Están entre nosotros no se puede identificar con la cultura norteamericana y japonesa, porque el film original fue hecho en Tailandia, para la gente de ese país, entonces, decidieron adaptar la historia al estilo de La Llamada para que funcionara mejor en Estados Unidos y Japón.
Justamente lo atractivo de Están entre nosotros tenía que ver con todo lo relacionado con la cultura tailandesa que hacía a la película mucho más atractiva, ya que no tenemos estrenos semanales de ese país precisamente.
La nueva versión no sólo es aburrida, sino que es un desastre desde la realización. Imágenes del más allá es el Festival de los Amagues. Todo el tiempo parece que va a suceder algo terrible y siempre ocurre lo contrario. Los efectos especiales son bastantes pobres para las cosas que se puede ver en la actualidad y no aportan demasiado. El misterio que estaba bien desarrollado en el film original acá es super previsible.
Básicamente lo que hizo el ladri de Taka Ichise es refritar El Grito, pero con cámaras de fotos. A Sarah Michelle Gellar la reemplazaron por Rachel Taylor (Transformers) y listo, concretaron la película.
Es más de lo mismo y justamente el film original se destacaba por contar una historia de fantasmas, pero por otro camino. Reitero no era la gran película, pero era llevadera.
¿Cúal es la diferencia entre este film y el bodrio de El ojo del mal?
Son iguales. No tienen suspenso, carecen totalmente de emoción y los fantasmas aburren en lugar de asustar.
Es una pena que estrenos de terror como Las Ruinas, que tuvo buenos comentarios del público terminen editadas en dvd, y estos bodrios que ni siquiera califican como películas de terror consigan llegar a las salas.
La semana pasada en internet apareció un petitorio para que el director alemán Uwe Boll deje de filmar. Deberían organizar otro para que jubilen de una vez por todas a los fantasmas orientales en el cine, ya que no dan para más.
ver crítica completa
Además tenía buenos “momentos de susto” y la escena final, que sigo insistiendo, para mí es fabulosa, sobre todo por el hecho que no daba lugar a una secuela.
La remake hollywodense es una payasada que no tiene explicación. Sinceramente no termino de entender cúal es el negocio de refritar una película burdamente que no tiene más de cinco años de existencia sin aportarle nada original. Si por lo menos fueran éxitos de taquilla tendría sentido, pero tanto El ojo del mal como este film fueron un fracaso en lo que se refiere la recaudación en los cines.
Imágenes del más allá fue dirigida por el realizador japonés Masayuki Ochiai (Infection) y producida por Taka Ichise, responsable de todos los bodrios de El Grito.
En una entrevista Ichise comentó que Están entre nosotros no se puede identificar con la cultura norteamericana y japonesa, porque el film original fue hecho en Tailandia, para la gente de ese país, entonces, decidieron adaptar la historia al estilo de La Llamada para que funcionara mejor en Estados Unidos y Japón.
Justamente lo atractivo de Están entre nosotros tenía que ver con todo lo relacionado con la cultura tailandesa que hacía a la película mucho más atractiva, ya que no tenemos estrenos semanales de ese país precisamente.
La nueva versión no sólo es aburrida, sino que es un desastre desde la realización. Imágenes del más allá es el Festival de los Amagues. Todo el tiempo parece que va a suceder algo terrible y siempre ocurre lo contrario. Los efectos especiales son bastantes pobres para las cosas que se puede ver en la actualidad y no aportan demasiado. El misterio que estaba bien desarrollado en el film original acá es super previsible.
Básicamente lo que hizo el ladri de Taka Ichise es refritar El Grito, pero con cámaras de fotos. A Sarah Michelle Gellar la reemplazaron por Rachel Taylor (Transformers) y listo, concretaron la película.
Es más de lo mismo y justamente el film original se destacaba por contar una historia de fantasmas, pero por otro camino. Reitero no era la gran película, pero era llevadera.
¿Cúal es la diferencia entre este film y el bodrio de El ojo del mal?
Son iguales. No tienen suspenso, carecen totalmente de emoción y los fantasmas aburren en lugar de asustar.
Es una pena que estrenos de terror como Las Ruinas, que tuvo buenos comentarios del público terminen editadas en dvd, y estos bodrios que ni siquiera califican como películas de terror consigan llegar a las salas.
La semana pasada en internet apareció un petitorio para que el director alemán Uwe Boll deje de filmar. Deberían organizar otro para que jubilen de una vez por todas a los fantasmas orientales en el cine, ya que no dan para más.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
5

Buen cine(34)
Lugano
Previsible. La música te va llevando a lugares conocidos. No tiene vuelta de tuerca. Floja.
ver crítica completa
PUNTAJE:
2

JC(40)
Capital Federal
La ví en: Multiplex Belgrano
Totalmente de acuerdo con Hugo.
Este tipo de peliculas japonesitas, chinas o de lo que sean ya me tienen bastante cansado.
ver crítica completa