Tropa de elite

TITULO ORIGINAL: Tropa de elite
ACTORES PRINCIPALES: Wagner Moura, Caio Junqueira, André Ramiro.
GENERO: Thriller.
DIRECCION: José Padilha.
ORIGEN: Brasil.
DISTRIBUIDORA: UIP
ESTRENO: 03 de Abril de 2008
114 Minutos
Apta mayores de 16 años con reservas
La película, centrada en la corrupción policial en la lucha contra el narcotráfico en las favelas, fue una de las más populares de la historia del cine Brasilero, y ganó el Oso de Oro a la Mejor Película en la última edición de la Berlinale.
RESUMEN CRITICAS
Chandler A -
Hugo Zapata A
LECTORES
8.2

Clarín buena
La Nación muy buena
Ámbito Financiero muy buena
CRÍTICA DE CHANDLER
A -
La ventaja o la responsabilidad que tiene Tropa de elite, es venir con el antecedente de que en Brasil se hizo la brillante Ciudad de Dios.
La ventaja está dada en que uno sabe que el cine brasileño puede contar una buena historia marginal con buena acción
La responsabilidad es estar a la altura de ella
Tropa de elite sale muy bien parada y es para tenerla atesorada al lado del DVD de Ciudad de Dios sin lugar a dudas.
La diferencia que tiene con aquella, es que está contada desde uno de los integrantes de las fuerzas especiales de la policía de Rio de Janeiro, la BOPE, famosa por hacer allanamientos donde primero matan a unos y luego preguntan al resto. Entonces puede ser que algunos se sientan incómodos con esta cruda realidad. Y esta violencia policial de Brasil
Para destacar es la parte técnica ya que está filmada en muchos momentos de noche, y la claridad con la cual se ve todo es elogiable.
Las actuaciones son brillantes y hacen totalmente creíble a todo el relato
La historia de divide en dos partes, y la película tiene una bisagra en el relato. Pero las dos historias están bien contadas y todo tiene razón de ser para el relato principal.
Y quisiera contar que esta película en Brasil fue vista por más de 14 millones de personas, cosa que pasó en mucho menor medida en la Argentina con El bonaerense. Y seguramente la razón fue la misma, porque acá en la película sobre un policia de la provincia de Buenos Aires, el 40% de la sala eran policias y otro 40% eran chorros… Seguro que en Brasil bajaron de las favelas a los cines y convivían con los policias en las salas, más los niños ricos que compran droga en los barrios marginales de Brasil.
También lo que es para destacar del relato y que algunos puede ser que no crean, es el orgullo de anti corrupción que tienen los del BOPE en esta historia y que es un gran contraste con los negocios que mantiene la policia con los narcos y con los comerciantes comunes. Lamentablemente no es algo que nos parezca descabellado esto último precisamente y yo creo esa parte de hartazgo que dicen los de BOPE tener. Cuando empieza la película los del BOPE matan a un policía y te deja en claro que hacen lo que quieren y no se sienten culpables.
Lo particular de todo es que la película termina en seco en un momento, pero no es que queda nada sin explicar precisamente. El espectador a los minutos de terminado entenderá que está bien que sea así. No creo que alguno se quede esperando el clásico cartelito de que “los protagonistas años después….” No será el caso. No es el felices para siempre… y no tenía que tener un cierre de esa manera
Tropa de elite solo pretende contar una historia verdadera, con contundencia y sin medias tintas…. Y vaya si lo logra! Gran película
ver crítica completa
La ventaja está dada en que uno sabe que el cine brasileño puede contar una buena historia marginal con buena acción
La responsabilidad es estar a la altura de ella
Tropa de elite sale muy bien parada y es para tenerla atesorada al lado del DVD de Ciudad de Dios sin lugar a dudas.
La diferencia que tiene con aquella, es que está contada desde uno de los integrantes de las fuerzas especiales de la policía de Rio de Janeiro, la BOPE, famosa por hacer allanamientos donde primero matan a unos y luego preguntan al resto. Entonces puede ser que algunos se sientan incómodos con esta cruda realidad. Y esta violencia policial de Brasil
Para destacar es la parte técnica ya que está filmada en muchos momentos de noche, y la claridad con la cual se ve todo es elogiable.
Las actuaciones son brillantes y hacen totalmente creíble a todo el relato
La historia de divide en dos partes, y la película tiene una bisagra en el relato. Pero las dos historias están bien contadas y todo tiene razón de ser para el relato principal.
Y quisiera contar que esta película en Brasil fue vista por más de 14 millones de personas, cosa que pasó en mucho menor medida en la Argentina con El bonaerense. Y seguramente la razón fue la misma, porque acá en la película sobre un policia de la provincia de Buenos Aires, el 40% de la sala eran policias y otro 40% eran chorros… Seguro que en Brasil bajaron de las favelas a los cines y convivían con los policias en las salas, más los niños ricos que compran droga en los barrios marginales de Brasil.
También lo que es para destacar del relato y que algunos puede ser que no crean, es el orgullo de anti corrupción que tienen los del BOPE en esta historia y que es un gran contraste con los negocios que mantiene la policia con los narcos y con los comerciantes comunes. Lamentablemente no es algo que nos parezca descabellado esto último precisamente y yo creo esa parte de hartazgo que dicen los de BOPE tener. Cuando empieza la película los del BOPE matan a un policía y te deja en claro que hacen lo que quieren y no se sienten culpables.
Lo particular de todo es que la película termina en seco en un momento, pero no es que queda nada sin explicar precisamente. El espectador a los minutos de terminado entenderá que está bien que sea así. No creo que alguno se quede esperando el clásico cartelito de que “los protagonistas años después….” No será el caso. No es el felices para siempre… y no tenía que tener un cierre de esa manera
Tropa de elite solo pretende contar una historia verdadera, con contundencia y sin medias tintas…. Y vaya si lo logra! Gran película
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
A
Tropa de Elite es un peliculón de Brasil que de alguna manera representa la otra cara de lo que fue Ciudad de Dios. Es decir, se retrata el tema del narcotráfico y la delincuencia en las favelas de Río de Janeiro, pero desde la visión de un batallón de fuerzas especiales conocido en ese país como BOPE. Sin exagerar es la versión brasilera de los comandos S.W.A.T de Estados Unidos.
La película fue dirigida por José Padilha, responsable de otro peliculón llamado Bus 174. Estrenado en el 2002, el film fue un documental que contó la historia de un colectivo de Río que fue secuestrado por un delincuente durante cuatro horas. El hecho fue trasmitido en vivo por la televisión local y la película retrata todo lo ocurrido, al mismo tiempo que critica el accionar de la policía.
Les recomiendo este documental que es buenísimo y lo pasaron varias veces en la televisión. Yo lo enganché en el National Geographic Channel, pero también lo he visto por Cinemax.
En ese proyecto el director Padilha trabajó junto a Rodrigo Pimentel, un ex capitán del BOPE que asesoró al realizador.
En Tropa de Elite ahora conocemos la historia personal de Pimentel y su compañero André Batista, quienes durante muchos años trabajaron en las fuerzas especiales que combaten el narcotráfico en Brasil.
Desde lo técnico la película es impecable y la producción que ofrece esta propuesta es lo mejor que brindo el cine brasilero desde Ciudad de Dios.
Los personajes están muy bien desarrollados y la transformación de dos policías novatos a miembros de un comando especial se describe con todos los detalles.
El director Padilha logró combinar el drama con el suspenso, la acción y el humor que están muy bien equilibrados.
Tropa de Elite es claramente una película controversial por el tema que toca y me parece que abre la puerta a un debate muy interesante desde el punto de vista social y político.
Los comandos del BOPE vienen generan polémica desde su creación en 1978 por los métodos brutales que utilizan para obtener información y concretar los arrestos. De hecho, en la película queda claro la ideología de los guionistas que condenan la corrupción policial pero aceptan la tortura.
En lo últimos años Amnesty Internacional hizo muchas denuncias en Brasil contra la brutalidad de BOPE, que en numerosos casos ocasionaron las muertes de muchos civiles que nada tenían que ver con el crimen.
Es un tema muy complejo, porque por otra parte estos comandos son las únicas fuerzas que lograron hacerle frente a importantes traficantes que eran intocables para la policía común. En algunos casos porque no estaban capacitados y en otros porque estaban arreglados con los narcos.
La realidad es que los delincuentes les tienen pánico a las tropas de elite, pero eso no terminó con el problema de las drogas y la delincuencia juvenil.
De todas formas, la película, al menos en mi opinión, no llega a ser una publicidad de BOPE para reclutar gente, y los métodos brutales que usan los comandos y la corrupción policial están retratados a la perfección.
El nuevo trabajo de José Padilha es imperdible y ofrece una de las mejores opciones que tiene la cartelera a partir de este jueves.
- EL DATO LOCO DE HUGO ZAPATA -
Tropa de Elite fue una de las películas más taquilleras en la historia del cine brasilero. 2.5 millones de personas vieron en los cines este trabajo de José Padilha y hace unos meses Red Globo confirmó la producción de una serie de televisión basada en el film.
ver crítica completa
La película fue dirigida por José Padilha, responsable de otro peliculón llamado Bus 174. Estrenado en el 2002, el film fue un documental que contó la historia de un colectivo de Río que fue secuestrado por un delincuente durante cuatro horas. El hecho fue trasmitido en vivo por la televisión local y la película retrata todo lo ocurrido, al mismo tiempo que critica el accionar de la policía.
Les recomiendo este documental que es buenísimo y lo pasaron varias veces en la televisión. Yo lo enganché en el National Geographic Channel, pero también lo he visto por Cinemax.
En ese proyecto el director Padilha trabajó junto a Rodrigo Pimentel, un ex capitán del BOPE que asesoró al realizador.
En Tropa de Elite ahora conocemos la historia personal de Pimentel y su compañero André Batista, quienes durante muchos años trabajaron en las fuerzas especiales que combaten el narcotráfico en Brasil.
Desde lo técnico la película es impecable y la producción que ofrece esta propuesta es lo mejor que brindo el cine brasilero desde Ciudad de Dios.
Los personajes están muy bien desarrollados y la transformación de dos policías novatos a miembros de un comando especial se describe con todos los detalles.
El director Padilha logró combinar el drama con el suspenso, la acción y el humor que están muy bien equilibrados.
Tropa de Elite es claramente una película controversial por el tema que toca y me parece que abre la puerta a un debate muy interesante desde el punto de vista social y político.
Los comandos del BOPE vienen generan polémica desde su creación en 1978 por los métodos brutales que utilizan para obtener información y concretar los arrestos. De hecho, en la película queda claro la ideología de los guionistas que condenan la corrupción policial pero aceptan la tortura.
En lo últimos años Amnesty Internacional hizo muchas denuncias en Brasil contra la brutalidad de BOPE, que en numerosos casos ocasionaron las muertes de muchos civiles que nada tenían que ver con el crimen.
Es un tema muy complejo, porque por otra parte estos comandos son las únicas fuerzas que lograron hacerle frente a importantes traficantes que eran intocables para la policía común. En algunos casos porque no estaban capacitados y en otros porque estaban arreglados con los narcos.
La realidad es que los delincuentes les tienen pánico a las tropas de elite, pero eso no terminó con el problema de las drogas y la delincuencia juvenil.
De todas formas, la película, al menos en mi opinión, no llega a ser una publicidad de BOPE para reclutar gente, y los métodos brutales que usan los comandos y la corrupción policial están retratados a la perfección.
El nuevo trabajo de José Padilha es imperdible y ofrece una de las mejores opciones que tiene la cartelera a partir de este jueves.
- EL DATO LOCO DE HUGO ZAPATA -
Tropa de Elite fue una de las películas más taquilleras en la historia del cine brasilero. 2.5 millones de personas vieron en los cines este trabajo de José Padilha y hace unos meses Red Globo confirmó la producción de una serie de televisión basada en el film.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
9

Ivan(27)
Tigre
Pelicula dura, cruda, violenta pero que te muestra de una manera muy realista la eterna lucha para eliminar a los narcos. Algunas partes son muy duras pero estan bien hechas. Las historias de los personajes estan bien y un merito enorme es como esta filmada, por momentos parecia una superproduccion de Hollywood cuando se meten en las favelas, empiezan los disparos y las persecuciones. Es dura, pero es una gran pelicula sobre un tema complicado.
ver crítica completa
PUNTAJE:
7

Nalusa(41)
Villa Adelina
Pelicula cruda, que muestra, maquillada o no, una realidad social y nacional. Buen ritmo de la pelicula, atrapa la historia y el teje y maneje de las fuerzas.
ver crítica completa