La película Brooklyn que cuenta con cuatro nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y actriz principal llegará este jueves 25 de febrero a varios cines. Según info de su distribuidora, Energía E...
Expiación, deseo y pecado

TITULO ORIGINAL: Atonement
ACTORES PRINCIPALES: Keira Knightley, James McAvoy, Vanessa Redgrave.
GENERO: Drama.
DIRECCION: Joe Wright .
ORIGEN: Inglaterra.
DISTRIBUIDORA: UIP
ESTRENO: 07 de Febrero de 2008
DATOS PARA DESTACAR:
Del mismo director de Orgullo y prejuicio. 7 nominaciones al Oscar
130 Minutos
Apta mayores de 16 años
Una chica de 13 años acusa falsamente al novio de su hermana de violar a su prima, con lo cual éste es enviado a prisión. Todo esto sucede en los años previos a ls segunda guerra mundial. El tiene la opción de conmutar la pena, yendo a combatir a Francia, con el deseo de que todo termine para poder volver con su amada.
RESUMEN CRITICAS
Chandler A
Hugo Zapata B +

Clarín muy buena
La Nación muy buena
CRÍTICA DE CHANDLER
Deberia decir simplemente AMO A ESTA PELÍCULA y punto, pero voy a tratar de rellenar un poco las lineas, aunque sabiendo que no podré transcribir la sensación que me dejó verla.
Orgullo y prejuicio había sido una excelente película, y por lo que el cine suele dar, no trato de ilusionarme al ver la siguiente del mismo director. Por lo general no se logra continuar y uno termina creyendo que fue un golpe de suerte lo que tuvo al hacer una buena película.
Expiación cambia algo con respecto a Orgullo… aquella era una novela clásica, filmada y contada de manera clásica. Expiación tiene una pequeña vuelta y cuenta un par de cosas desde dos ópticas distintas, lo cual en el contexto de la historia, es totalmente necesario y sirve para entender a los personajes.
La fotografía y la calidad de los planos es maravillosa, pero a esto el director le suma una banda sonora totalmente integrada, que ayuda a crear momentos de suspenso, tensión y dramatismo según lo que esté contando en ese momento.
Hay una escena pasando la mitad, que no tiene cortes y debe durar 10 minutos aproximadamente, es el retiro británico ante el avance nazi en Francia y con escenas muy duras, pero que de por si sola ya vale la entrada al cine.
Las actuaciones son brillantes en todos los niveles y realmente cuesta mucho destacar a solo uno. Ahí es donde también se destaca un gran director.
La recreación de época es obviamente excelente, con una muy buena ambientación “mobiliaria” pero también es muy detallista mostrando la tensión de los años previos a la segunda guerra mundial.
Y yendo a la historia en si, está tan bien contada, es tan claro todo, que es la primera vez que una película excelente no me hace desear leer la novela, por miedo a perder este encantamiento. No quiero terminar de leer el libro y decir “es mejor que la película”, no quiero que me saquen esta sensación.
Expiación para mi escala de valores, es una obra maestra, y en mi dvdteca quedará al lado de África mia, en la repisa de historias románticas grandiosas.
Poco importa si no llega a ganar su súper merecido Oscar, una película así permanece por muchos años más que la vigencia que te da la estatuilla dorada.
Joe Wright, si alguna vez te encuentro, te abrazaré y lloraré emocionadamente. Gracias por contar esta historia.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
La trama está basada en la novela best –seller de Ian McEwan “Atonement” que narra la tribulaciones de una pareja de amantes que ve afectada su relación por una mentira.
La primera parte del film, antes que estalle la Segunda Guerra Mundial, que es lo más interesante de esta historia (después se pone pesada), es uno de los grandes momentos que tiene el trabajo del director, quien presenta acertadamente a los personajes y los secretos que se esconden dentro de una familia aristocrática inglesa.
En esta parte de la película es donde el realizador siembra todas las intrigas que logran que uno se enganche hasta el final con la trama, ya que queremos ver como termina la historia de estos amantes separados por la injusticia.
James McAvoy vuelve a demostrar que es uno de los mejores actores jóvenes que hay en este momento en el cine. El año pasado se destacó en El Último Rey de Escocia y en este film, al menos para mí, su trabajo es el que más sobresale dentro del reparto junto con la actriz Saoirse Ronan, quien interpreta el personaje de una fantasiosa aspirante a escritora a la edad de 13 años.
Su nominación al Oscar como mejor actriz es una de las pocas elecciones decentes que hizo este año la Academia. La chica está genial y se lo merece. Keira Knightley también está bien, pero dentro del triángulo amoroso en que se centra Expiación Deseo y Pecado, su personaje es el que menos se destaca.
Desde la realización la película tiene un trabajo impecable, donde sobresale principalmente la reconstrucción de época y la dirección de Joe Wrigth.
Uno de los mejores momentos que tiene su laburo en este film es un plano secuencia que dura unos minutos, donde el director retrata el horror de la Segunda Guerra Mundial. En una sola toma el film presenta con muchísimos detalles el nuevo escenario en el que viven los protagonistas. La verdad que ese momento es impecable.
Expiación Deseo y Pecado me gustó más por la manera en que fue contada que por el conflicto que propone el escritor Ian McEwan, que fue absolutamente ensalsado por los medios norteamericanos. Ojo, es una buena historia, simplemente no creo que tenga el potencial para convertirse en uno de los grandes clásicos del cine como quieren hacer creer. Para el mes que viene, por lo menos en mi caso, esta historia se me borró por completo de la cabeza.
Sin embargo, tengo que decir que salí contento del cine por el hecho que este film lo dirigió Joe Whrigth y no cayó en manos del satánico anestesista Anthony Minghella (El Paciente Inglés), quien podría haberle causado a esta trama más daños que la pequeña Briony Tallis.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.



