El orfanato

TITULO ORIGINAL: Orphanage
ACTORES PRINCIPALES: Geraldine Chaplin, Belén Rueda, Mabel Ribera.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Juan Antonio Bayona.
ORIGEN: España, México.
DISTRIBUIDORA: CDI Films
ESTRENO: 13 de Marzo de 2008
100 Minutos
Apta mayores de 16 años
Laura, quien de niña pasó un tiempo en un orfanato, vuelve a la casa de su infancia para convertirla en una residencia para niños discapacitados. Una vez allí, su hijo se hará un amigo invisible, quien le revelará una terrible verdad que sus padres le ocultan. La película española más taquillera de la historia
RESUMEN CRITICAS
Chandler A -
Hugo Zapata B +
LECTORES
7.7

Clarín muy buena
La Nación buena
Ámbito Financiero regular
CRÍTICA DE CHANDLER
A -
No soy amante del género de terror. Algunas películas realmente me aburren y me causan gracia, pero creo que en realidad tengo ese rechazo por temer encontrar películas como Los otros, o El orfanato… esa clase de películas que después cuando estás en tu casa y escuches un ruidito, vas a maldecir recordar esta historia.
Lo más destacable de esta película son los climas logrados. Amén de que esta filmada realmente de manera maravillosa y su elenco es contundente en su tarea.
Los climas los logra el director con los movimientos de cámaras precisos para cada escena, ya sea corriendo con una imagen muy movida en la playa, o con la casa en penumbras avanzando por un pasillo. En todos los casos logra transmitir miedo.
Si bien ayuda la casa tan tétrica, la oscuridad y algún que otro efecto climático, la mayoría de las veces son las pequeñas cosas la que perturban mucho.
Y cuando te muestran escenas más explícitas, como una que no la esperás venir, logra espantar y dejarte duro en la butaca.
Se agradece la aparición del Sr Barriga. Es muy digno lo suyo y acompaña muy bien a una tétrica Geraldine Chaplin.
El orfanato es una muy buena película para vivirla en el cine, y rogá que no haya poca gente en la sala… y que el aire acondicionado no esté muy frio… porque la vas a pasar peor. Realmente es para recordar y recomendarla
ver crítica completa
Lo más destacable de esta película son los climas logrados. Amén de que esta filmada realmente de manera maravillosa y su elenco es contundente en su tarea.
Los climas los logra el director con los movimientos de cámaras precisos para cada escena, ya sea corriendo con una imagen muy movida en la playa, o con la casa en penumbras avanzando por un pasillo. En todos los casos logra transmitir miedo.
Si bien ayuda la casa tan tétrica, la oscuridad y algún que otro efecto climático, la mayoría de las veces son las pequeñas cosas la que perturban mucho.
Y cuando te muestran escenas más explícitas, como una que no la esperás venir, logra espantar y dejarte duro en la butaca.
Se agradece la aparición del Sr Barriga. Es muy digno lo suyo y acompaña muy bien a una tétrica Geraldine Chaplin.
El orfanato es una muy buena película para vivirla en el cine, y rogá que no haya poca gente en la sala… y que el aire acondicionado no esté muy frio… porque la vas a pasar peor. Realmente es para recordar y recomendarla
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B +
El Orfanato es una historia de terror por la que cine el japonés debería pedir disculpas por todo esos bodrios que vienen haciendo en los últimos años con fantasmitas resentidos que causan más risa que miedo.
La nueva producción de Guillermo Del Toro cuenta con la dirección de Juan Antonio Bayona, quien logró una gran película, gracias a su dominio del suspenso.
En realidad a lo largo de la historia Bayona no hace otra cosa que trabajar con elementos clásicos, como ruidos raros en una casa, sombras o apariciones extrañas de los supuestos fantasmas, el tema es que los climas de tensión en la historia están tan bien trabajados que los viejos trucos del cine terminan por funcionar.
Otro punto importante es que el director le sacó el jugo a las locaciones, principalmente el orfanato, que es una mansión gótica bastante aterradora, sin que la habiten fantasmas y se termina por convertir en un escenario excelente para esta historia.
A esto se suma el trabajo de la protagonista Belén Rueda, quien carga con toda la historia en sus hombros y está fantástica. Ese es otro punto en que la producción se destacó. Todo el reparto es muy bueno y hasta las breves participaciones de Geraldine Chaplin y Edgar Vivar (El señor Barriga) son buenísimas.
Al final lo que genera que El Orfanato sea superior a los bodrios japoneses estrenados en el último tiempo es que su director supo contar un cuento que te mantiene pegado a la pantalla con un misterio atrapante, que además está muy bien desarrollado. Suena simple, pero es algo muy difícil de lograr y los cuentos de este estilo decepcionantes que pasaron por la cartelera en el último tiempo son un claro ejemplo de esto.
Yo no soy amigo de las historias de fantasmas, pero esta película realmente me enganchó y como propuesta de terror es muy recomendable.
ver crítica completa
La nueva producción de Guillermo Del Toro cuenta con la dirección de Juan Antonio Bayona, quien logró una gran película, gracias a su dominio del suspenso.
En realidad a lo largo de la historia Bayona no hace otra cosa que trabajar con elementos clásicos, como ruidos raros en una casa, sombras o apariciones extrañas de los supuestos fantasmas, el tema es que los climas de tensión en la historia están tan bien trabajados que los viejos trucos del cine terminan por funcionar.
Otro punto importante es que el director le sacó el jugo a las locaciones, principalmente el orfanato, que es una mansión gótica bastante aterradora, sin que la habiten fantasmas y se termina por convertir en un escenario excelente para esta historia.
A esto se suma el trabajo de la protagonista Belén Rueda, quien carga con toda la historia en sus hombros y está fantástica. Ese es otro punto en que la producción se destacó. Todo el reparto es muy bueno y hasta las breves participaciones de Geraldine Chaplin y Edgar Vivar (El señor Barriga) son buenísimas.
Al final lo que genera que El Orfanato sea superior a los bodrios japoneses estrenados en el último tiempo es que su director supo contar un cuento que te mantiene pegado a la pantalla con un misterio atrapante, que además está muy bien desarrollado. Suena simple, pero es algo muy difícil de lograr y los cuentos de este estilo decepcionantes que pasaron por la cartelera en el último tiempo son un claro ejemplo de esto.
Yo no soy amigo de las historias de fantasmas, pero esta película realmente me enganchó y como propuesta de terror es muy recomendable.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
4

Buen cine(34)
Lugano
Años en mi lista de películas pendientes de ver. Me defraudó. NO es una película de terror. Es más bien suspenso y algo de terror. Esto no quita a muchos pueda gustarle. Si querés terror, terror, esto no lo es.
ver crítica completa
PUNTAJE:
8

geor_cq_30(43)
Yocsina
Una de las primeras películas españolas que ví, hace bastante tiempo ya. Muy bien logrado el ambiente y la tensión, la dirección perfecta, tal vez la actuación de Belen Rueda me dejó algo que desear, pero me encantó
ver crítica completa
PUNTAJE:
0

jonahmillis(25)
La ví en: Atlas Patio Bullrich
Mr parecio un embole sobrevalorado con atuaciones pateticas y situaciones super ridiculas. Y Belen Rueda actua.super mal
ver crítica completa
PUNTAJE:
9

leo_castillo(28)
Embalse
muy buena, la mejor peli de terror-suspenso del cine español, es una peli sencilla pero desgarradora, las actuaciones deslumbrantes y la historia original, hacen de esta una gran pelicula. un 9.
ver crítica completa
PUNTAJE:
9

Leonela-P(35)
Rosario
Con esta película creció un amor incondicional con el cine de suspenso-terror que nunca había relacionado con España. Me pareció sencillamente genial. Belén Rueda se paso realmente!.
ver crítica completa
PUNTAJE:
9

Nalusa(41)
Villa Adelina
Una de las mejores peliculas de terror/suspenso fuera de hollywood. Te deja por unos días pensando y sobresaltado, realmente hace que el corazón te lata muy rápido, muy buenos actores, historia y desarrollo. lo único, el tema del volumen...los gallegos hablan tan cerrado y el volumen siempre está bajo respecto a los sonidos de la pelicula.
ver crítica completa
PUNTAJE:
6

ivan_.08_17(31)
Bahia Blanca
Me asuste de principio a fin,
estuvo muy buena aunque esperaba una mejor explicacion de la historia en general.
ver crítica completa
PUNTAJE:
10

Mfra(38)
Merlo
La ví en: Showcase Norte
Escalofriante, y original. Sinceramente me molesta la tonada española, y en toda la película esto me paso desapercibida. Esto fue porque estaba totalmente consternada tratando de no asustarme al ver que pasaba después. 100% recomendable....
dato desubicado: no podes dejar de decir "ese es el señor barriga!" con un toque de nostalgia...ni vos ni todo el cine..
ver crítica completa
PUNTAJE:
7

SSebastian(37)
Mar del Plata
Yo no se mucho de cine, pero sentí que veía una pelicula elaborada y bien planteada que me mantuvo todo el tiempo espectante.
Si,tiene clichés, pero entretiene y ademas me gustó la resolusión final.
ver crítica completa