B -
Cuando una novela es tan popular debe ser muy complicado hacer una adaptación que deje satisfechos a todos sus lectores. El amor en tiempos del cólera, es doblemente arriesgada, porque es de un autor muy leido, y porque sus productores decidieron hacer una historia totalmente latina, en inglés, pero con un elenco muy internacional.
Es por eso que el resultado en el público va a ser muy variable.
Con respecto a su elenco internacional, es para destacar que la mayoría no tiene al inglés como lengua madre, Javier Bardem es español, Giovanna Mezzogiorno es italiana, y se suman varios latinos más. Dos o tres son norteamericanos.
Pero el problema con el elenco, y esa es una decisión de los productores, es que usan a la pareja protagónica desde muy jóven hasta que son ancianos. Y en el caso de Giovanna, donde la vimos hace años en El último beso, y uno ya sabe que tiene más de 30 largos, es muy raro verla como si fuera de 16 años. No tiene el cutis de una adolescente precisamente… o ver a Bardem con 24 (antes si lo hace un actor joven), caminando como si fuera un personaje totalmente inocente, y hablando suavemente, cuando en su vida actoral ha hecho personajes tan fuertes, es algo difícil de creer en la cabeza del espectador cinéfilo. Siempre que un actor es envejecido, el maquillaje es el que le da credibilidad, pero bajarle la edad a los actores, y más para hacerlos adolescentes, me parece que en este caso llega a distraer de la historia en si.
Dejando todo eso de lado, y volviendo a la historia, está bien contada y muy bien filmada. La música que aporta Shakira descoloca al comienzo, pero luego el oido se acostumbra a sus canciones sufridas, que nada tienen que ver con las que se escuchan en la radio y la llevaron al estrellato del Pop. No esperen mover las caderas precisamente.
La fotografía es maravillosa, los escenarios naturales usados y la reconstrucción de época también es para destacar.
Lo único por ese lado que me permito objetar, es que me sorprendió que mencionen a Gardel, y que luego se festeje el 1900… siendo que el año de nacimiento del Zorzal criollo fue en 1890… y no creo que a los 10 años ya haya sacado un disco… dato curioso simplemente. Quizás lo vi mal, pero me pareció medio confuso eso.
El amor en tiempos del cólera es una historia maravillosa, pero la película podría haber sido mejor, porque recursos tuvo y me da la sensación de que no fueron bien usados. Igual vale la pena verla en cines
ver crítica completa