Rambo: Regreso al infierno

TITULO ORIGINAL: Rambo: to hell and back
ACTORES PRINCIPALES: Avi Lerner, David Varod, Sylvester Stallone.
GENERO: Acción.
DIRECCION: Sylvester Stallone.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: CDI Films
ESTRENO: 21 de Febrero de 2008
92 Minutos
Apta mayores de 16 años
Después de una vida marcada por la guerra, John Rambo (Sylvester Stallone) vive una solitaria y apacible existencia en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para luego venderlas. Todo esto cambia cuando un grupo de misioneros necesitan que les guíe hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a unos refugiados asediados por el despiadado ejército birmano, que ha hecho de las torturas y los asesinatos algo habitual. Rambo no tendrá más remedio que volver a involucrarse. Se verá obligado a hacer lo que mejor sabe, porque a pesar suyo lleva la guerra en la sangre...
RESUMEN CRITICAS
Chandler B
Hugo Zapata A

Clarín regular
La Nación regular
Ámbito Financiero buena
CRÍTICA DE CHANDLER
No es una película para juzgar, y el personaje ya es conocido por todo el mundo, y no creo que sea infiel con toda su trayectoria. Lo que queda claro, es que después de muchos bodrios que apagaron su carrera, Stallone retomando estos personajes clásicos volvió a ocupar su lugar.
Lo que es innegable es que los anabólicos lo han hecho bolsa…. (la cara parece de vedette argentina recauchutada mayor de 50 años…). En un momento hacen un par de flashbacks y podrás notar el cambio en sus facciones… y eso no son los años!
En Rambo, los malos son malos… muy malos! Y los buenos que Rambo tiene que ayudar son realmente muy ilusos.
Las escenas de acción tienen un abuso de los planos cortos, para generar mayor confusión y es un recurso habitual para las escenas de acción de los últimos años, cuando el presupuesto no es grande.... Pero como en esta película hay tantas escenas de peleas, hay varios momentos que no de distingue nada, aunque es evidente que se están dando duro.
Analizando en frio también, es notable como hicieron la película en muy pocas locaciones. Tiene que haber sido una película barata.
Pero la esencia de este personaje está, y todos delirarán cuando Rambo se va luciendo con sus clásicas escenas, su arco y flecha, el aparece atrás de varios malos “de la nada”, y hace la justicia que vos vas a desear. La sangre mancha a la cámara en muchas escenas , y hay muertes bien ochentosas.
Parece un video juego en un momento porque aparecen malos y más malos, los matan y siguen apareciendo… pero por suerte está John Rambo para cuidar a todos los buenos y con unos cuantos balazos, partirlos a todos al medio.
Básicamente Rambo va a cumplir con sus fans, entregando una película donde me arriesgaría a decir se baten todos los records de muertos en el cine.
Si no te gustó, es porque realmente te equivocaste al elegirla
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
La verdad que todavía estoy shockeado por haber visto esta película porque nunca me imaginé que Sly traería de vuelta a Rambo de la manera en que lo hizo. Esta última entrega es una joya del cine de acción que ubica a su director en el pedestal de los grandes directores del género junto a Mel Gibson y Ridley Scott. Al menos para mí los tres no tienes competencia y en materia de acción son los tres grossos con los que cuenta el cine en la actualidad.
El impacto más grande de este film es que por primera vez en la pantalla grande, después de tres películas, la gran mayoría del público va a conocer al verdadero Rambo. Es muy loco porque cuando Stallone adaptó la genial novela “Primera Sangre” del Maestro David Morrel, sobre la que se basó el primer film, el actor escribió una versión muy light del protagonista. Para que se den una idea a lo largo de la historia Rambo asesina cerca de 30 personajes de manera salvaje. El libro era bastante pertubador por las escenas de violencia. Sin embargo el film no era tan violento.
26 años después Sly vuelve a escribir un guión con este personaje y retrata a la perfección el verdadero Rambo de David Morrel. En consecuencia, los espectadores terminan por recibir el capítulo más intenso de la saga.
“No mataste por tu país, mataste por vos mismo” piensa en un momento el protagonista. Esa línea es una definición perfecta del verdadero personaje.
Stallone abre su film con imágenes reales de lo que sucede desde hace décadas en Birmania, que es un país muy castigado por una terrible dictadura militar. El comienzo con imágenes del noticiero no fueron incluidas por azar, ya que en esos segundo el director prepara al público para lo que se va a venir.
Salvo que tengas la mala suerte de ver esta película en un cine repleto de idiotas, es muy difícil que la gente se mate de risa con las secuencias de acción porque realmente son muy duras de ver y no causan gracia. Si bien la película remite mucho al cine de acción clásico de los años ´80, tampoco vas a ver Comando o Rambo 2. Acá la violencia es más cruda y realista.
La cuarta entrega tuvo un desarrollo similar a lo que hizo Sly con Rocky. Es decir, con este film termina por completar un circulo y después de la última escena queda más que claro que no habrá una quinta secuela. Ahora estoy convencido de eso. La última escena es mortal! Con esta película Silvester se despidió del personaje y ruego para que no lo haga del género.
A los 62 años este tipo tiene más huevo que todos los actores jóvenes de Hollywood y todavía le da el cuero para laburar en este estilo sin hacer el ridículo.
La dirección de Sly es realmente impecable y su trabajo en las escenas de acción es soberbio. Muchas veces ocurre en esta clase de películas que en las batallas y peleas no se entiende nada y las cámaras muestra todo rápido de manera confusa. La claridad con que Stallone trabaja la acción es fabulosa y se nota que detrás de esas secuencias hubo un trabajo de producción importante.
Al igual que en Rocky Balboa el director reunió un muy buen reparto de actores secundarios que no tiraron abajo esta película. Tengo que decir que me encantó la manera en que insertó en flashbaks momentos de los capítulos anteriores y la versión acústica del clásico tema de Rambo de Jerry Goldsmith con la que se presenta a este ícono del cine.
En este último tiempo escuché las quejas de varias personas que le pegaron a Stallone por volver con Rambo, porque dicen que ya fue y que ahora el cine de acción lo representa Jason Bourne.
Con el mayor respeto a esa serie que está bárbara, Paul Greengrass es un gran artista, pero en el género de acción todavía es un nene de pecho. Sólo hizo dos películas en este estilo y le queda mucho camino por recorrer. Silvester Stallone es un MAESTRO de la acción y con RAMBO 4 no sólo cerró una serie memorable, sino que además brindó una cátedra de cómo se hace un film decente en este estilo. El retorno de Rambo era necesario para recordarle a Hollywood de que se trata este género. Especialmente a los grandes estudios que rechazaron este proyecto y producen huevadas como Hitman y xXx 2.
No quedan más que palabras de agradecimiento por brindarnos a los fans semejante películón que definitivamente ya tiene un lugar en mi Top Ten del 2008.
STALLONE SOS LO MÁS GRANDE QUE HAY! SIMPLEMENTE GRACIAS!!!!
- EL DATO LOCO DE HUGO ZAPATA -
En los créditos finales se puede leer que Ted Kotcheff el director del primer film de Rambo fue el Consultor Técnico que juega un papel importante en la producción de un film. La verdad que es buenísimo que el director acudiera al realizador de la primera entrega para esta tarea. Kotcheff es un gran cineasta.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.






