Disney informó cuáles serán algunos de los proyectos para los próximos años, entre ellos se encuentran la tercera película de Cars, que estaría programada para estrenarse en algun momento del 2018 (...
Ratatouille

TITULO ORIGINAL: Ratatouille
VOCES ORIGINALES: John Ratzenberger, Brad Garrett, Peter O Toole, Ian Holm.
GENERO: Animación.
DIRECCION: Jan Pinkava, Brad Bird.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney
ESTRENO: 05 de Julio de 2007
DATOS PARA DESTACAR:
- Ratatouille ganó el Oscar como Mejor película animada. Estuvo nominada también por Mejor ´banda sonora, Mejor sonido, Mejor edición de sonido y Mejor guion.
- Se encuentra en el Top 250 de IMDB
- Mirá la filmografía de: Todas las películas de Pixar
111 Minutos
Apta todo público
Remy vive en París, ama la cocina y su sueño es trabajar en el mejor restaurant del mundo. Pero hay un problema, Remy EL ES UNA RATA! En un ese restaurant Remy conoce a Linguini, un joven humano que también quiere ser chef, pero el pobre no sabe nada de cocina y las cosas le salen de manera desastrosa. Entre los dos se complementarán y sorprenderán con excelentes platos ¿pero cuanto durará el engaño? ¿Qué pasará cuando todos se enteren que en el mejor restaurant de País, cocina una rata?
RESUMEN CRITICAS
Chandler A
Hugo Zapata B

IMDB (Internacional) 8.2
Rotten Tomatoes (USA) 96 %
Roger Ebert (USA) 5
Clarín muy buena
La Nación excelente
Ámbito Financiero muy buena
CRÍTICA DE CHANDLER
Normalmente cuando veo una película de dibujos, pienso como la tomarán los chicos. Pero creo que cuando veo las de Pixar, me olvido de eso, porque se que las hacen para pasarla bien ellos, y entonces me importa poco como la toman dichos niños. No se si está bien o mal, pero se podría decir que soy egoísta viendo una película de Pixar.
Hechas las aclaraciones, voy a comentar mi experiencia con Ratatouille. Su trailer no me había aparecido atractivo, y temía (y puedo temer todavía) que me pasara lo mismo que con las últimas dos de Pixar, Los increíbles y Cars, las cuales las disfruté cuando las vi, pero con el tiempo las olvide, cosa que no me pasa con Toy Story 1 y 2, Monsters Inc o Buscando a Nemo. En estos últimos casos, si paso por algún lugar y la están dando, o haciendo zapping las encuentro, me quedo un rato viéndolas.
Entonces aclaro que cuando vi Ratatouille, simplemente me sumergieron en un cuento, que me fué seduciendo y encantando.
Hace que rato podemos dejar de lado la animación de Pixar, que se destaca por tener un guion por sobre la animación, cosa que no puede decir lo mismo la gente de Dreamworks con sus personajes "tira pedos" por sobre todas las cosas. Lo que quiero decir, que la animación ya sabemos que es genial, y que va mejorando cada vez más. Pero no es la protagonista de la historia, como tampoco tienen que poner a super famosos para darle una imagen a esos personajes.Los colores que usaron en Ratatouille son hermosos y se suman a la belleza que le puede agregar a una historia el hecho de que transcurra en París.
La historia es simple, es la de una Ratita que quiere cumplir su sueño. Nada más. Muy simple, pero la riqueza de los personajes y todo lo que endulza la historia es maravilloso y ahí es donde Pixar deja a kilómetros de distancia a sus competidores.
Creo que hubo un gran trabajo en la historia, pese a tener cosas clásicas ya de Disney (como que no hay madre...) o el malvado de turno, que quiere complicarle la vida a nuestro anti-héroe del momento. Excelentes y muy ciertas las “críticas” hacia los críticos, en este caso "culinarios", pero muy parecido a varios cinematográficos...
Los últimos 20 minutos son brillantes y muestran la esencia de Pixar. Quizás haya quedado enamorado de Ratatouille, y me cueste ser imparcial. Yo me senté y disfruté de un cuento clásico, lindo y bien contado.
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Una de esas personas fue Brad Bird quien dirigió un corto llamado "Family Dog", que era una sátira social de una clásica familia de clase media norteamericana, vista desde los ojos de un perro, con mucho humor.
Esto se profundizó aun más en su paso por Los Simpsons y luego en Los Increíbles, su primera labor para Pixar, aunque ya había jugado un poco con eso también en su primer largometraje El Gigante de Hierro, que transcurría en los años ´50.
Lo que queda claro al ver una historia de Bird, es que cuando nos encontramos con una de sus obras vamos a disfrutar con algo más que un dibujo animado entretenido y eso lo hace especial como artista.
Ratatouille es por lejos su trabajo más maduro y el que más claro esta dirigido a los adultos. Me intriga mucho saber como el público infantil va a recibir esta propuestas ya que no es el clásico film de Pixar. Es sabido, de hecho, que los directivos del estudio tuvieron muchos problemas para comercializar el trabajo de Bird debido a que no es cómo Toy Story o Cars precisamente. Ningún chico va salir corriendo desesperado del cine para tener el muñequito del protagonista.
El cuento de la rata Remy tiene un narración distinta a lo que suelen ser los clásicos filmes de Disney. El comienzo es un poco más lento y el director se tomó su tiempo a la hora de presentar a los protagonistas.
Desde la animación deja en claro porque Pixar es el mejor estudio de animación computada y sobresale ante la competencia. Lo más increíble de todo es que con cada film no se olvidan de sorprender a los espectadores. Hay secuencias de acción donde el trabajo con las cámaras es alucinante y parece un film de acción en vivo. Ni hablar lo que hicieron con las ratas y la comida que no parecen dibujos y uno se pregunta por momentos si esto es una película de animación. A más de uno le va dar hambre cuando vean las sopas.
Desde lo visual el espectáculo que ofrece es alucinante y nos recuerda porque en Pixar trabajan los mejores artistas de este campo.
El único inconveniente que tiene Ratatouille para mí es el guión. En esta oportunidad Brad Bird me aburrió y su cuento no me divirtió como su trabajos previos. Creo que esta vez se cebó con su predica de "lucha por tus sueños" y el mensaje contra la discriminación y se olvidó del humor. Ojalá toda la película hubiese sido como los 15 minutos finales que son desopilantes. Me hubiese gustado ver más escenas de las ratas actuando como lo hacen durante el desenlace.
El otro punto es que el film es más largo de lo que debería. Desde Los Increíbles Pixar viene haciendo películas que casi llegan a las dos horas y esta vez los 110 minutos de Ratatouille los sentí. Hay muchas escenas con conversaciones entre personajes ( en especial las del villano y su abogado) que demoran el desarrollo de la trama y son aburridas.
Ratatouille es distinta y un muy buen film, pero en mi caso simplemente no la disfruté tanto como otras películas de Pixar. Aunque si se tiene en cuenta el nivel promedio de lo que estamos viendo últimamente en el género de la animación, sería una injusticia no recomendarla, ya que el nuevo film de Bird tiene más valores que defectos y definitivamente hay que ver.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.









