Lo que el agua se llevó

TITULO ORIGINAL: Flushed away
VOCES ORIGINALES: Hugh Jackman, Kate Winslet, Ian McKellen, Jean Reno, Bill Nighy.
GENERO: Animación, Familiar, Infantil.
DIRECCION: David Bowers , Sam Fell.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: UIP
ESTRENO: 04 de Enero de 2007
DATOS PARA DESTACAR: La trama tiene cierto parecido con Ratatouille que se estrena en Julio del 2007
90 Minutos
Apta todo público
Cuenta la historia de un ratón de alta sociedad, que vive en un penthouse en el barrio mas paquete de Londres. Accidentalmente cae en el inodoro, y termina en las alcantarillas de la ciudad, donde deberá adoptar un nuevo estilo de vida.
RESUMEN CRITICAS
Hugo Zapata B
LECTORES
7.6

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
B
Lo que el agua se llevó es una co-producción entre los estudios Dreamworks (que atraviezan su peor momento creativo) y la compañía inglesa Aardman, el mejor estudio de animación con plastilina en el mundo. Son los creadores de Wallace y Gromitt.
La película resultó una agradable sorpresa debido que es una buena propuesta familiar para que grandes y chicos disfruten en distintos niveles. Si bien no faltan los chistes de eructos típicos de Dreamworks y las referencias cinéfilas que están en todos sus trabajos hasta el hartazgo, en el film predomina el humor ingles y hay varios guiños hacia los adultos muy divertidos. Igual creo que los que más la van a disfrutar son los chicos.
Desde le técnico es fabulosa y me alegró muchísimo que la gente de Aardman se mantuviera fiel a sus raíces aunque en esta ocasión trabajaron mucho con la animación computada. Pese a todo, el trabajo que hacen con los modelos de plastilina es impresionante y en este film se destacan todos los detalles que se ven en cada escena. Si uno se pone a pensar lo que cuesta hacer este tipo de animación cuando ves este film es imposible no sorprenderte con lo que hicieron.
La película es bastante inglesa y la historia se desarrolla durante la final del Mundial de fútbol, que en el guión juegan Inglaterra y Alemania. El resultado del partido además de sorprender me parece que fue una ironía que en Londres no debe haber pasado desapercibida.
Lo que el agua se llevo está buena para los chicos y sin ningún tipo de mensaje humano o moral logra cumplir con su objetivo, que es entretener.
ver crítica completa
La película resultó una agradable sorpresa debido que es una buena propuesta familiar para que grandes y chicos disfruten en distintos niveles. Si bien no faltan los chistes de eructos típicos de Dreamworks y las referencias cinéfilas que están en todos sus trabajos hasta el hartazgo, en el film predomina el humor ingles y hay varios guiños hacia los adultos muy divertidos. Igual creo que los que más la van a disfrutar son los chicos.
Desde le técnico es fabulosa y me alegró muchísimo que la gente de Aardman se mantuviera fiel a sus raíces aunque en esta ocasión trabajaron mucho con la animación computada. Pese a todo, el trabajo que hacen con los modelos de plastilina es impresionante y en este film se destacan todos los detalles que se ven en cada escena. Si uno se pone a pensar lo que cuesta hacer este tipo de animación cuando ves este film es imposible no sorprenderte con lo que hicieron.
La película es bastante inglesa y la historia se desarrolla durante la final del Mundial de fútbol, que en el guión juegan Inglaterra y Alemania. El resultado del partido además de sorprender me parece que fue una ironía que en Londres no debe haber pasado desapercibida.
Lo que el agua se llevo está buena para los chicos y sin ningún tipo de mensaje humano o moral logra cumplir con su objetivo, que es entretener.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE:
9

Tobi018(38)
Caballito
Es una buena propuesta para chicos más que nada. No se si notan o si yo es que nose si está hecha por Stop-Motion o computarizada pero me parecio que cumple su objetivo: entretener.
ver crítica completa