El Amanecer de los Muertos

TITULO ORIGINAL: Dawn of dead
ACTORES PRINCIPALES: Sarah Polley, Jake Weber, Ving Rhames.
GENERO: Terror.
DIRECCION: Zack Zinder.
ORIGEN: Estados Unidos.
DISTRIBUIDORA: UIP
ESTRENO: 22 de Abril de 2004
No informada
Apta mayores de 13 años
De la noche a la mañana, el mundo se ha convertido en una pesadilla viviente de proporciones surrealistas, con la población del planeta bajo el ataque de una plaga mortal inexplicable. Los muertos ya no están muertos, cadáveres hambrientos impulsados por un hambre insaciable por devorar la carne de los vivos, persiguen a los pocos sobrevivientes que quedan. Luego de una aterradora fuga de su casa en una vecindad de Wisconsin, Ana Clark se topa con un pequeño grupo de sobrevivientes. Este grupo heterogéneo se refugia en un centro comercial abandonado. Aislados totalmente del resto de lo que fuera una vez el mundo, los habitantes del centro comercial, deberán aprender a existir unos con otros y utilizar cada recurso que encuentren en su lucha por mantenerse vivos.
RESUMEN CRITICAS
Chandler B
Hugo Zapata A

Clarín buena
La Nación buena
CRÍTICA DE CHANDLER
CRÍTICA DE HUGO ZAPATA
Romero filmó una especie de secuela que se llamó El Amanecer de los Muertos, que tenía una trama muy similar al film de 1968, pero la temática era muy diferente. Esta vez el director decidió tratar un tema que afecta a los yanquis desde décadas que es ni más ni menos que el consumismo. Y nada mejor para esto que el escenario principal fuera un shopping center sitiado por zombis. La película resultó excelente y hoy es una interesante propuesta para ver que pasaba en Estados Unidos durante los años ´70. Es un placer enorme informar que la remake es A-LU-CI-NAN-TE y creo que todo se resume en una sola palabra: RESPETO. Primero a la obra original de Romero que no termina convertida en una payasada y sobre todo al género que lo dignifica. Por supuesto, la original siempre va a ser especial, pero eso no quita que no podamos destacar la nueva versión que es excelente. Me atrevería a decir que todavía es mejor porque quienes conocíamos la historia podemos revivir la experiencia de una manera mucho más intensa debido a los avances que se produjeron estos últimos años en los efectos especiales y el maquillaje, que permiten hoy en día lograr escenas escalofriantes. Queda bastante claro que hubo una intención por parte de los productores en no arruinar la obra de Romero y por este motivo el resultado es más que satisfactorio. Los zombis están sacadísimos y corre mucha sangre, ¿Que más se puede pedir? Como cereza de la torta, la protagonista es Sarah Polley (esto si que fue una sorpresa) un gran actriz que no suele trabajar en este tipo de producciones. Se la vio en El Dulce Porvenir y Exótica, ambas de Atom Egoyan y actualmente es la figura principal de Mi vida sin mí, que está en cartel. Parece que la chica es fana de la obra de Romero y por eso no quiso perderse la oportunidad de participar en esta versión de un clásico. La película fue dirigida por Zack Snyder, un tipo que viene de la publicidad y por ser su primer trabajo realmente se pasó, sobre todo si tenemos en cuenta que se metió con un clásico. Realmente es un placer poder disfrutar todavía de auténticas películas de terror que tiene la capacidad de genera entre los espectadores la sensación de miedo. Y me refiero a sobresaltarse de la butaca. Miedo en serio. Quienes se enganchen con las películas de terror no pueden dejar pasar esta propuesta porque realmente vale la pena. No se pierdan esta película.
El Dato Loco: Una remake sin la aparición de los protagonistas de la primera película no está completa del todo. Uno de ellos es
Ken Foree , el pastor evangelista que aparece por televisión, mientras que el alguacil que se ve en un informe del noticiero es Tom Savini (Del Crepúsculo al amanecer), quien además fue el creador de los efectos de maquillaje en la versión de 1979.
CRÍTICAS DEL PUBLICO
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.


