El día que la Tierra explotó

El día que la Tierra explotó

TITULO ORIGINAL: The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie

GENERO: Familiar, Comedia, Aventuras, Animación.

DIRECCION: Peter Browngardt.

ORIGEN: Canadá, Reino Unido, Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: BF+Paris Films

ESTRENO: 17 de Abril de 2025

91 Minutos

Apta todo público

Porky y el Pato Lucas, la clásica pareja dispareja de dibujos animados, se convierten en héroes inesperados cuando sus travesuras en la fábrica local de chicles revelan un secreto complot alienígena de control mental. Contra todo pronóstico, los dos están decididos a salvar su pueblo (¡y el mundo!) ... eso sí, si no se vuelven locos el uno al otro en el intento...

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata B

LECTORES
8.3

IMDB (Internacional) 6.6

Rotten Tomatoes (USA) 91 %

Clarín buena

La Nación buena

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

B

Cuesta bastante entender el desprecio del estudio Warner por la franquicia Looney Tunes que forma parte de los grandes clásicos de la animación.

En Estados Unidos esta película tuvo un estreno muy limitado con una promoción marginal y de no ser por la distribución independiente nunca hubiera llegado a los cines alrededor del mundo.

Para promocionar aberraciones como Velma tienen presupuesto pero cuando se trata de un proyecto que incluye a personajes clásicos que entretienen a varias generaciones no hacen el menor esfuerzo.

El día que la Tierra explotó propone una sátira del cine clase B de ciencia ficción con la recordada dupla de Porky y el pato Lucas.

Un equipo muy recordado por los emblemáticos cortos Duck Dogers (1953) y Rocket Squad (1956) dirigidos por Chuck Jones.

La realización corrió por cuenta de Pete Browngart, quien desarrolló la reciente serie Looney Tunes Cartoons para la plataforma Max.

El artista ya había demostrado su amor por estos personajes en esa antología y en esta oportunidad brinda un gran espectáculo que entretiene a los espectadores nostálgicos al mismo tiempo que acerca la propuesta al público infantil.

Browngart no somete el contenido humorístico a las narrativas morales de la actualidad y consigue incluir un par de chistes con doble sentido que no pasan desapercibidos para los adultos.

Es decir, la película en todo momento se siente una propuesta de los Looney Tunes donde el espíritu de los cortos clásicos tiene su merecido homenaje dentro del argumento.

Para los seguidores de la ciencia ficción cutre hay referencias muy divertidas que van más allá del cine de los años ´50.

El director también evoca un clásico de culto ochentoso como The Stuff, de Larry Cohen, que tomaba su influencia de The Blob y la invasión de los usurpadores de cuerpo.

Uno de los grandes placeres que ofrece este estreno es la posibilidad de volver a disfrutar de estos personajes a través de la animación tradicional, una elección artística que potencia el contenido nostálgico de la obra.

Si hubiera que hacerle una mínima objeción al film es que no quedamos con ganas de ver al resto de los Looney Tunes ya que el relato sólo se concentra en Porky y Lucas.

En ese sentido la ausencia del marciano Marvin es decepcionante.

Salvo por ese detalle, El día que explotó la Tierra es una gran propuesta del género que merece su recomendación.

 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Sin críticas del público por el momento.

VIDEOS