Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

TITULO ORIGINAL: The Fantastic Four: First steps

ACTORES PRINCIPALES: Julia Garner, Ralph Ineson, Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn, Vanessa Kirby, Pedro Pascal.

GENERO: Ciencia Ficción, Aventuras, Acción.

DIRECCION: Matt Shakman.

ORIGEN: Estados Unidos.

DISTRIBUIDORA: Buena Vista - Disney

ESTRENO: 24 de Julio de 2025

DATOS PARA DESTACAR:

- Funciones preestreno 23/7.

115 Minutos

Apta mayores de 13 años

Nueva película de Marvel Studios, presentando a la Primera Familia de Marvel, Silver Surfer, H.E.R.B.I.E. y el ambiente retrofuturista de los años 60.
Reed Richards / Sr. Fantástico, Sue Storm / Mujer Invisible, Johnny Storm / La Antorcha Humana y Ben Grimm / La Mole, enfrentan su más grande desafío hasta el momento. Obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus y su enigmática Heralda, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes no fuera suficiente, las cosas pueden complicarse aún más.

RESUMEN CRITICAS

Hugo Zapata A

Matías Lértora B +

LECTORES
7.3

La Nación buena

Página 12 7

CRÍTICA DE HUGO ZAPATA

A

No era tan difícil.

"Un brillante científico... su mejor amigo...la mujer que ama y su impetuoso hermano menor.

¡Juntos se enfrentaron a los horrores desconocidos del espacio exterior y los rayos cósmicos les convirtieron en algo más que humanos!

¡Mr.Fantástico, la Cosa, la Mujer invisible y la Antorcha humana ahora son los Cuatro Fantásticos y el mundo no volverá a ser el mismo!"

El director Matt Shakman (Wandavision) entendió todo y ofrece una estupenda adaptación que le hace justicia a estos personajes, a través de un espectáculo entretenido que evoca el espíritu de los primeros filmes de la franquicia Marvel.

La buena época donde los contenidos no estaban distorsionados por agendas políticas forzadas y el abuso de la comedia estúpida.

De hecho, en comparación con este film la última entrega de Superman parece una sitcom de Mel Brooks.

El trabajo de Shakman no sólo expresa un cariño genuino por estos personajes sino que además se planta como la primera producción del MCU que celebra la imaginación y creatividad de Jack Kirby.

En el pasado los laureles siempre fueron para Stan Lee y en esta oportunidad se le rinde un tributo explícito a un artista que jugó un papel clave en la gestación y desarrollo de la primera familia de superhéroes.

Si sos muy fan de los 4F el director te compra por completo en los diez minutos iniciales que resumen el origen de los protagonistas y destila viñetas de cómics a través de la pantalla.

Se trata de una producción inspirada que consigue reparar esa pesadilla siniestra que vivimos en el 2015 con la infame versión del director Josh Trank.

La nueva trama se ambienta en un mundo alternativo muy interesante que presenta una sociedad retro futurista influenciada por la década de 1960; una elección acertada que le permite al director ahondar en los conceptos alocados de ciencia ficción que proponía Kirby.

La saga de Galactus, más allá de algunas modificaciones, consigue una adaptación más cercana a su fuente original donde se aprovecha de un modo impecable la presencia intimidante del villano.

Dentro del reparto la gran sorpresa para mí la brinda Pedro Pascal que era un casting difícil de comprar y al final nos tapó la boca.

Desde la escena inicial le da vida a Reed Richards y consigue capturar con acierto los rasgos esenciales de su personalidad.

Un genio que siempre vive preocupado por todo y puede arruinar momentos íntimos con exposiciones científicas que aburren a sus compañeros.

Vanessa Kirby sobresale como el corazón del grupo que mantiene unida a esta familia disfuncional  y su interpretación evoca con solidez a la heroína de la historieta.

El caso de Johnny Storm es interesante ya que la encarnación de Joseph Quinn propone una versión mucho más madura del personaje.  Si bien la Antorcha humana no perdió sus vicios en este film se acerca al retrato adulto que tuvo en las últimas décadas en la revista.

Dentro del cuarteto la Cosa, a cargo de Ebos Mass-Bachrach, termina un poco desdibujado debido a que la narración de Shakman no consigue encontrar el espacio para resaltar su historia personal.

Si bien cuenta con momentos destacados en las escenas de acción, dentro del conflicto central tiene un rol más secundario.

En lo referido  a su representación digital las expresiones faciales están muy bien logradas y aunque la voz del actor no pega demasiado con el rol luego te acostumbrás y no resulta un problema.

Los efectos especiales recuperaron la calidad que solía ofrecer Marvel y salvo por algunos momentos donde faltó una pulida de post-producción las secuencias más impactantes en general se ven prolijas.

Sobresale especialmente el viaje espacial que emprenden los 4F a la guarida de Galactus que es un momento comiquero sublime. Uno de los tantos fragmentos donde se destaca la banda sonora de Michael Giacchino.   

Debo mencionar que ninguno de los panoramas apocalípticos que profetizaron durante meses los recicladores urbanos de YouTube, que operan como paladines tóxicos de la batalla cultural, se hicieron realidad.

Sue no es la líder del equipo, Johnny no tiene un perfil woke y la película ofrece un gran escapismo con los personajes sin la contaminación de los vicios actuales de Hollywood.

Estos impresentables ya venían tocados con la campaña del odio hacia Superman, donde vendieron una tormenta de humo con varios temas, y ahora terminaron devorados por Galactus.

Otra virtud de la película es que se puede disfrutar sin la necesidad de ver producciones previas o series de televisión, ya que el conflicto central desarrolla un relato contenido que tiene lugar en un mundo paralelo.

 En resumen, Los Cuatro Fantásticos no reinventa ni le aporta nada nuevo al género de superhéroes pero consigue rescatar la emoción y el tipo de entretenimiento que presentaron en el pasado los primeros títulos del estudio Marvel. 

Recuerden que hay dos escenas post-créditos.

La primera vale la pena y la última es un condimento divertido para los fans de la familia Richards.

 
ver crítica completa

CRÍTICA DE MATÍAS LÉRTORA

B +

Suelo escribir mucho sobre lo cansado que estoy de la “fórmula Marvel” para esas películas, así que fue una grata sorpresa no encontrar eso en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Una película que esperaba mucho no solo porque me gustan los personajes sino por la decisión estética de darle un look retro futurista.

Amén de que la adaptación de hace 10 años fue un insulto y que las de principios de los 2000 fueron tantos aciertos como errores.

Pero retomando lo del look de este estreno, me quiero detener ya que he leído y escuchado mucho sobre eso, pero confundiendo lo que es dirección de arte con dirección de fotografía…

La primera ya dije, me parece un gran acierto y está muy bien. En cambio, la segunda, no hay ninguna idea. Más de lo mismo en una película de Marvel.

Y ojo que ahí no me refiero a la “fórmula” ya que ese término lo he acuñado para la estructura del film, para su trama y su guión. Algo que aquí -repito- ha cambiado y que lo celebro,

Pero volviendo a lo visual y las ideas, el director Matt Shakman no dice mucho. La película la podría haber dirigido cualquiera. Algo que Marvel hace siempre, salvo excepciones (Gunn, Coogler, Raimi, Waititi).

En cuanto a la historia, la primera mitad cuesta. Salvo por los minutos iniciales a modo de recap, que además tiene varias referencias comiqueras muy buenas, el resto es muy aburrido y hasta un poco tedioso. Previsible a pleno.

El elenco está bien. Pero siento que cumple nada más. Y tiene un serio problema: Pedro Pascal.

Hollywood sufre en este momento de una “saturación de Pedro Pascal”. Está en todos lados y estuvo en todos lados.

Ojo, es un actor excelente. Pero tiene un gran problema: su look es siempre el mismo. SIEMPRE.

Y eso te aleja de Reed Richards.

Joseph Quinn (Johnny Storm) y Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm) están bien, pero no me mataron. La Roca es querible por momentos.

La que salva las papas es Vanessa Kirby, sin dudas la que más se luce del cast ya que crea una Sue Storm perfecta y que además tiene las mejores escenas.

Silver Surfer versión Shall-Bal (Julia Garner) no sorprendió más que en los trailers y me quedé con más ganas del Galactus del gran Ralph Ineson.

Lo que sí aplaudo es la banda sonora de Michael Giacchino. Tal vez la mejor de Marvel en toda su historia.

Y hablando de “la mejor de Marvel”, esa frase se ha convertido tanto en meme como en vía de gloria o ataque para quienes la escriben.

Pero es verdad que me parece que Fantastic Four: First Steps es la mejor película de Marvel en mucho tiempo. Ojalá sea un cambio de curso y antesala de lo que venga.

 
ver crítica completa

CRÍTICAS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
PUNTAJE: 4
stgantc(38)
Villa del Parque
La verdad que me fui con un sinsabor del cine. Con todo lo que mostraron en los teasers y trailers, mostraron toda la peli. No hubo sorpresas, no hubo nada extraordinario, y me llegué a aburrir por momentos, porque ya se había visto todo y era obvio lo que iba a suceder. Hasta la escena post-créditos, que era sabidísima, terminó siendo insípida. Si este era el estreno fuerte del año y la piedra basal de la "fase 6" de Marvel, arrancamos mal.
ver crítica completa
PUNTAJE: 7
Santi_1988 (36)
San Telmo
La ví en: Hoyts Abasto
Una buena peli. La estética retrofuturista esta muy bien lograda y le da vida a la obra. El cast al cual no le tenía mucha fe me sorprende sobre todo jhony. Me gustó que no se pasarán con el humor y tenga momentos dramáticos. Los efectos correctos salvo por algunas escenas del bebé. 2 escenas post créditos de las cuales solo vale la pena la primera. Para que sea una nota mayor le faltó algo de acción a mi parecer. Para ver en el cine sin lugar a dudas.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Shanty(38)
Salta Capital
La ví en: Hoyts Salta
Fuí con cero espectativas, ni el trailer ví. Solo ví la serie de los 90 en Magic Kids y Fox kids. Me llevé una grata sorpresa. Divertida, grandes efectos y estética, fresca, sin chistes bobos, historia simple que engancha. Merece ser vista en el cine.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
nachocat888(32)
cordoba
La ví en: Hoyts Patio Olmos
La verdad esta muy buena la peli de "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos". Sin desmerecer a las otras de que se han hecho, pero esta supera a las anteriores. Los efectos muy bueno, la musicalización buena. Las actuaciones geniales, Pedro Pascal supero las expectativas de que tiene que seguir siendo Reed Richards y Vanessa Kirby le quedo perfecto el personaje de Sue Storm. La escena post-credito dan ganas que sea ya 2026
ver crítica completa
PUNTAJE: 4
Carlos Salander(41)
La ví en: Cinemark Palermo
Primeros Pasos, pero hacia atrás: Lo que parecía ser el despegue de esta nueva fase, terminó dejando sabor a poco. Es innegable que esta nueva entrega de Los 4 Fantásticos a nivel visual ofrece algo bueno, distinto y original, ubicarlos en una realidad retrofuturista fue sumamente acertado. También el cast y las actuaciones han estado muy bien. Sin embargo, todo eso no alcanza para compensar el espantoso ritmo que tiene la película, pasan demasiadas cosas en poco tiempo y contadas en slow motion, y como si esto fuese poco las escenas de acción brillan por su ausencia y las pocas que hay provocan mas bostezos que emoción. Sin dudas una película más para esperar en el streaming que para cine.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
dragonicko(37)
Munro
La ví en: Imax Theatre Showcas...
Este mes tanto Marvel como Dc reencontraron el camino a traves de los colores y no perder tiempo en origenes. En esta pelicula sentimos a la familia desde el primer minuto, son estan geniales pero sobre sale Galactus, ya desde el inicio lo presentan bien imponente como tiene que ser. Un poco floja la resolucion y se extraña la quimica entre Johnny y Ben que vimos en la version de 2005 pero sacando esos detalles, Marvel brinda una pelicula solida.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
Juan Pablo (32)
La ví en: Play Cinema (San Jua...
Me gusto bastante la película, las actuaciones son increíbles, visualmente esta bien, la banda sonora es fantástica, aunque es cierto que el tercer acto no es muy bueno la verdad, fuera de eso, la película es muy buena.
ver crítica completa
PUNTAJE: 9
The Dude(42)
Acassuso
La ví en: Hoyts Unicenter Prem...
Qué grata sorpresa! La peli arranca despacio, presentando a los personajes y el mundo que habían hasta que se presenta el conflicto y ahí se desata la montaña ruta audiovisual que nos ofrece, con personajes queribles gracias a un guión correctamente escrito y un elenco de primer nivel. Ideal para ir a ver en familia, igual de disfrutable por chicos y por adultos!
ver crítica completa
PUNTAJE: 2
Diego de Padua(49)
san antonio de padua
Fuí a verla solo por las críticas que leí acá de los críticos profesionales, con expectativas normales. Decepción Total. Aburridísima. De lo peor que vi en mi vida. Como extrañé la primera peli de los 4 fantásticos con Chris Evans como antorcha humana... Esa peli sí que valió la pena. Pero esta fue un desastre. Muchos espectadores se fueron antes que termine la peli de lo mala que era.
ver crítica completa
PUNTAJE: 8
Achiles(44)
Villa Urquiza
La ví en: Multiplex Belgrano
Hace años que no escribo por acá, pero me pareció que esta es la película ideal para volver a hacerlo. Me encantó! No es perfecta, tiene fallas, pero las cosas buenas son muchas mas que las malas. Película con emoción, acción, entretenimiento visual, momentos épicos y personajes bien planteadas (la menos la mayoría...). La disfruté muchísimo, como hace bastante que no disfrutaba una peli de Marvel. Saludos!
ver crítica completa

VIDEOS

NOTICIA RELACIONADA