Una nota de opinión sobre El secreto de sus ojos
Tomada de La gaceta de Tucumán
Copio esta nota que encontré en La gaceta de Tucumán, por el simple hecho de que coincido 100% en lo que expresa
El secreto de su éxito
Por Guillermo Monti
Cierta crítica desprecia películas como "El secreto de sus ojos", sentimiento que se multiplica en escuelas de cine -sus profesores y sus estudiantes- y en una pléyade de "realizadores" parados en la vereda del frente de la industria. Como si en nuestro país pudiéramos darnos el lujo de contar con algo parecido al mainstream. Filmar una buena historia con actores populares; narrar con estilo, fluidez y precisión, como sabe hacerlo Juan José Campanella; estructurar diálogos creíbles; conjugar géneros gambeteando la hibridez, son pecados que no se perdonan si por detrás de una película hay una maquinaria publicitaria que funciona. Pero molesta que "El secreto de sus ojos" se haya construido con un presupuesto generoso (para nuestra más que humilde realidad), que parte de esa plata la haya puesto una multinacional, que la promoción sea generosa y que, para ser extremos, actúe Guillermo Francella. "El secreto de sus ojos" les molesta a aspirantes a cineastas enamorados de sí mismos y de sus películas -que nadie ve- y a críticos eternamente enojados con todo lo que huela a éxito ajeno. Que a la película de Campanella le vaya bien es lo mejor que le puede pasar al cine argentino, pero el árbol de los prejuicios impide ver que el bosque de una industria resucitada es fundamental para todos. Para que trabajen los egresados de esas escuelas de cine y se abra el juego a escritores, iluminadores, fotógrafos, vestuaristas, maquilladores y todos los etcéteras que pululan desempleados y quejándose de la falta de oportunidades. Ojalá tuviéramos infinidad de filmes como "El secreto de sus ojos", locomotoras que traccionen al público a las salas y, al cabo de dos horas, lo suelten al hall satisfechos y pidiendo más.
Amén