Documental sobre un cuadro vendió más que Tom Cruise

Documental sobre un cuadro vendió más que Tom Cruise

Miércoles 12 de Septiembre de 2012 | By Sir Chandler

El molino y la cruz se estrenó digitalmente con buen resultado

El molino y la cruz y La era del rock se estrenaron el mismo día. 

Hasta ayer 11 de septiembre La era del rock vendió 21.191 entradas, la de El molino exactamente 10 entradas menos reporta Ultracine. 

Pero considerando que en lo que va de la semana, la del pintor vendió casi el doble, sin lugar a dudas El molino y la cruz quedará por encima de La era del rock. 

La era del rock tuvo un estreno tranquilo, no llegó a todas las ciudades, fue bien promocionada, pero indudablemente el género es algo complicado y Tom Cruise no atrae tanta taquilla como hace 10 años (antes de comerse la placenta)

Pero hace 10 años un documental sobre un pintor tampoco hubiera vendido ni 5.000 entradas y menos que menos estaría ya por su cuarta semana en cartel. 

En este 2012 solo 3 de las 20 más vistas no fueron 3D, pero también generó más interés ver un documental sueco sobre Bruegel que un estreno de Tom Cruise.

COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
spiderpc331(42)
Salta
Me quedo con lo dicho respecto al genero de la película de Tom Cruise que es ULTRA DIFÍCIL EN ARGENTINA, solo los rockeros retro y algun fanatico del actor la fueron a ver.
ver comentario completo
Cinefilo:
Axel (28)
capital federal
Tom dejó de ser garantía de entretenimiento hace un tiempo, luego del escándalo con Viacom y su presidente. Las consecuencias todavía las esta sufriendo
ver comentario completo
Cinefilo:
Ale_(38)
No hace mucho tiempo podíamos disfrutar regularmente en el circuito comercial de las últimas películas de Theo Angelopolus, Manoel de Oliveira, Doris Dörrie, Alexander Sokurov, Shoei Imamura, Tsai Ming Liang, Abbas Kiarostami, Samira Majmalbaf, Arturo Ripstein, entre otros. Y muchas eran éxito de público. Había “localidades agotadas” en la sala uno del Lorca para películas como La manzana o Profundo carmesí, (para no mencionar el ya mítico caso de El sabor de la cereza)Ese gran momento hacia fines de los noventa no se consolidó y hoy hay que empezar de cero (o casi cero, las peliculas de Z films son la excepción) fomentando activamente desde el estado un circuito alterantivo de exhibición.
ver comentario completo
Cinefilo:
Ale_(38)
El molino y la cruz no es un documental. Y el director es polaco (si bien es una coproducción entre Polonia y Suecia). Me alegro que resaltes este gran éxito a pequeña escala, que debería motivar a otros distribuidores para que se arriesguen un poco más.
ver comentario completo

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.