El INCAA anunció un plan para digitalizar todos los cines del país

El INCAA anunció un plan para digitalizar todos los cines del país

Martes 11 de Septiembre de 2012 | By Sir Chandler

Un gran anuncio que hace algo tan simple como financiar. ¿Argentina 100% digital en el 2014?

No se si queda alguno, después de estos años de crecimiento en la industria de cine, que dude para qué sirve la digitalización. 

Quizás algún coleccionista de vinilos quiera abrazarse a un rollo de 35mm. Seguramente quedará alguna sala para que pueda hacerlo. 

El INCAA hasta ahora no acompañó la digitalización que hicieron los cines de todo el país. Desde grandes empresas a pequeños exhibidores tuvieron que conseguir el dinero, aprender a sacar los palos en las ruedas de las trabas de la aduana y esperar que se estrene alguna película que sirva para ir recuperando la inversión.

Mal no les fue. Todos los cines están creciendo gracias a ello y hay pequeños cines que van por su segundo equipo digital. 

Pero estamos hablando de inversiones muy fuertes y de problemas para importar todos los equipos. Esto tiene frenada la digitalización en los últimos meses, y poco se ha crecido en el último año. Hoy los cines de la Argentina están un 20% digitalizados gracias al esfuerzo de los privados. 

En la tarde del lunes el INCAA hizo borrón y cuenta nueva. Al menos eso anunció.

Fui al Gaumont porque me avisó un exhibidor de que se haría el gran anuncio. Llegué y éramos 4… 

Pero de repente comenzaron a llegar caras conocidas… Cinemark, Village, Cinemacenter, Filmsuez, apellidos ilustres de la industria como Ortíz, Feldman, Harari, Suñé… parecía la convención del Cinemacon en Las Vegas. 

Estaban todos. Y llegaron los del INCAA en una fila muy alegre y comenzaron a saludar a toda la "industria". 

Liliana Mazure, presidenta del instituto se sentó junto al presidente del BICE, el Banco de inversión y comercio exterior en una mesa que estaba en el ingreso de la sala más grande del Gaumont. Hablaron a los presentes algunas palabras,  luego firmaron unas cartas compromiso, brindaron con champagne, y todos aplaudieron…

No hablaron de números concretos, pero los de la industria me hicieron saber que fueron consultados en las semanas previas y que tenían un borrador de qué se preparó.

Esto es lo que me contaron, y espero poder confirmarlo con info oficial del INCAA en breve


  • El BICE financiará a 4 años y al 15% anual en pesos la compra de proyectores digitales a todos los cines del país. (aunque en el video de abajo dice 12% y más plazo)
  • Tendrían 6 meses de gracia.
  • El INCAA confirmó que "ya está todo hablado" con la Secretaría de Comercio para agilizar el ingreso de los proyectores
  • Estos préstamos van para las grandes cadenas y los cines más chicos.
  • Podría haber un subsidio en la tasa a pequeños cines.

Sinceramente suena todo ideal. No hay vueltas. Hay que digitalizar todo el país, hace años digo esto en la web y critiqué la falta de apoyo por parte del INCAA. Si hacen esto es un cambio radical impresionante y estamos frente a una nueva era para la industria de cine de la Argentina. 

Independientemente de lo que me haga llegar el INCAA, habrá que esperar a que los distintos exhibidores comiencen a contar si sus pedidos en los próximos meses comienzan a tomar curso, les aprueban los préstamos, les permiten girar el dinero al exterior, sacar los proyectores de aduana, etc, etc. Esa es la info que va a valer y desde acá se irá contando lo que realmente pasa. 

Este es un video que subió Telam y que además aclaran que no solo es para el proyector, también será para el sonido, la pantalla, las butacas, etc, etc. 


Pero reitero, si esto es así nace una nueva era para los cines de la Argentina y además si es como dijo Mazure que para fines del 2013 todos los cines del país estarán digitalizados, el país está frente a una revolución digital en la materia. 

Ver para creer dirán muchos y con razón. Pero no hay mucha ciencia. Hacían falta préstamos y quitar trabas. Eso es lo que anunciaron. Ahora a esperar.

Estoy emocionado.

COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
spiderpc331(42)
Salta
Excelente noticia, ahora me imagino que "la industria" en algún punto debe de reconocer el esfuerzo e insistencia de cinesargentinos.com para que esto se de.
ver comentario completo
Cinefilo:
F@bio(52)
quilmes
una consulta chandler, este anuncio es para cines en funcionamiento o tambien para quienes quieran incursionar en la industria con salas nuevas?
ver comentario completo
Cinefilo:
decimequiensoy_37(50)
La Boca
¿Existen los sorteos del Inca o es todo un curro? Nunca conocí a nadie que haya ganado tal concurso y yo mandé mil veces mis entradas para participar...
ver comentario completo
Cinefilo:
mpantelo_37(50)
Villa Crespo
Como para no sentirte emocionado! Si es lo que venís, más que diciendo, pidiendo desde hace tiempo. Y agradezco tu escepticismo hasta que el mecanismo no empiece a funcionar. Es demasiado bueno para ser verdad! Y ojalá lo sea!
ver comentario completo
Cinefilo:
oscarcine(52)
ciudad evita
tremenda noticia!!!,tarde,pero seguro,y menos mal que no son olos los proyectores,sino tambien,la pantallas,las butacas y el audio.ahora a esperar que este sueño se complete.!!!,gracias chad por la info,a tenernos al tanto.un abrazo
ver comentario completo
Cinefilo:
manuel.acosta_19(32)
Santa Fe
No quiero imaginar tu cara eufórica cuando comenzaron a llegar los de "la industria". Jaja. Buenísimo el anuncio. Ojalá le den verdaderamente bolilla a los pequeños. Salute
ver comentario completo
Cinefilo:
Tincho(31)
Olivos
Creo que esta noticia junto con la del Polo Audiovisual confirman la verdadera importancia que le está dando este Gobierno al cine, y a los medios audiovisuales (Ley de Medios). Me pone contentísimo siendo a lo que me voy a dedicar. Y tal como decís, supone una revolución, como también la que se va a vivir con la TV Digital. Es para festejar.
ver comentario completo
Cinefilo:
neo_the_sixth_one...(39)
Avellaneda
Asique finalmente cedieron los dinosaurios. Siempre ha habido mucha resistencia en la industria a las nuevas tecnologias ya que estas implican adaptacion por parte de todo el medio y muchos perros viejos no quieren soltar la bola... deberian haberse subido a la ola hace rato ya que la digitalizacion implica no solo recuperar la oportunidad que nos quitaron a finales de los 40 de estar entre los primeros sino que ademas significa mayor produccion por que es mucho mas barato que filmar en filmico. Mas peliculas nacionales es mas empleo en el area, mayor competitividad en la industria cultural y mejores profesionales. Tal vez algun dia hasta veamos ciencia ficcion nacional. Esperemos que funque
ver comentario completo
Cinefilo:
SSebastian(37)
Mar del Plata
Carajo, ya era hora. Espero que se haga así de paso actualizan salas que están estáticas desde hace como 20 años.
ver comentario completo
Cinefilo:
Ale_(38)
Sin dudas, es una gran iniciativa. Pero creo que tiene que ir de la mano con otras medidas complementarias que no hacen tanto al negocio (la industria) sino a la cultura: -Fomentar activamente un circuito alternativo de exhibición, ayudando a las salas de cine que programen películas más arriesgadas (como las que distribuye Z films, por ejemplo) y las mantengan en cartel con una media de público menor a la habitual. - Coincido con el primer comentario de Gustavsen: debe haber un precio acorde a fin de que la diversidad de propuestas pueda ser accesible para la mayoría. Más allá del aumento de público, hoy estamos muy lejos de estos dos objetivos centrales de cualquier política cultural.
ver comentario completo

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.