Sobre el posible cierre del Gaumont

Sobre el posible cierre del Gaumont

Jueves 26 de Abril de 2012 | By Sir Chandler

Se vence el contrato del INCAA y temen que lo destinen a otra cosa

Hace unos días corren mails sobre un posible cierre del Atlas Gaumont, hoy Espacio INCAA km 0.

El contrato de alquiler que paga el INCAA a la empresa Atlas, vence en el 2013 y avisaron de que no lo quieren renovar. Fuentes de la industria dicen que Atlas quiere liquidar el edificio. 

Ahí es donde está la alerta puesta para no perder ese espacio cinematográfico. Atlas tiene un destino incierto, cerraron Lavalle hace tiempo y lo alquilaron a una iglesia. El de Santa Fe lo tienen cerrado y dicen que lo quieren vender, pero como los contratos de alquiler de los que están pegados dicen que tiene que haber un cine, tienen que solucionar eso primero. 

El INCAA en su momento abandonó el Tita Merello, un tradicional espacio INCAA, que todavía sigue sin un destino específico.

Con el Gaumont al menos se quiere bloquear la posibilidad de que se tire abajo, 

En dicho cine se venden entradas a precio especial y hace años se consolidó como el complejo de salas específico para ver cine nacional. Y realmente no se puede perder otro espacio así. 

Hay un proyecto en la Legislatura Porteña de Protección Estructural al edificio del Cine Gaumont, reza el mail del INCAA. 

Será importante que esto no bloquee la posibilidad de reformar el espacio del cine en si, para poder mejorarlo y modernizarlo, que mucha necesidad tiene el Gaumont en ese sentido.

Seguramente esto saldrá adelante en los próximos días porque hay mucha intención política de que así sea. 


COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
neo_the_sixth_one...(39)
Avellaneda
Hola matiasgbermudez, se que la medida de expropiacion entra de los parametros de la legalidad Argentinos, pero implementarla en el contexto actual podria crear presedentes para expropiar luego otros espacios y sobre todo genera una manera social de pensar que valida cualquier metodo mientras sea "por el bien mayor". Es mi opinon que deberia pasar a manos del estado, si... pero el estado tiene que hacerce cargo de sus politicas culturales con sus aciertos y errores y eso implica afrontar las consecuencias... sino expropiar se vuelve la manera facil de no admitir que se implementaron malas politicas y de safar cuando la cosa se pone fea. Admitiendo es la unica forma de mejorar. Saludos.
ver comentario completo
Cinefilo:
Matias B.(44)
Caballito
Estimado neo_the_sith_one: la alternativa de la expropiación es perfectamente legal, válida y, a mi modo de ver, aplicable al caso. Si se la ejecuta con fundamento real (cabe duda de qué aqui existe utilidad pública?) y se paga a sus dueños su verdadero valor, entonces no hay porque temer de una expropiación. Lo que se debe evitar si o si, es utilizar la medida como una forma de sacarle la propiedad a sus dueños a cambio de nada... Cualquier coincidencia con la realidad, no es casualidad! Pienso que la comunidad cinéfila debe comprometerse en la defensa de estos espacios que redundan en nuestro beneficio y hacen más accesible y de mejor calidad a la cultura nacional. Hagamos algo!!!
ver comentario completo
Cinefilo:
neo_the_sixth_one...(39)
Avellaneda
Si cae el INCAA esto va a afectar a todos los demas espacios de difusion por que imagino que cambiarian las leyes de cuota de pantalla, se regularia mas el ingreso de peliculas extranjeras, etc (de lo cual estoy en contra) sin mencionar que se perderian espacios para estrenar cine alternativo... ya que si cambiaran las reglas y se obligara a mayor inclusion de cine nacional en otros espacios, este otro cine nacional (como plaga zombie) jamas conseguiria lugar para estrenar. Igual no considero valida cualquier medida, como la expropiacion, para salvarlo...
ver comentario completo
Cinefilo:
mcclane(53)
Flores
Lamento mucho la noticia. Asi como lamento tambien por los mas jovenes que no tuvieron la chance de ver el Gamount cuando era "El Gamount": durante muchos años, fue la pantalla mas grande de latinoamerica. Tuve la suerte de ver muchas peliculas ahi, recuerdo especialmente Alien 3 el dia de estreno, sentado en fila 3 o 4 y era como estar medito adentro de la pelicula, gracias a su enorme pantalla concava.
ver comentario completo
Cinefilo: 0
Facundo_Devoto(37)
Villa Devoto
Este año tuve la oportunidad de ir por primera vez a ver una película en ese cine. La verdad que me impresionó la excelente acústica de la sala a pesar de ser muy amplia. La pantalla tenía un buen tamaño, la entrada super barata y encima la película que vi me gustó bastante. Con lo cual me llevé una muy buena impresión de este cine, sería una pena que lo cierren.
ver comentario completo
Cinefilo:
Matias B.(44)
Caballito
Creo que para salvar este espacio indispensable para la cultura nacional, SI se justifica que el gobierno nacional expropie el terreno y pague a sus dueños lo que vale. Despues de todo, ellos quieren deshacerse del inmueble y el Estado Nacional ya explota la locación a través de un contrato de alquiler. Quisiera ver a los que chillan al PRO y/o aplauden cualquier medida estúpida del gobierno K, que ahora sean consecuentes y luchen para no perder esta sala vital para el cine nacional. Se la imaginan a Florencia Peña, Gaston Pauls y el coro de obsecuentes adoradores de 6.7.8 reclamando a la presidente por este espacio? QUISIERA VERLO!!! PD: comprometamonos, porque el Gaumont es nuestro!
ver comentario completo
Cinefilo: 0
ElGordoCinéfilo(40)
Caseros
¡Por favor! Es un reducto irremplazable para la capital federal. Tiene todo el espíritu porteño (y no soy porteño) y no podría estar en otro lugar de la Capital, rodeado de edificios históricos... No puedo olvidar las noches yendo al Gaumont con la libreta universitaria pagando 2 pesos, incluso he ido solo y sin saber que había en cartel. Salir de la sala un martes a la medianoche y ver la ciudad tranquila... muchos recuerdos. "porque hay mucha intención política de que así sea"?? si?? me gustaría saber más de eso. Considero que tendría que convertirse en el Km 0 oficial del INCAA sin depender de una concesión, manteniendo el estilo histórico por fuera y modernizando la parte tecnológica.
ver comentario completo
Cinefilo:
T(34)
Capital
Deberia haber mas cines de este tipo o como los Arteplex (que se nos va el de Belgrano)
ver comentario completo
Cinefilo:
Claudio_Cap Fed(44)
Atlas "Sociedad Anónima Cinematográfica" ya casi ni existe. Pensar que fué una de las 2 grandes empresas de salas de cine del pasado. El Gaumont comenzó siendo para formato "Cinerama", luego quedó para proyecciones normales pero obviamente con un tamaño superior a las salas tradicionales. El Gaumont ostentó junto con el Atlas Lavalle proyecciones en scope de 23mts de ancho por 10mts de alto. Hace unos años que le sacaron la pantalla inmesa original que tenía, y funciona con una pantalla pedorra. La sala 1 del Gaumont (la platea) ya no es lo que era. De todos modos, ojalá que este patrimonio no lo perdamos. Y como soñar no cuesta nada: Ojalá que reabra con la pantalla original.
ver comentario completo
Cinefilo: 0
danyelon_34(48)
Me encantaría saber cuales son los pormenores de esta industria, a que si se pone un Hoyts o un Showcase ahí no tendrían problema en renovar.
ver comentario completo

Noticias relacionadas

No hay noticias relacionadas para mostrar.

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.