Dolby reemplazaría a Kodak en el teatro de los Oscar
Realmente todo un símbolo de la digitalización
En el portal de Bloomberg anuncian que Dolby sucedería a la concursada Kodak como patrocinadora del Teatro donde cada año se presentan los Oscar en Hollywood.
Kodak que entró en bancarrota en febrero pasado, comprometió el pago de 74 millones de dólares en el año 2000 para que el teatro llevara su nombre.
Según Wikipedia este teatro costó 500 millones de dólares, tiene una capacidad de 3.400 butacas y cada año la Academia de cine de Hollywood lo "alquila" para la entrega de los Oscar.
Ahora se buscan reemplazantes para el patrocinio del mismo, ya que Kodak no puede seguir pagando por el mismo.
Si realmente DOLBY se ocupará de esto, no deja de ser toda una señal del cambio tecnológico que tuvo la industria de cine en estos años.
Dolby es una empresa que existe hace muchos años básicamente con todo lo referido al sonido.
Kodak quedó abrazada a sus "fílmicos" y no avanzó en el área digital por lo que están quebrando. Es curioso porque algunos especialistas consultados por esta web dicen que Kodak hizo un excelente desarrollo en materia de la futura proyección laser digital, pero no le dieron el impulso necesario.
No se sabe si será el fin de Kodak, pero definitivamente que Dolby entre en ese símbolo de Hollywood habla de los nuevos "pesos pesados" de la industria. Y sin lugar a dudas es un golpe a su gran rival con mayor peso en USA que es RealD.
Estas dos empresas son las que más han penetrado en el sistema de conversión a 3D de los proyectores digitales. A la distancia aparece MasterImage en estos sistemas.
En cambio en el área de los proyectores las marcas están más repartidas en su participación, ya que no hay un claro ganador entre Christie, Barco, NEC, Sony y alguno más.
Dolby quiere ser algo más que una marca pegada al sonido en el público, y el teatro de los Oscar sería un golazo 7.1