Arrancaron las primeras 3D en 35mm en la Argentina

Arrancaron las primeras 3D en 35mm en la Argentina

Viernes 09 de Diciembre de 2011 | By Sir Chandler

Son del nuevo sistema de fotograma dividido. Es un sistema más económico pero con limitaciones

Con el estreno de Gato con botas comenzaron al menos dos salas a proyectar con el sistema de 35mm 3D.

Este sistema promovido por Technicolor y Panavision, permite por un costo muy inferior al digital, dotar a proyectores tradicionales de 35mm de un lente especial que proyecta en 3D, usando el mismo sistema de anteojos de RealD o de Dolby, o sea por polarizado o codificación de colores.

Lo económico del sistema, se contrapone con el costo de hacer la copia, por lo que Fox y Disney no apoyan este sistema a nivel mundial.

La copia en 35mm tiene al tradicional fotograma dividido en dos, teniendo una imagen para cada ojo. Esto obliga a los laboratorios a tener un internegativo especial para realizar esta copia y ahí está el aumento de costo para las distribuidoras.

Por lo que se sabe en dos salas de Paraná, Entre Rios, se instaló este sistema con Panavision hace algunas semanas. Warner en la Argentina por el momento no apoya tampoco la movida, por lo que no entregó copia de Happy Feet 2 que estuvo disponible en otros territorios de esta manera.

UIP si hizo las copias de Gato con botas.

La otra contra que tiene con respecto al sistema digital, es que no contará con la variedad de títulos disponibles en 3D y 2D, y que además tiene los riesgos de la copia 35mm en si, ya que el uso de la misma va disminuyendo la calidad con el correr de las semanas, y si llega a tener algún daño como una raya de base o de emulsión se potenciará notablemente en la proyección.

Hace casi dos años este sistema se presentó en el Showest, y muchos lo vieron como algo muy positivo para 3° o 4° salas dentro de un complejo, pero dados los tiempos actuales, no parece recomendable para quien lo pone para comenzar a proyectar 3D, como es el caso de Paraná.

El tiempo dará sus resultados y habrá que evaluarlos.

Por lo pronto, en los reportes de Ultracine no se puede distinguir si es 3D o 2D, porque el INCAA otorga hasta el momento un código para las películas digitales, otra para las digitales 3D y uno para las 35mm. No contempló hasta esta semana la existencia de las 35mm 3D.

COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
jpsegovi_33(47)
Paraná
Pude ver este finde la película en este sistema y les puedo asegurar que la experiencia 3D es muy buena. Habrá que esperar que pasen algunas semanas para ver si con las sucesivas proyecciones se produce alguna disminución en la calidad de la imagen, ya que esta semana, todavía, es nueva la copia. En resumen, todos los que estuvimos en esa función salimos sorprendidos con la calidad del sistema; ya que, por los artículos que he leído, no iba con mayores expectativas.
ver comentario completo
Cinefilo:
SSebastian(37)
Mar del Plata
Por ahí sea una boludes lo que digo pero me da bronca que siempre quieran hacer todo de forma pijotera y para salir del momento garroneando cuando bien se sabe que lo mejor es la digitalizacion.
ver comentario completo
Cinefilo: 0
sven23(36)
CABA
No logro entender que en el año 2011 haya salas que estén adoptando este sistema. El artículo está muy claro, será una inversión menor al comienzo pero los costos de distribución son mayores que para las copias digitales y además están todas las desventajas mencionadas como la pérdida de calidad y el hecho de que muchas distribuidoras no lo apoyan. Yo creo que con el tiempo se extinguirá. Lo que me pregunto es si las salas aclaran a los clientes que es 3D-35mm o si simplemente informan que es 3D sin aclaración alguna.
ver comentario completo

Películas relacionadas

Gato con botas

Esta vez, el Gato con Botas iniciará su propia aventura, alejándose de Shrek. Las espada...

Ver datos y Calificaciones