Cada vez más películas en digital 2D

Cada vez más películas en digital 2D

Lunes 21 de Noviembre de 2011 | By Sir Chandler

Amanecer tuvo un 20% de las ventas en digital. Muchos títulos se proyectaron así este año

Amanecer se estrenó en 205 pantallas el jueves pasado. Una cuarta parte de esas salas usaron un proyector digital.

En muchos casos fue la única opción disponible para el cine que la proyectaba, ejemplo Morteros en Córdoba, el Packewaia de Ushuaia o el Don Bosco de La Pampa.

Pero en otros fue un refuerzo de complejos con varias salas en 35mm y solo con algunos horarios por la noche.

Por esa razón ese 25% de las salas vendió un 20% de las entradas. Exactamente 66.809 entradas salieron de copias digitales, para los reportes de Ultracine.

La salida que tuvo Eclipse hace un año y medio, se puede notar que se hicieron casi las mismas copias en 35mm que ahora, pero en ese entonces no habían hecho digitales. De esta manera la distribuidora ganó salas con poca inversión.

¿Que se logró con las copias digitales? Algunos verán una mayor presencia en los complejos... pero la realidad es que se logra un estreno más repartido por todo el país. Ya sea porque las copias digitales llegan a más lados, como así también porque los grandes complejos usan alguna menos en 35mm lo que le permite a la distribuidora mandar ese copia a otro cine de ciudades más chicas.

Veamos la comparación de Eclipe con Amanecer en el Hoyts Abasto, el cine de mayores ventas del país:

  • Amanecer se estrenó en 3 salas con copias 35mm y con una en sala digital. Pero la digital compartió muchos horarios con El rey leon 3D, que por la noche ya no vende a esta altura del partido. Amanecer vendió 15.201 entradas de las 25.725 totales del complejo
  • Eclipse se estrenó el 1° de julio del 2010 y en el Abasto tuvo 3 copias en 35mm. Vendió 13.083 entradas en los primeros 4 días de las 34.663 que vendió el complejo. La diferencia fundamental es que en ese momento había "competencia" en cartel, que ahora no hay. Por ejemplo estaba a full Toy Story 3. Muchas de las salas del Abasto, en franjas horarias no tenian gran ocupación. Obvio las dos digitales no se podían usar con Eclipse porque estaban ocupadas con Toy Story en 3D (que además tenia copias 35mm)

En este ejemplo la diferencia es poca... pero se puede ver como se aprovechó la tecnología, para satisfacer la demanda y ocupar mejor las salas.

Veamos lo que pasó en Tierra del fuego

  • En "El cine" de Rio grande, la copia 35mm de Eclipse llegó el domingo... la isla depende de los vuelos siempre, y parece que ese fin de semana estuvo complicada. Ese domingo solo vendió 115 entradas.
  • El Packewaia de Ushuaia directamente no recibió copia 35mm. Con las dos películas que tenía (Toy Story fue una) vendió 1.010 entradas en esos 4 días.
  • Con Amanecer en formato digital los dos cines de la isla mantuvieron su "jueves cerrado", pero desde el viernes la proyectaron en los dos casos. En Rio Grande vendieron 1.254 entradas. En el Packewaia 1.796. Entre los dos facturaron $63.041 en los 4 días. Eclipse en su primer semana entera del 2010 había hecho $13.134 solo en Rio Grande.
Y después hay muchos ejemplos de cines donde ahora se llegó en simultáneo. Seguramente las ventas en Capital Federal, GBA, Córdoba (capital) y Rosario no cambiaron mucho... incluso hasta quizás bajaron, pero se ganó en el resto del país con la digitalización.

Pero vamos a otro ejemplo para los que ven el imperialismo en todos lados: El estudiante, película argentina que no contó con el apoyo ni subsidio del INCAA logró estrenarse digitalmente en La Plata, un cine de Belgrano y Mar del Plata gracias a que se consiguió la copia digital para esos cines, donde usaron el mismo equipo del 3D. En esos cines se le dio uno o dos horarios, ocupando franjas horarias donde el 3D no vende. Esa logística con copias 35mm hubiera sido muy cara. La digitalización permitió dar oferta a los espectadores de esos cines.

Analizando los estrenos del 2011 en los reportes de Ultracine, hubo unos 20 títulos "también disponibles en digital 2D", independientemente de los que eran digitales 3D. Entre esos estuvieron los siguientes (ordenados por ventas en general)
  • Rápidos y furiosos
  • Un cuento chino
  • Gigantes de acero
  • El rito
  • Actividad paranormal 3
  • ¿Qué pasó ayer? parte II
  • El planeta de los simios
  • Los pingüinos de papá
  • Rango
  • Mi primera boda
  • Contagio
  • Revolución el cruce de los Andes
  • Los Marziano
  • Soy el número 4
  • Detrás de las paredes
  • La piel que habito

Y además Volver al futuro, Paul, Top gun, Mi abuela es un peligro, Pearl Jam twenty que solo estuvieron en formato digital 2D para los cines.

Esta cantidad de títulos es una gran noticia para la digitalización, porque las distribuidoras comenzaron a dar material para muchos cines de todo el país, que ahora comienzan a utilizar mejor sus equipos y pueden tener mejores semanas sin depender de los títulos 3D.

También se puede notar como hubo varios títulos argentinos en este formato. 

Cabe destacar que en este año hubo unos 40 estrenos en formato 3D. Y que rondamos los 150 proyectores digitales en todo el país.

Debido a los rumores de una fuerte digitalización para el 2012, me animo a estimar que durante el próximo año la cantidad de títulos disponibles se duplicará con comodidad.

No es casual que este 2011 está siendo el segundo mejor año del siglo XXI. Para fines de año sacaré distintos informes de ventas donde se notará que el mayor crecimiento se dio fuera de la General Paz.

La digitalización sigue avanzando. Y eso es muy bueno para la industria del cine en la Argentina.


COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
No hay comentarios de esta noticia.

Noticias relacionadas

No hay noticias relacionadas para mostrar.

Películas relacionadas

Amanecer - Parte 1

La dicha matrimonial de la nueva pareja formada entre Bella Swan y Edward Cullen se ve tru...

Ver datos y Calificaciones

El planeta de los simios: Revolución

Precuela de El planeta de los simios. Ambientada en el presente, en la ciudad de San Franc...

Ver datos y Calificaciones

Gigantes de acero

En un futuro cercano el que el boxeo se ha transformado en un deporte de alta tecnología....

Ver datos y Calificaciones

La piel que habito

Desde que su mujer sufriera quemaduras en todo el cuerpo en un accidente de auto, el Docto...

Ver datos y Calificaciones

Rápidos y furiosos 5

Desde que Brian y Mia Toretto ayudaron a Dom a escapar a la custodia, han estado traspa...

Ver datos y Calificaciones