¿Por qué no hay un cine en Rio Gallegos?

¿Por qué no hay un cine en Rio Gallegos?

Martes 10 de Mayo de 2011 | By Sir Chandler

Hay grupos en Facebook que claman por una sala. Son 100.000 habitantes en la capital de Santa Cruz

El informe sobre la participación de las provincias en la venta de entradas en todo el país, demuestra que Santa Cruz está en el anteúltimo lugar de la tabla.

Solo La rioja (otra ciudad que inexplicablemente no tiene una sala comercial) está por debajo de Santa Cruz.

Pero dejemos a la ex provincia presidencial, para dedicarnos a la actual...

Hace muchos años tuve la posibilidad de conocer Rio Gallegos... y si recuerdo algo además del frio, es el viento.

¿Y cuando la gente tiene ganas de ir al cine en las grandes ciudades?... y más o menos ese.

En Tierra del fuego, con solo 3 salas funcionando, están en el puesto 18 de todo el país, y al menos en Ushuaia tienen un clima más benigno... o al menos con menos viento.

En Santa Cruz el aporte de entradas viene de la mano de una sala en Las Heras que puso YPF en colaboración con Village, y también una en Caleta Olivia.

Hay un grupo en Facebook que supera los 6.400 fans, que pide una sala en Rio Gallegos. Googleando se encuentran algunas referencias a posibles proyectos de salas, pero la realidad es que no hay avances firmes que se hayan comunicado.

Hablando con algunos empresarios, me dijeron que es dificil la patagonia porque sus sueldos son muy altos en proporción al resto del país. Yo creo que igual ese se debe compensar en la balanza económica por la mayor afluencia por habitante en el año a los cines.

Lo que pasa en Tierra del Fuego debe enojar más a los Santacruceños porque es la única provincia 100% digital, y las razones son las lógicas... en la isla no se pagan algunos impuestos y los proyectores digitales cuestan hasta  un 30% menos que en el continente.

Pero además para fines de este año Sunstar tiene un proyecto para abrir nuevas salas en Ushuaia, donde solo está el Packewaia desde hace años.

Es inexplicable que en la era actual digital no haya un cine en una capital provincial. El INCAA sigue mirando para otro lado o poniendo salas en galpones, con un proyector de 35mm recauchutado o uno de DVDs.

En La Rioja deben estar pasando Cruzadas en continuado en estos momentos...

Hace falta que el INCAA financie (no subsidie) los proyectores digitales. Que la municipalidad o el gobierno provincial aliente de alguna manera a que alguien local o nacional ponga al menos dos salas en esa ciudad.

¿O acaso Rio Gallegos no tiene a una futura directora de cine que estudió en Nueva York? ¿Cómo van a pasar sus películas? ¿en DVD? ¿o solo en el microcine de Olivos?

En Brasil el estado alienta a que haya más salas de cine. Rio Gallegos sería un buen comienzo para implementar algo parecido en la Argentina

¿Saben cual es la provincia con mayor cantidad de suicidios? Según esta publicación Santa Cruz tiene un índice de 14 suicidios al año cada 100.000 habitantes.

Tener cine no es una solución, pero seguramente ayuda a que esos largos inviernos tengan una salida de entretenimiento y distracción, como pueden tener los que compran casi 40 millones de entradas de cine cada año en nuestro país.

COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
Matias B.(44)
Caballito
Concuerdo con Eternam: si en la unica sala de la ciudad ponen "Cruzadas", es posible que la tasa de suicidios que multiplique... A propósito, se puede saber con qué número terminó la esxhibición de semejante bodrio, Chandler?
ver comentario completo
Cinefilo:
SSebastian(37)
Mar del Plata
ajajajajaja el dalto de los suicidios fue genial. Me copan estas notas, la tenes clara. Fuerza para río gallegos, no decaigan (?)
ver comentario completo
Cinefilo:
Fondarts(39)
Escobar
De todas formas si ponen salas de cines con peliculas como "un buen dia" o "cruzadas"por nombrar algunas mas que bajar puede que suba la tasa de suicidio..
ver comentario completo
Cinefilo:
hernndez.fliahern...(50)
Perdón, pero hay que ver el convenio de los empleados de los cines y el salario más caro se paga en capital. Son verseros.
ver comentario completo

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.