Cine arte en digital 2D
El ilusionista, película de animación francesa, llegará a algunas salas digitales
La tecnología digital sigue derribando mitos.
En su momento Carancho estuvo disponible en digital 2D y logró ser la primer película argentina en estar en los cines en ese formato.
Ahora El ilusionista, película francesa de animación, llegará a 4 salas digitales de la Argentina, que de otra manera no se hubiera podido estrenar. Ojo, no es DVD ni Blu Ray en un cine... es proyección digital en 2K
El formato digital tarde o temprano será mayoría en la Argentina y en el mundo entero, no todos se dan cuenta de esto.
A comienzos del 2011 tendremos 110 salas digitales en la Argentina, listas para pasar 3D o 2D.
Carlos Zumbo, propietario de Zeta films, hace más de un mes me dijo que estaba planificando lanzar El ilusionista en formato digital, buscando algún huequito en la programación de las salas digitales entre tanque y tanque. No estaba llorando por no tener lugar, estaba buscando una buena fecha para estrenar algo distinto, y lo logró!
Y el mito que derriba este estreno, es el que golpeó en su momento Carancho, "los proyectores digitales solo sirven para el 3D norteamericano".
Quizás con Carancho alguno siguió protestando diciendo que era una "super producción argentina"... pero la copia digital permitió que en Córdoba y Tierra del Fuego la película se proyectara en simultáneo.
Ahora El ilusionista se estrenará en 35mm (tradicional) en varias salas, y también estará disponible en 4 salas digitales, las de los dos complejos Dinosaurio de Córdoba (o sea que abre ya el nuevo!) y en el Showcase Haedo y en el de Quilmes.
Cine norteamericano, cine europeo, cine argentino de cualquier presupuesto, recitales, re estrenos, etc, etc, todo puede ser proyectado en una sala digital si se hace la copia en un disco rígido, como hace en estos momentos Cinecolor en nuestro país.
Esto irá creciendo a medida que haya más salas digitales y que los dueños de los cines, ante la falta de apoyo del INCAA, se den cuenta que el proyector se puede amortizar con mucha clase de películas que pueden llegar en simultáneo a toda la Argentina.
Es una alegría que la digitalización siga avanzando, y que haya distribuidores y programadores que entiendan sobre esto.
Pero le pido a los de Zeta films, que para el 13 de enero me dejen alguna sala digital libre, que varios queremos ver Volver al futuro eh!
;)