El 25% vio Harry Potter en formato digital

El 25% vio Harry Potter en formato digital

Martes 23 de Noviembre de 2010 | By Sir Chandler

Unas 140.000 entradas se vendieron en estas salas

Según la información provisoria de Ultracine y sujeto a que las salas hayan informado correctamente sus ventas por formatos, se puede decir que el 25,6% de los espectadores vieron Harry Potter y las reliquias de la muerte en formato digital 2D.

Con las ventas del lunes 23 incluidas, Harry Potter lleva vendidas unas 511.498 entradas en la semana y acumula desde el pre estreno 548.266 personas, recaudando unos 10.2 millones de pesos.

Seguramente muchos espectadores no notaron la diferencia en la proyección, y eso es quizás lo mejor que puede pasar con el sistema digital, que brinda ventajas a lo largo del tiempo por que no se altera la calidad de la copia, y además brindo la posibilidad de tener los dos idiomas de la película en plazas donde jamás había llegado la copia subtitulada, como Tandil o Resistencia, según reportaron algunos lectores.

La calidad de una proyección digital 2D en un proyector con 2K de resolución es comparable a una de 35mm, cuyo proyector esté en óptimas condiciones.

El sistema digital es el futuro del cine y tarde o temprano, quizás en no más de 5 años, todas las salas tendrán este sistema, ya sea para pasar películas 3D y 2D, como así también toda clase de eventos deportivos, musicales, conferencias, etc, etc.

Por ser el primer estreno fuerte que salió en este formato, todavía falta ajustar por parte de los cines como comunicar esta diferencia, ya que en algunos casos le agregaron la leyenda "HD" y otros "2D", siendo en ambos casos un error.

El HD es algo que significa High Definition, y decir que el sistema digital es HD, es decir que el 35mm no es de alta definición... el HD marca una diferencia en la televisión, no en el cine. Además el 35mm y el sistema digital con proyectores 2K tienen la misma definición para el ojo humando.

En tanto decir 2D, también está mal, porque todo lo que se pasa en el cine que no sea 3D, es 2D, sea 35mm, 70mm (Imax) o digital.

En los Estados Unidos están diferenciando los horarios en las boleterías de los cines, simplemente con una "D".



Por el lado de las distribuidoras no mandaron trailers en formato digital que sean 2D, por lo que antes del comienzo de la película, los lectores reportaron que no hubo trailers exhibiéndose, salvo en algunas salas el de Rango que es de UIP.

Incluso un lector de Mendoza informó que en el Village pasaron el de RIO, estreno de Fox de abril próximo, en 3D... por lo que no se veia nada al no tener los espectadores sus anteojos puestos...

El formato digital va a avanzando, y seguramente el 2011 tendrá un crecimiento, aunque sujeto a los espacios que dejen los estrenos digitales 3D, que son unos 40 para todo el año.

Seguramente si los programadores, los cines y las distribuidoras aprovechan bien esta posibilidad, en muchas primeras semanas de estrenos fuertes se puedan usar estas salas para satisfacer la demanda del público, permaneciendo en este formato solo una semana y luego continuando solo con la copia de 35mm.

Bienvenido formato digital 2D!



COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
rodriel(35)
San Martín
Yo la vi en formato digital, y es verdad que marca la diferencia.
ver comentario completo
Cinefilo:
yaco49_26(39)
Florencio Varela
Mauricio las copias de 35 mm no se duplican.. mas bien se distribuyen ( si el cine tiene una copia o realmente lo quiere hacer para abarcar mas salas y funciones) en dos " tortas" , que es lo que genera un intervalo en la pelicula. Es ahi donde se dan los movimientos de " tortas" entre sala y sala. y entre funcion y funcion no hay que esperar 2 hs 20 min en este caso que es lo que dura HP7. Sino también , dependiendo de la distribución y ubicación de los proyectores, cada cine puede realizar un interlocking. Eso chandler ya lo explicó en varias notas. Abrazo.
ver comentario completo
Cinefilo: 0
David Danaher(32)
Capital Federal
Cuesta igual la funcion de 35mm que la 2D/DIGITAL/HD, (como le quieras decir). Muchos cines, como el Abasto, la tienen en los dos formatos. Solo que en la de 35mm, como cabe la posibilidad de duplicarla a la cinta para exhibirla mas veces, y la HD no, por eso siempre hay mas funciones en 35mm que en HD. La unica diferencia es que una tiene mejor calidad en imagen y sonido que la otra (Osea la digital de la de 35mm)
ver comentario completo
Cinefilo:
nestor_leguizamon...(47)
capital
Que tal a todos. Yo la vi en formato Digital el sábado en Hoyts Salta aprovechando un promoción 2x1, pero cuesta lo mismo que una de 35mm. Lo que no me gusto fue el sonido de la sala, hay demasiada distorsión de los altavoces centrales que se lo percibe durante los diálogos de los personajes, la gente del cien tendrían que ver ese asunto y reemplazarlos a corto plazo. Después la imagen impecable con mucha nitidez. Saludos
ver comentario completo
Cinefilo:
Gaby 8(33)
Ramos Mejia
Las entradas salen lo mismo, nandu. Y luliaz, creo que se vendieron mas de 35mm porque habia mas oferta, hay mas salas comunes que digitales pasando la pelicula, no creo que sea decision de la gente. Y Chandler, gracias porque me contestaste aca a una pregunta que te habia hecho en otra nota sobre el HD :) Saludos.
ver comentario completo
Cinefilo:
luly_628_20(33)
Villa Devoto
hay algo que no entiendo, si la entrada al digital sale lo mismo, xq la gente elige mas la version "comun"? o el digital tiene alguna desventaja?
ver comentario completo
Cinefilo:
ignaciotodisco_30(44)
Cobrán más caras las entradas para Harry Potter en sala digital como si fuera 3D o sale lo mismo que 35mmm?
ver comentario completo

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.