Showeast 2010: Dolby apuesta al 7.1

Showeast 2010: Dolby apuesta al 7.1

Miércoles 20 de Octubre de 2010 | By Sir Chandler

Ya hay más de 1.000 cines en el mundo con este sistema de sonido.

Dolby tenía un stand en el Showeast para promocionar sus productos entre los operadores de cines.

Pero a diferencia de lo pasado en el Showest de Las Vegas, en marzo pasado, no era el 3D el único protagonista. Han vuelto a promover el sonido, ahora con un canal más.

Dolby siempre es el dominador absoluto en la implementación del sonido en los cines. Si bien DTS y Sony con el fracaso del SDDS tuvieron algún protagonismo en su momento, para lo que es sonido digital en cines, Dolby gana en todos los mercados.

En la década del 90 masificaron el Dolby Digital, que contaba con 5.1. Esos números representan cuantos canales de sonido están trabajando en una sala.

El 5.1 sale de 3 canales atrás de la pantalla, izquierdo, centro y derecho, y dos canales en las paredes del auditorio. El ".1" es el subwoofer, que también está detrás de la pantalla. Es el que se ocupa de los graves y "hacerte vibrar".



Para el estreno de Episodio 1, Dolby en complicidad con Jorgito Lucas (si si, complice...) sacaron el Dolby Digital EX 6.1. A los canales ya existentes se agregaba el "back surround", por lo que los cines tuvieron que invertir en parlantes y en un rack que se agregaba a los procesadores de sonido, y así tener el "vuelo alrededor", que Lucas había pensado para su primer película de la segunda parte de las trilogías.

Este sonido 6.1 se aprovechó muy bien en algunas películas, como por ejemplo Gladiador o 60 segundos. En la Argentina muchas salas tienen ese sistema.

¿Donde viene el sonido? En uno de los videos que realicé se puede ver donde está grabado el mismo en el fotograma.

Pero ahora aprovechandose de las películas digital, y que el sonido no está en un "film", se animaron al 7.1. Ese nuevo canal simplemente es partiendo el "back" en derecho e izquierdo. Así llegamos a los 7 canales y el subwoofer habitual.

Este sonido se inauguró con la proyección digital y en 3D de Toy Story usando el procesador de sonido Dolby CP750 y agregando una potencia más a la sala.


El CP 750 es el de arriba, en tanto el rack de abajo es el almacenamiento de películas digitales con varios TB


Lo curioso del caso, es que ya hay varios procesadores de este modelo en la Argentina, en salas donde se actualizó el sonido con la llegada del proyector digital, pero pocos saben que tienen esta función, con una pequeña inversión en una potencia más y quizás la instalación de algunos parlantes extras.

Quizás algún cine ya pueda reportar este sonido, pero seguramente en los próximos meses las salas comiencen a utilizarlo.

Yo pude ver Enredados de Disney, y previo a la misma se pasó el corto que anunciaba que el sonido en la sala era el Dolby Surround 7.1. Obviamente se escuchaba muy bien.

En esta foto se puede ver que en los próximos 2 meses hay 5 películas ya grabadas con este sonido, que seguramente comenzará a ser el standard de las grandes producciones.



En el mundo actualmente hay 1.000 salas ya funcionando con este sistema, cuyas diferencia será apreciada fundamentalmente por los "enfermitos", porque el público en general ya tiene un crecimiento notable en la calidad con el sonido en las películas digitales.

Espero hacer un artículo pronto, con las salas que tienen habilitado este sistema de sonido en nuestro país. No es la gran diferencia, pero si es una demostración de crecimiento en tecnología.

Para terminar, un par de cortos de los que Dolby tiene en algunas salas.






Este es el que Dolby tiene listo para las salas que usan su sistema de proyección digital (sea 3D o 2D)



Y este es el que verán cuando el sonido esté en una sala (y el cine quiera pasarlo, claro)





En estos días continuare con novedades surgidas en el Showeast desarrollado en Orlando

COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
alecines(46)
Mendoza
No Chandler, faltaba más! ajajaj Gracias por la información. Aparte es bueno para saber, porque esto los cines te lo venden, te ponen la presentación y todo y después no anda ni ahí! Me acuerdo una vez en un Cinemark en Chile, el sonido parecía 2.1, nada más que el canal izquierdo estaba adelante y el derecho atrás! De terror...
ver comentario completo
Cinefilo:
Chandler(51)
Caballito
luciavarela , puede ser que se use en alguna sala, pero todavía no me lo han reportado ;)
ver comentario completo
Cinefilo:
luci_forever9_22(36)
victoria
en las salas xd de cinemark en paises como por ejemplo chile ya se esta utilizando este sistema de sonido. y aca se utiliza en algun lado???
ver comentario completo
Cinefilo:
Chandler(51)
Caballito
alecines, ud me entiende... no es para ofenderse eh! jajaj
ver comentario completo
Cinefilo:
alecines(46)
Mendoza
Uhh el 2do del helicóptero, cada vez que lo veía para mí ya pagaba la mitad de la entrada! O nunca falta el que dice "pero el sonido es lo mismo". Entonces le muestro este video de dolby (que curiosamente creo que en el único DVD que lo tengo es en El Perro de Sorín) o la escena de Neo esquivando balas en el techo de Matrix, y ahí se nota que la experiencia es otra. O sea, si la tecnología está y hay tipos premiados por mezcla y edición de sonido, por qué no aprovecharla?? Y no es que uno sea un "enfermito", es que... bueno a lo mejor..
ver comentario completo
Cinefilo:
Marcelo Javier(42)
Villa Crespo
Excelente nota. Dolby siempre a la cabeza, los cortos son buenisimos!
ver comentario completo

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.