Como quedó el panorama con la crisis digital

Como quedó el panorama con la crisis digital

Viernes 23 de Julio de 2010 | By Sir Chandler

Análisis de los resultados del primer día de la semana, con las peleas entre los cines y las distribuidoras

Si bien levantar la película digital que más está vendiendo en un fin de semana, es como tirar una bomba atómica, esta guerra digital realmente se parece más a lo sucedido en la primer guerra mundial, donde cada bando peleaba por las trincheras.

Se iban tomando posiciones. Por eso la foto que acompaña esta nota. Eso es lo que está pasando ahora en la Argentina.

Y es muy loco, porque no pasa en otros paises de Latinoamérica, que tienen las mismas películas en cartel.

Pero analicemos lo que pasó ayer en general

  • Toy Story 3 vendió un 61,21% de lo que hizo Shrek
  • Siendo que la semana pasada entera, había hecho solo el 45,8%
  • Habría que ver cuanto es que ganó Toy Story o cuanto perdió Shrek.
  • Indudablemente con la pérdida de unas 14 salas digitales por parte de Shrek (Hoyts + Village), tiene que ser visto como lo que perdió la película de Dreamworks.

Los números 3D de ayer
  • Shrek vendió 30.764 entradas
  • Toy Story 22.422
  • Toy tuvo el 72.8 % de las ventas de Shrek, siendo que la semana pasada había tenido solo el 20%. También perdió mucho lugar el ogro
  • Los números de Alicia en el país de las maravillas y de Garfield, fueron tan patéticos* como los de Miss Tacuarembó... Y ESO ES MUCHO DECIR
  • Alicia vendió 180 entradas en los 4 complejos y Garfield 177
  • * Información legal: Miss Tacuarembó tuvo 34 espectadores de promedio en 26 salas... Garfield y Alicia 44...
¿Que pasará ahora?

Todavía no está dicha la última palabra, pero si la existiera supuestamente, tampoco sería creíble.

  • Shrek tiene un acumulado de 1.716.728 espectadores al día de ayer, según lo recolectado por Ultracine. Por las ventas que sigue teniendo, pasará los 2 millones en estos próximos días.
  • Toy Story tiene 2.620.706, y el fin de semana se convertirá en la película más taquillera del año, superando a Avatar con sus 2.7 millones. Debería superar los 3 millones para la próxima semana.
¿Pero que le queda a cada una?

Se terminan las vacaciones de invierno, y las dos películas perderán muchas salas el jueves próximo con la llegada de Mi villano favorito.

Pero la gran movida la dará Hoyts, que levantará TODAS LAS FUNCIONES DE SHREK, y no se la podrá ver más en sus salas. O sea, no solo no se la podrá ver en 3D, tampoco en su versión plana, desde el próximo jueves 29 de julio. Estimo que Village haría lo mismo.

Hoyts estrenará Mi villano favorito en todas sus salas digitales normalmente, y dejando las 2° de Abasto y Unicenter indudablemente para Toy Story.

Los cines quieren seguir dejando en claro, que las salas son de ellos, y corregir la actitud de las distribuidoras de organizar lo que programan, en que horario y cuantas funciones.

Es como si Coca Cola entrara a Carrefour y exigiera que saquen la parte de Textil, para poner Nativa (la que tenía sabor a Mate cocido...) en 10 góndolas.

Sorprende que este problema se esté dando solo en la Argentina, lo que demuestra que hace falta resetear todo y volver al origen. Están todos muy alterados en la industria y no tienen la posibilidad de analizar todo serenamente.

No hay vencedores ni vencidos. Los numeritos de arriba no dan un ganador en nada. Porque lo que hoy puede llegar a ser un apoyo hacia una distribuidora, mañana puede ser dado vuelta.

Esto es una industria que genera mucho dinero, y en ambos sectores, los de la distribución y la exhibición, quieren maximizar sus ingresos lógicamente.

Sería un gran error que todo esto genere la sensación de triunfo o derrota en alguna de las distribuidoras, porque mañana puede ser todo al revés.

He charlado con todos los programadores de cines, y entre Valium y Alplax, me han manifestado su bronca contra la injerencia de las distribuidoras (todas) en sus trabajos.

Veremos el lunes que muestran los números, pero realmente ya está todo sobre la mesa, y el resultado final lo vamos a ver en Enero, donde como dijo alguien... nos encontrará unidos o... enquilombados.



COMENTARIOS DEL PUBLICO

LOGIN PARA COMENTAR
-Para enviar un comentario es necesario que seas Usuario registrado.
-Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Cinefilo:
Chandler(51)
Caballito
LilyDS en realidad la respuesta de lo que me planteas, es la misma que para la industria, que me faltó poner: este crisis ayudará a que el futuro sea más digital y más justo. O sea, habrá más salas digitales, y mas chances de títulos en simultáneo, entonces ganará la industria y obviamente el público que quiera "consumirla"
ver comentario completo
Cinefilo:
lilydsi(46)
Boedo
Chandler vos decis q "No hay vencedores ni vencidos" eso queda claro, pero mas claro me queda q como siempre el "gran perdedor" es el publico!
ver comentario completo
Cinefilo:
Chandler(51)
Caballito
vendaball Distribuirla no se si es la palabra. "realizarla" si lo es. La copia 35mm tiene un costo promedio de 1.500 dólares. La digital va en un disco rígido re utilizable, y con uno solo se puede copiar en varios cines. Con cierto piso de salas digitales, la distribuidora gasta menos. En cuanto a los acuerdos, no es tan clavado 50/50 en todas las películas sean el formato que sean, pero supuestamente son los mismos acuerdos que con una 35mm si es de las consideradas taquilleras
ver comentario completo
Cinefilo:
damianacevedo_31(44)
San Justo
Duda ¿cuesta menos distribuir películas digitales que 35mm? ¿la distribuidora gana más pero invierte menos? ¿es el mismo acuerdo 50/50 de una 35mm? saludos.
ver comentario completo
Cinefilo:
Nalusa(41)
Villa Adelina
Si, todo muy lindo (ó no) para las distribuidoras, pero tenés que vivir adentro del cine literalmente y no hacer nada de tu vida, o sea, no podés tener una semana complicada porque ni siquiera te podés dar el gusto de ver algo que querías ver, porque lo sacan en 14 días!!! O sea, lo que querés ver se tiene que transformar en hacerlo por obligación ese finde ó dia de semana tarde porque sino no podés ver una peli que te gusta? me parece una fantochada eso, ahora uno no puede disponer de su tiempo para ir relajado porque te sacan enseguida de cartel lo que querés ver. Como todo, tiene sus pros y contras...pero están perdiendo mucho público en la vorágine de facturar más, y no ven a largo plazo
ver comentario completo
Cinefilo:
Chandler(51)
Caballito
saul4913, de promedio! ayer jueves, tuvo ese promedio por sala
ver comentario completo
Cinefilo:
saul4913(39)
Saavedra
yo lei mal?? miss tacuarembo 34 espectadores?? eso existe, no la fueron a ver ni los que la hicieron, ja, yo no pense que podia haber un numero tan bajo... sabes si hay alguna peli que haya metido menos de eso???
ver comentario completo
Cinefilo:
eliogabriel030997...(27)
san telmo
Y como dice el dicho hoy podes ser millonario como bill gates( bueno tampoco tanto) y despues te generan deudas, los hipotecarios de tu casa, el auto, el agua, la electricidad, etc. y terminas como nicolas cage que ahorra hagarra lo que tenga con tal de pagar sus deudas
ver comentario completo

Películas relacionadas

No hay películas relacionadas para mostrar.